-
¿Qué significa conocer al Dios verdadero?¿Habrá algún día un mundo sin guerra?
-
-
Aunque las culturas cananea y babilonia dejaron su huella, la mayor amenaza con mucho que afrontó el judaísmo llegó durante el período de la helenización, bajo el Imperio Griego.b Al resumir este prolongado período de influencia cultural griega —del siglo IV a.E.C. a los primeros siglos de la Era Común—, el autor judío Max Dimont señaló: “Enriquecidos con el pensamiento platónico, la lógica aristotélica y la ciencia euclidiana, los eruditos judíos se aproximaron a la Torá con nuevos instrumentos. [...] Procedieron a agregar la razón griega a la revelación judía”.
¿Tiene el hombre alma inmortal?
15-17. a) ¿Qué enseña la Biblia acerca de la muerte y del alma? (Véase el recuadro de la página 22.) b) ¿Qué esperanza ofrece la Biblia respecto a los muertos?
15 ¿Influyó el helenismo en las doctrinas y creencias religiosas judías durante este período? La Encyclopaedia Judaica admite sin ambages: “Es probable que la doctrina de la inmortalidad del alma entrara en el judaísmo por influencia griega”.8
-
-
¿Qué significa conocer al Dios verdadero?¿Habrá algún día un mundo sin guerra?
-
-
b Desde tiempos del imperio de Alejandro Magno (336-323 a.E.C.), los griegos procuraron difundir su filosofía, su cultura y su lengua en las tierras del Imperio Griego. A los que adoptaban la cultura y el pensamiento helenos (griegos) se les consideraba helenizados. Este intento de persuadir a otras culturas a adoptar la griega se perpetuó bajo el Imperio Romano, que, si bien había vencido a Grecia, se había dejado seducir por su cultura y su filosofía. Hasta en muchos que al parecer lucharon con tesón contra la oleada de influencia helénica hallamos señales claras de que adoptaron ideas filosóficas, razonamientos y doctrinas de Grecia.
-