-
¿Debería creer usted en la reencarnación?La Atalaya 1997 | 15 de mayo
-
-
La personalidad de Dios y la ley del karma
“La ley del karma —explicó Mohandas Gandhi— es inexorable y no se puede eludir. Por lo cual Dios apenas necesita intervenir. Él dictó la ley y luego nos dejó hacer.” Gandhi halló perturbadora esta explicación.
Por otra parte, la promesa de la resurrección revela que Dios se interesa profundamente por su creación. Para poder levantar de entre los muertos a una persona a fin de que viva en una Tierra paradisíaca, Dios tiene que conocer y recordar todo detalle respecto a ella. Verdaderamente, Dios se interesa por cada uno de nosotros. (1 Pedro 5:6, 7.)
-
-
¿Debería creer usted en la reencarnación?La Atalaya 1997 | 15 de mayo
-
-
Sin embargo, fue en la India donde la creencia de la reencarnación floreció plenamente. Los sabios hindúes luchaban por explicar los problemas universales de la maldad y el sufrimiento entre la humanidad. ‘¿Cómo pueden conciliarse estos males con el concepto de un Creador justo?’, se preguntaban. Intentaban hallar una solución al conflicto entre la justicia de Dios y las calamidades imprevistas y desigualdades del mundo. Con el tiempo, formularon “la ley del karma”, la ley de causa y efecto: ‘cualquier cosa que el hombre siembre, eso segará’. Elaboraron un ‘balance’ detallado en el cual los méritos y deméritos de una vida eran recompensados o castigados en la siguiente.
“Karma” significa sencillamente “acción”. Se dice que un hindú tiene buen karma si se somete a las normas religiosas y sociales, y mal karma si no lo hace. Su acción, o karma, determina su futuro en cada renacimiento sucesivo. “Todo hombre nace con un patrón de personalidad que es consecuencia principalmente de sus acciones en vidas anteriores, aunque sus características físicas se deban a factores hereditarios —dice el filósofo Nikhilananda—. Cada uno es arquitecto de su propio hado, constructor de su propio destino.” Sin embargo, la meta final consiste en liberarse de este ciclo de transmigración y unirse a Brahmán: la realidad suprema. Existe la creencia de que esto se logra procurando alcanzar una conducta social aceptable y un conocimiento especial del pensamiento hindú.
Así pues, la enseñanza de la reencarnación tiene como fundamento la doctrina de la inmortalidad del alma, y la elabora utilizando la ley del karma. Veamos lo que dice respecto a estas ideas la Palabra inspirada de Dios, la Biblia.
-