-
Puntos sobresalientes del libro de LevíticoLa Atalaya 2004 | 15 de mayo
-
-
LA ADORACIÓN SANTA EXIGE LIMPIEZA
Las normas relacionadas con los animales limpios y los inmundos beneficiaban a los israelitas de dos maneras: los protegían de organismos dañinos y fortalecían la barrera entre ellos y la gente de las naciones vecinas. Otras normas tenían que ver con la inmundicia de los cadáveres, la purificación de las mujeres después de dar a luz, los procedimientos relacionados con la lepra y la inmundicia que resultaba de los flujos de los órganos genitales del hombre y de la mujer. Los sacerdotes se encargaban de los casos de inmundicia.
-
-
Puntos sobresalientes del libro de LevíticoLa Atalaya 2004 | 15 de mayo
-
-
HAY QUE PERMANECER SANTOS
Los sacrificios más importantes por los pecados se ofrecían en el Día de Expiación anual. Se presentaba un toro para los sacerdotes y la tribu de Leví, y se sacrificaba un macho cabrío para las tribus no sacerdotales de Israel. Después de pronunciar los pecados del pueblo sobre otro macho cabrío vivo, se enviaba a este al desierto. Ambos animales constituían una sola ofrenda por el pecado. Todo esto indicaba que Jesucristo sería sacrificado y se llevaría los pecados.
Las normas sobre comer carne y sobre otros asuntos graban en nosotros la necesidad de mantenernos santos al adorar a Jehová. Como es lógico, los sacerdotes tenían que permanecer santos. Las tres fiestas anuales eran ocasiones de gran regocijo y de dar gracias al Creador. Jehová también estableció disposiciones reglamentarias sobre el respeto a su santo nombre, la observancia del sábado y del Jubileo, y sobre cómo tratar a los pobres y a los esclavos. Se contrastan las bendiciones por ser obedientes con las maldiciones por ser desobedientes. También hay normas sobre ofrendas relacionadas con votos y valoraciones, el primogénito de los animales y el dar la décima parte de todo como “cosa santa a Jehová”.
-