-
Los terremotos. Cómo prepararse para sobrevivir¡Despertad! 1987 | 22 de diciembre
-
-
Cuando azota el terremoto
Ante todo, ¡no se aterrorice! El primer terremoto es normalmente el más severo, y raras veces dura más de un minuto.a De todos modos, si puede moverse, empiece a actuar. Suprima todas las causas de incendio. El escape de gas por tuberías rotas supone un peligro, como también los cables sueltos y los aparatos que se dejan encendidos. Por lo tanto, cierre la llave de paso del gas y desconecte la electricidad tan pronto como pueda. Abra una puerta o una ventana grande para que no quede atrancada y usted siempre tenga una vía de escape. Entonces póngase debajo de un escritorio o de una mesa. Los cajones de un escritorio le sirven de refuerzo. De modo que los escritorios normalmente pueden soportar varias toneladas de peso sin aplastarse. Los escritorios de madera suelen ser más fuertes que los de metal. El doctor Yuji Ishiyama, del Instituto de Investigación de Edificios de Japón, dijo a ¡Despertad!: “Estoy convencido de que decirle a la gente que se refugie debajo de un escritorio es el mejor consejo que uno puede dar”.
Si no hay ningún escritorio, agáchese o túmbese al lado de un sofá, cama o cualquier otro mueble fuerte que no pueda volcarse. No se ponga debajo, pues las patas se pueden partir fácilmente. Intente protegerse la cabeza. Al tener tantas paredes en un espacio reducido, el cuarto de baño muy bien puede ser la habitación más segura.
No obstante, paradójicamente, en el reciente terremoto de Ciudad de México, algunas casas de adobe se mantuvieron en pie, mientras que edificios de ocho a veinte pisos se derrumbaron. El profesor Motohiko Hakuno, del Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio, dijo a ¡Despertad! que esto se debió a la “resonancia” peculiar de la onda sísmica. Los edificios reaccionan de distinta manera a las diferentes frecuencias de las ondas. “Además de no saber cuándo azotará un terremoto —añadió el profesor Hakuno—, no sabemos de qué clase será o cuáles serán los edificios más afectados. Eso dificulta establecer reglas de seguridad.”
“Quédese en la puerta de entrada”, dicen los expertos en los países donde los marcos de las puertas y los dinteles están construidos de modo que puedan soportar el peso de todo el edificio. Pero ese no es el caso en Japón.
¿Qué debe hacerse si comienza un incendio? Obviamente, debería intentar apagarlo tan pronto como sea posible, incluso llamando a sus vecinos para que le ayuden si es necesario. Recuerde que, por grande que sea el incendio, a ras de suelo siempre suele haber aire que puede respirarse.
-
-
Los terremotos. Cómo prepararse para sobrevivir¡Despertad! 1987 | 22 de diciembre
-
-
[Nota a pie de página]
a Las siguientes instrucciones no aplican si su casa es muy vieja o no está reforzada. Los expertos dicen que si se encuentra en un edificio frágil de ese tipo cuando azota un terremoto, lo mejor es salir inmediatamente. “Ponga un cojín grande o una silla sobre su cabeza para protegerse de las tejas y otras cosas que puedan caer, y salga en seguida”, aconsejan las autoridades japonesas.
-