BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ser honrado sí es práctico
    ¡Despertad! 2012 | enero
    • Ser honrado sí es práctico

      “El pan que se consigue por falsedad es placentero al hombre, pero después la boca se le llena de grava.” (Proverbios 20:17)

      ¿DE VERDAD hace falta ser deshonesto para tener éxito en los negocios? La respuesta es no. De hecho, a menudo es contraproducente. ¿Por qué? Porque atenta contra el principio de “la ventaja de la integridad”, según el cual la integridad genera confianza, ingrediente esencial de la receta del éxito a largo plazo.

      El valor de la confianza

      Sea que se dé cuenta de ello o no, si una persona tiene fama de honrada, sus probabilidades de triunfar en la vida serán mayores. Así lo ilustra la historia de Franz, de quien hablamos en el artículo anterior. Él recuerda: “Cuando comencé en la compañía en que trabajo, mis jefes probaron de diversas maneras mi honradez sin que yo lo supiera. Con el tiempo vine a enterarme de que había pasado la prueba. Como resultado, me han confiado más responsabilidades y me han concedido más libertad; además, han premiado mi honestidad de otras maneras. Sé que hay otros empleados más inteligentes que yo y que podrían hacer mejor mi trabajo. Sin embargo, creo que si he conservado el puesto es por la confianza que me tienen mis jefes”.

      Evite riesgos innecesarios

      David, el hombre de negocios citado en el artículo anterior, observa: “Cuando veo a alguien acomodar las reglas a su antojo a fin de obtener un beneficio inmediato, pienso: ‘A veces la factura tarda, pero siempre llega’. En otras palabras, de una forma u otra, los actos deshonestos siempre traen malas consecuencias. Mi compañía rechazó muchas ofertas de negocios dudosas. Muchas compañías que sí las aceptaron terminaron por desaparecer, y algunos de sus ejecutivos fueron enjuiciados. En cambio, nosotros nos libramos de todos esos problemas”.

      Ken, que estaba montando un rancho ganadero en el sureste de África, pudo haber cedido a la tentación de sobornar a las autoridades para que aceleraran los trámites de importación y le evitaran el pago de aranceles. “Otros rancheros incurrieron en esta práctica —dice él⁠—, pero como nosotros hicimos las cosas bien, nos tomó diez años echar a andar el negocio. ¡Y realmente valió la pena! Aquellos funcionarios corruptos no dejaban de exigirles dinero a quienes los habían sobornado al principio.”

      Cómo hacer frente a los problemas económicos

      Cuando un negocio está luchando por sobrevivir, la presión para actuar con deshonestidad es mayor. No obstante, es precisamente en esos momentos en los que sirve tener fama de honrado.

      Veamos el caso de Bill, dueño de una constructora que quebró durante la crisis del mercado inmobiliario en Estados Unidos. “Varios de nuestros clientes se fueron a la bancarrota y quedaron debiéndonos cientos de miles de dólares —recuerda él⁠—. Cuando me di cuenta de que las cosas no iban a mejorar, le pregunté a uno de mis competidores si tendría empleo para algunos de nosotros. No habían pasado dos días cuando nos ofrecieron trabajo a mí y a la mayoría de mis empleados. Me dijeron que tenía reputación de ofrecer un buen servicio y ser honrado.”

      Las historias que hemos presentado son de testigos de Jehová. Ellos basan su ética de trabajo, así como todo otro aspecto de su vida, en la Biblia. Como se puede observar, lejos de estorbar su desempeño laboral, ser honrados les ha sido de gran beneficio.

  • La honradez y el éxito verdadero van de la mano
    ¡Despertad! 2012 | enero
    • La honradez y el éxito verdadero van de la mano

      “Hasta cuando uno tiene en abundancia, su vida no resulta de las cosas que posee.” (Lucas 12:15)

      GANARSE el sustento es parte de la vida. Dios espera que seamos autosuficientes y que mantengamos a nuestra familia (1 Timoteo 5:8).

      Pero ¿qué sucede cuando el dinero y las cosas que se pueden comprar con él se convierten en el único fin de una persona? Aquellos cuyo principal objetivo es hacerse de dinero se sienten más tentados a actuar con deshonestidad a fin de obtenerlo. Sin embargo, es probable que se den cuenta demasiado tarde de que su falta de honradez les ha robado la oportunidad de alcanzar el verdadero éxito. En realidad, el amor al dinero causa muchos dolores, como asegura la Biblia (1 Timoteo 6:9, 10).

      Veamos el caso de cuatro personas para las que el éxito implica más que solo acumular riquezas.

      La dignidad

      “Hace varios años hablé con un posible cliente que quería un seguro de vida de un millón de dólares. Mi comisión hubiera sido de varios miles. El problema fue que el hombre me dijo que a cambio de comprármelo quería la mitad de la comisión. Eso, además de ser poco ético, era ilegal, y así se lo dije.

      ”Traté de razonar con él preguntándole si realmente estaría dispuesto a entregarle sus datos personales y financieros a alguien deshonesto. Le reiteré mi postura y le dije que me buscara si deseaba que yo fuera su agente. Nunca volví a saber de él.

      ”Si hubiera aceptado su oferta, mi integridad se habría visto comprometida y habría perdido mi dignidad cristiana. Me hubiera convertido en esclavo de un hombre que quería manipularme para que participara en un fraude.” (Don, Estados Unidos.)

      Tranquilidad

      Como mencionamos en el artículo de apertura de esta serie, a Danny le ofrecieron un jugoso soborno si mentía sobre la capacidad de producción de la fábrica de un potencial proveedor. ¿Cuál fue su respuesta?

      “Le agradecí al gerente su gesto de invitarme a cenar y le devolví el sobre del dinero. Pero él fue más allá: me dijo que si su planta pasaba la inspección, me daría aún más dinero. De todos modos, no cedí.

      ”Si hubiera aceptado el soborno, habría estado en constante temor de ser descubierto. No sé cómo, pero mi jefe terminó enterándose del incidente. ¡Qué alivio sentí por haber sido honrado! Recordé lo que dice Proverbios 15:27: ‘El que saca ganancia injusta está acarreando extrañamiento [o problemas] a su propia casa, pero el que odia las dádivas [o sobornos] es el que seguirá viviendo’.” (Danny, Hong Kong.)

      Una familia feliz

      “Trabajo por mi cuenta en la industria de la construcción, donde abundan las oportunidades para defraudar a los clientes y evadir impuestos. No obstante, yo me decidí a ser honesto, y mi familia y yo hemos salido ganando.

      ”Cuando eres honrado, lo eres en todo, no solo en el empleo o los negocios. Si tu cónyuge sabe que no violarás las normas de honestidad establecidas por Dios, habrá más confianza en el hogar. Tu cónyuge se sentirá tranquilo porque sabe que la integridad no es un disfraz que te quitas y te pones según la ocasión.

      ”Una persona podría ser dueña de la compañía más grande del mundo y no poder comprar la paz familiar. Siendo testigo de Jehová, me he dado cuenta de que los principios bíblicos me ayudan a llevar una vida equilibrada. Como no bailo al son que quiere imponerme este mundo controlado por la codicia y el dinero, me queda tiempo para disfrutar de mi familia.” (Durwin, Estados Unidos.)

      Una buena relación con Dios

      “Estoy a cargo de las compras en mi compañía. Algunos vendedores me han ofrecido un porcentaje de todo lo que les compre en vez de darle a la empresa el descuento completo. Pero eso sería como robar.

      ”No gano mucho, y un dinero extra no me vendría mal. Pero para mí no hay nada más valioso que tener una conciencia limpia y saber que cuento con la aprobación de Jehová. Así que en todo momento sigo el principio de Hebreos 13:18: ‘Deseamos comportarnos honradamente en todas las cosas’.” (Raquel, Filipinas.)

      [Ilustraciones y recuadro de la página 9]

      Principios de ética profesional

      El concepto de lo que es ético en el campo de los negocios varía de un lugar a otro. Con todo, los principios bíblicos pueden servir a la hora de evaluar qué es válido y qué no. La ética profesional se basa en estos seis principios:

      Decir la verdad

      Principio: “No estén mintiéndose unos a otros” (Colosenses 3:9).

      Ser cumplidor

      Principio: “Simplemente signifique su palabra Sí, Sí, su No, No” (Mateo 5:37).

      Ser confiable

      Principio: “No reveles el habla confidencial de otro” (Proverbios 25:9).

      Ser honrado

      Principio: “No has de aceptar un soborno, porque el soborno ciega a hombres de vista clara” (Éxodo 23:8).

      Ser justo

      Principio: “Todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos” (Mateo 7:12).

      Respetar la ley

      Principio: “Den a todos lo que les es debido: al que pide impuesto, el impuesto” (Romanos 13:7).

      [Ilustraciones y recuadro de la página 9]

      Cómo ser honrado en los negocios

      ● Establezca prioridades. Por ejemplo, ¿qué es más importante para usted: ganar dinero, o tener la aprobación de Dios?

      ● Decida con tiempo. Prevea las situaciones que podrían poner a prueba su honradez y piense cómo va a responder.

      ● Haga saber su postura. Al iniciar una relación de negocios, explique con tacto sus principios.

      ● Pida ayuda. Si afronta una tentación o un dilema ético, pida consejo a alguien que comparta sus valores.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir