-
La seguridad en el agua no se consigue por accidente¡Despertad! 1988 | 22 de mayo
-
-
4) Si el agua está fría, trate de sacar fuera tanto de su cuerpo como sea posible y quédese quieto a fin de evitar la hipotermia.
El cuerpo se enfría veinticinco veces más deprisa en el agua que en el aire, y si pedalea o nada, perderá aproximadamente tres veces más calor que si se queda quieto. Muchos se ahogan cuando tratan de nadar hacia la orilla, ya que esta suele estar más lejos de lo que parece. Y cuanto más fría está el agua, más deprisa se cansa uno.
-
-
La seguridad en el agua no se consigue por accidente¡Despertad! 1988 | 22 de mayo
-
-
[Recuadro en la página 18]
Los buenos nadadores también se ahogan
Muchas veces los organismos correspondientes han quedado desconcertados al saber de casos en los que un buen nadador se cae por la borda sin haber sufrido ningún daño aparente y simplemente desaparece. No obstante, según la Cruz Roja Americana, ciertas reacciones fisiológicas al agua fría pueden proporcionar algunas explicaciones. Cuando el agua fría entra de repente en los canales auditivos se puede producir laberintitis calórica. Esta puede causar vértigo y hacer que la víctima quizás nade hacia el fondo en lugar de hacia la superficie, y se ahogue. Otra posibilidad es la hiperventilación refleja. El que de repente se entre en contacto con el agua fría puede causar una respiración rápida e incontrolable. Si eso se produce cuando se tiene la cabeza sumergida, es posible que la persona se ahogue. El dolor es otro factor que contribuye a ahogarse. El introducirse de repente en agua fría puede ser tan doloroso que la víctima sufra un choque o un ataque cardiaco. ¿Qué lección se puede aprender de todo esto? Trate el agua con respeto. Trate el agua fría con aún más respeto.
-