BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es en verdad posible la vida eterna?
    La Atalaya 1999 | 15 de abril
    • 2. ¿Qué esperanza abrigan muchas personas, y por qué?

      2 A este respecto, The New York Times Magazine del 28 de septiembre de 1997 publicó el artículo “Ellos quieren vivir”. En él se citaba a un investigador que dijo: “Verdaderamente creo que podríamos ser la primera generación que viviera para siempre”. Quizá usted también crea en la posibilidad de la vida eterna, ya que la Biblia promete que podemos vivir para siempre aquí en la Tierra (Salmo 37:29; Revelación [Apocalipsis] 21:3, 4). Sin embargo, algunas personas creen que la vida eterna es posible por razones distintas a las que se hallan en la Biblia. Examinar un par de ellas nos ayudará a ver que la vida eterna es en verdad posible.

      Diseñados para vivir indefinidamente

      3, 4. a) ¿Por qué creen algunas personas que deberíamos poder vivir para siempre? b) ¿Qué dijo David sobre su formación?

      3 Una de las razones por las que mucha gente cree que el hombre debería poder vivir para siempre tiene que ver con la maravillosa estructura del cuerpo humano. Por ejemplo, es verdaderamente milagrosa la manera como nos formamos en el vientre materno. Un famoso gerontólogo escribió: “Tras realizar los milagros que nos llevan de la concepción al nacimiento, y luego a la madurez sexual y a la vida adulta, la naturaleza optó por no idear lo que pudiera parecer un mecanismo más sencillo que mantuviera la continuidad de esos milagros para siempre”. Efectivamente, en vista de nuestra maravillosa constitución, no podemos menos que preguntarnos: “¿Por qué tenemos que morir?”.

      4 Hace miles de años el escritor bíblico David meditó sobre esos mismos milagros, aunque no podía ver lo que sucedía en el interior de la matriz, como hacen los científicos modernos. David se maravilló de su propia formación cuando, según él mismo escribió, se le tuvo ‘cubierto en resguardo en el vientre de su madre’. En aquel tiempo, dijo, ‘se produjeron sus riñones’. También habló de la formación de sus “huesos” cuando dijo: “Fui hecho en secreto”. Luego se refirió a “mi embrión”, y comentó sobre él: “Todas sus partes estaban escritas” (Salmo 139:13-16).

      5. ¿Qué milagros están implicados en nuestra formación en la matriz?

      5 Es obvio que no había ningún plan literal escrito para la formación de David en la matriz de su madre. Pero cuando este meditó sobre la formación de sus “riñones”, sus “huesos” y las demás partes de su cuerpo, le pareció como si su desarrollo hubiera seguido un plan, que todo estaba, por decirlo así, “escrito”. Era como si la célula fertilizada dentro de su madre contuviera una gran biblioteca con instrucciones detalladas sobre el desarrollo de un bebé, y estas complejas instrucciones se transfirieran a cada nueva célula en formación. Por ello, la revista Science World dice metafóricamente que ‘cada célula del embrión en desarrollo tiene un armario entero de planos’.

      6. ¿Qué prueba que ‘estamos hechos maravillosamente’, según dijo David?

      6 ¿Se ha parado usted alguna vez a pensar en el maravilloso funcionamiento de nuestro cuerpo? El biólogo Jared Diamond observó: “Reponemos las células que revisten el interior del intestino una vez cada pocos días; las que revisten el interior de la vejiga de la orina, una vez cada dos meses, y los glóbulos rojos de la sangre, una vez cada cuatro meses”. Y concluyó: “La naturaleza nos desarma y nos vuelve a armar todos los días”. ¿Qué significa esto en realidad? Quiere decir que sin importar los años que vivamos, ya sean ocho, ochenta u ochocientos, nuestro cuerpo físico se mantiene joven. Un científico calculó en una ocasión: “En un año, aproximadamente el noventa y ocho por ciento de los átomos de nuestro cuerpo son reemplazados por otros que tomamos del aire, el alimento y la bebida”. Como cantó David, ‘estamos maravillosamente hechos’ (Salmo 139:14).

      7. ¿A qué conclusión han llegado algunas personas al conocer la estructura del cuerpo humano?

      7 La estructura del cuerpo humano llevó a un afamado gerontólogo a la siguiente conclusión: “No está claro por qué tiene que envejecer”. Así parece que, en realidad, deberíamos vivir para siempre. Y esa es la razón por la que el hombre intenta alcanzar esta meta mediante la tecnología. No hace mucho que el doctor Alvin Silverstein escribió confiado en su libro La conquista de la vida: “Iremos averiguando la esencia de la vida. Comprenderemos [...] cómo envejece un adulto”. ¿Con qué consecuencias? Él predijo: “No habrá ya ‘viejos’, pues los conocimientos que nos permitirán vencer a la muerte nos aportarán al mismo tiempo una eterna juventud”. En vista de la investigación científica moderna sobre la constitución humana, ¿debe parecer inverosímil la idea de la vida eterna? Hay otra razón todavía de más peso por la que muchos creen que la vida eterna es posible.

  • ¿Es en verdad posible la vida eterna?
    La Atalaya 1999 | 15 de abril
    • El artículo de la revista The New York Times Magazine titulado “Ellos quieren vivir” habló de la “deidad: tecnología” y del “entusiasmo por las posibilidades que [esta] presenta”. Se dijo de un investigador que incluso “tenía la seguridad [...] de que las técnicas de manipulación genética con el tiempo [nos] salvarán al detener el proceso de envejecimiento y quizá invertirlo”. Sin embargo, las iniciativas humanas han fracasado totalmente en lo que respecta a detener la vejez o vencer la muerte.

      13. ¿Cómo muestra la estructura de nuestro cerebro que se nos hizo para vivir indefinidamente?

      13 ¿Quiere decir esto que no hay ningún modo de alcanzar la vida eterna? ¡En absoluto! ¡Sí lo hay! Nuestra maravillosa e ilimitada capacidad de aprendizaje debería convencernos de ello. El biólogo molecular James Watson llamó a nuestro cerebro “lo más complejo que se ha descubierto en el universo”. Y el neurólogo Richard Restak dijo: “En ninguna parte del universo conocido existe nada que se le parezca siquiera remotamente”. ¿Por qué deberíamos tener un cerebro con la capacidad de almacenar y asimilar una cantidad ilimitada de información y un cuerpo concebido para vivir indefinidamente si no se nos hubiera creado para vivir eternamente?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir