BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hungría
    Anuario de los testigos de Jehová 1996
    • El 13 de noviembre de 1950 se presentaron unos detectives en la sucursal de la Sociedad en Budapest para llevar a cabo un registro. Causaron tal desorden que las oficinas parecían campos de batalla. El siervo de sucursal, János Konrád; el traductor, András Bartha, y un siervo de circuito, János Lakó, fueron arrestados junto con otros cuatro hermanos y llevados a la prisión de la calle Andrássy, número 60.

      János Konrád escribió: “Durante los interrogatorios no utilizaron tanta tortura física ni tan dolorosa como en los interrogatorios de la policía, pero el lavado de cerebro y la tortura mental a mitad de la noche a veces eran peores que la tortura física.

      ”Nuestro juicio se celebró el 2 de febrero de 1951. La acusación fue: ‘Colaborar en la dirección de una organización que tiene como objeto la subversión del Estado y la sociedad, y traición’. El presidente del tribunal, el juez Jónás (este juez se suicidó presa del pánico durante la contrarrevolución que estalló cinco años más tarde), nos sentenció a los siete a pasar entre cinco y diez años de cárcel. Al parecer, la sentencia estaba preparada de antemano, pues no hubo ningún tipo de deliberación y anteriormente, durante uno de los interrogatorios, le habían dicho a un hermano: ‘Los vamos a encerrar diez años; para entonces, nuestra república popular será más fuerte que ahora y se habrá preparado ideológicamente al pueblo para hacerlo inmune a la influencia de ustedes con la Biblia. Después podremos ponerlos en libertad’”.

      El relato del hermano Konrád sigue diciendo: “Nos enviaron a la prisión de Vác, al norte de Budapest. Pero nos alegró que nos pusieran a todos en la misma celda. Por fin podríamos intercambiar ideas y experiencias. Pasábamos el día siguiendo un horario: empezábamos con el texto del día, que preparábamos por turno. Aunque ni siquiera teníamos una Biblia, comenzamos a ‘leerla’ desde el principio recitando los pasajes que recordábamos. ‘Leíamos’ los artículos de La Atalaya del mismo modo. Y pedíamos a Jehová diariamente que ayudara a nuestros hermanos del exterior a seguir firmes.

      ”Pero no estuvimos juntos mucho tiempo, pues nos separaron y colocaron con reclusos mundanos, ya que las autoridades pensaban que si seguíamos juntos, nos fortaleceríamos mutuamente en nuestras convicciones y nunca ‘mejoraríamos’. Más tarde nos volvieron a poner juntos porque temían que pudiéramos convencer de la verdad de Dios a nuestros compañeros de celda. Este juego se repitió a lo largo de todo nuestro encarcelamiento.”

  • Hungría
    Anuario de los testigos de Jehová 1996
    • Palabras melosas en la prisión

      En 1955 volvieron a trasladar a János Lakó a la celda de János Konrád. Un tal señor Szabó habló con el hermano Lakó y le hizo algunas propuestas. “Con Konrád no se puede hablar —dijo el señor Szabó—. Es demasiado terco. Usted es más inteligente. Estamos a punto de dejarlo en libertad y autorizar su obra. Konrád se quedará aquí, pero la congregación podrá reunirse. Se les permite ser testigos de Jehová, orar todo lo que deseen; eso sí, sin molestar a la gente.”

      —Si actuáramos así, seríamos testigos que no dan testimonio —repuso el hermano Lakó—. No puedo prometerle eso.

      —Bueno, piénselo. Volveré a visitarlo. —Cuando volvió, preguntó entre otras cosas—: ¿Cómo le va a Konrád?

      —Bastante bien.

      —¿Cuándo fue la última vez que lo vio?

      —Ahora mismo; estamos en la misma celda.

      —¿Y le contó lo que estuvimos hablando?

      —Claro que sí, es mi hermano. —El agente del gobierno se marchó enfadado y no volvió a visitar al hermano Lakó.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir