-
Consejos sabios para los casadosLa Atalaya 2005 | 1 de marzo
-
-
En un hogar dividido en materia religiosa
11. ¿De qué manera puede un matrimonio tener éxito aunque los cónyuges profesen diferentes religiones?
11 ¿Y si los cónyuges profesan diferentes creencias religiosas porque uno de ellos aceptó la verdad cristiana tiempo después de casarse? ¿Pueden ser felices? Innumerables casos indican que sí. Pese a sus diferencias de opinión, pueden lograr un matrimonio de éxito y duradero que les reporte felicidad. Además, su unión es válida a los ojos de Jehová; aún son “una sola carne”. Por lo tanto, se aconseja a los cristianos que permanezcan con su cónyuge no creyente si este concuerda con ello. Además, en caso de haber hijos, estos se benefician de la fidelidad del padre cristiano (1 Corintios 7:12-14).
12, 13. ¿Cómo ayuda a su esposo no creyente la esposa cristiana que sigue el consejo de Pedro?
12 Pedro da afectuosos consejos a las cristianas que viven en un hogar dividido en materia religiosa, consejos que pueden aplicar, en esencia, los hombres cristianos que se hallan en la misma situación. El apóstol escribe: “Ustedes, esposas, estén en sujeción a sus propios esposos, a fin de que, si algunos no son obedientes a la palabra, sean ganados sin una palabra por la conducta de sus esposas, por haber sido ellos testigos oculares de su conducta casta junto con profundo respeto” (1 Pedro 3:1, 2).
13 Habrá ocasiones en las que la mujer pueda exponer con tacto su fe al esposo. Pero ¿y si él no quiere escuchar? Está en su derecho. Con todo, aún queda esperanza, ya que la conducta cristiana también da un contundente testimonio. Muchos hombres que al principio no mostraban interés, o que incluso se oponían a la fe de su esposa, han llegado a estar “correctamente dispuestos para vida eterna” al ver la buena conducta de ella (Hechos 13:48). Aunque no acepten la verdad cristiana, tal vez el comportamiento de su mujer los impresione, lo que producirá buenos resultados en su matrimonio. Cierto señor cuya esposa es testigo de Jehová admitió que nunca podría estar a la altura de las altas normas de los Testigos. Sin embargo, se definió como “el feliz esposo de una encantadora mujer” y elogió efusivamente tanto a ella como a los demás Testigos en una carta dirigida a un periódico.
-
-
Consejos sabios para los casadosLa Atalaya 2005 | 1 de marzo
-
-
“La persona secreta del corazón”
15, 16. ¿Con qué tipo de conducta puede ganarse a un esposo no creyente la esposa cristiana?
15 ¿Con qué tipo de conducta se gana al esposo? Con la que generalmente siguen las mujeres cristianas. Pedro dice: “Que su adorno no sea el de trenzados externos del cabello ni el de ponerse ornamentos de oro ni el uso de prendas de vestir exteriores, sino que sea la persona secreta del corazón en la vestidura incorruptible del espíritu quieto y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios. Porque así, también, se adornaban en otros tiempos las mujeres santas que esperaban en Dios, sujetándose a sus propios esposos, como Sara obedecía a Abrahán, llamándolo ‘señor’. Y ustedes han llegado a ser hijas de ella, con tal que sigan haciendo el bien y no teman a ninguna causa de terror” (1 Pedro 3:3-6).
16 Pedro recomienda a la cristiana que no se centre en la apariencia externa, sino que deje que el esposo perciba el efecto que las enseñanzas bíblicas han tenido en ella. Que le muestre su nueva personalidad para que la pueda comparar con la anterior (Efesios 4:22-24). Sin duda, el esposo hallará un “espíritu quieto y apacible”, reconfortante y atrayente, un espíritu que no solo lo complacerá a él, sino que será “de gran valor a los ojos de Dios” (Colosenses 3:12).
17. ¿De qué manera es Sara un buen ejemplo para las esposas cristianas?
17 Pedro presenta el ejemplo de Sara, un modelo digno de imitar tanto si el esposo es creyente como si no lo es. Es indudable que Sara siempre consideró que Abrahán era su cabeza. Incluso en su corazón lo llamó “señor” (Génesis 18:12). Sin embargo, eso no la degradó. Está claro que era una mujer de gran fortaleza espiritual, con una fe firme en Jehová. Tanto es así que se le incluye en la gran “nube de testigos”, cuyos ejemplos de fe deberían impulsarnos a correr “con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros” (Hebreos 11:11; 12:1). Imitar a Sara no rebaja en modo alguno a una cristiana.
18. ¿Qué principios hay que tener presentes en un hogar dividido?
18 Aunque haya división religiosa en el hogar, el marido sigue siendo el cabeza. Si él es el creyente, ha de tomar en consideración las creencias de su esposa, pero sin ceder en las suyas. Si la esposa es la creyente, tampoco debe ella hacer concesiones respecto a su fe (Hechos 5:29). No obstante, no querrá desafiar la autoridad de su cabeza. Respetará su posición y permanecerá bajo “la ley de su esposo” (Romanos 7:2).
-