BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “No saben ni el día ni la hora”
    La Atalaya 2012 | 15 de septiembre
    • LOS UNGIDOS HAN DEMOSTRADO ESTAR LISTOS

      11. Después de 1914, ¿por qué concluyeron algunos ungidos que el Amo se estaba retrasando?

      11 Volvamos a las parábolas de Jesús. Si las vírgenes o los esclavos hubieran sabido cuándo iba a venir el novio o el amo, no habrían necesitado mantenerse alerta. Pero como no lo sabían, tenían que estar atentos. Décadas antes de 1914, los ungidos ya sabían que ese año sería especial, aunque no comprendían claramente qué iba a ocurrir. Cuando el año llegó y no se cumplieron sus expectativas, algunos pensaron que el Novio se estaba retrasando. Tiempo después, un hermano admitió: “Algunos de nosotros esperábamos seriamente ir al cielo durante la primera semana de octubre [de 1914]”.

      12. ¿Cómo demostraron los ungidos ser fieles y prudentes?

      12 Podemos imaginar la decepción que sintieron al ver que el fin no llegó cuando esperaban. Para colmo, al estallar la primera guerra mundial, tuvieron que afrontar persecuciones. Aquello los sumió en un período similar al sueño, una inactividad relativa. Pero en 1919 llegó el momento de despertar. Jesús había venido al templo espiritual de Dios para examinarlo. Algunos no superaron la inspección, por lo que perdieron el privilegio de seguir trabajando para el Rey (Mat. 25:16). Al igual que las vírgenes necias, no se aseguraron de tener suficiente aceite espiritual. Y como el esclavo perezoso, no quisieron hacer sacrificios por el Reino. No obstante, la mayoría de los ungidos demostraron una lealtad inquebrantable y un intenso deseo de servir al Amo, incluso durante los difíciles años de la guerra.

  • “No saben ni el día ni la hora”
    La Atalaya 2012 | 15 de septiembre
    • Las otras ovejas también apoyan al máximo a los hermanos de Cristo participando con celo en la obra del Amo (Mat. 25:40). A diferencia del “esclavo inicuo e indolente” de la parábola de Jesús, con gusto hacen los sacrificios que sean necesarios para poner el Reino en primer lugar en su vida. Por ejemplo, Jon y Masako recibieron una invitación para predicar a las personas de habla china en Kenia. Al principio tenían sus dudas, pero después de orar y analizar sus circunstancias, decidieron mudarse allí.

      16 Sus esfuerzos fueron recompensados con creces. Ellos mismos aseguran: “¡Aquí la predicación es increíble!”. Comenzaron siete estudios bíblicos y vivieron muchas experiencias emocionantes. Así resumen sus sentimientos: “Todos los días le damos gracias a Jehová por permitirnos estar aquí”. Por supuesto, muchos otros hermanos han demostrado que realmente desean mantenerse ocupados sirviendo a Dios sin importar cuándo llegue el fin. Pensemos en los miles de cristianos que se han graduado de la Escuela de Galaad y han emprendido el servicio misionero. Si quiere hacerse una idea de cómo es un día en la vida de un misionero, lea el artículo “Hacemos todo lo que podemos”, de La Atalaya del 15 de octubre de 2001. Mientras lo hace, pregúntese cómo podría aumentar su servicio para la alabanza de Jehová y para su propia felicidad.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir