-
El punto de vista cristiano de las imágenesLa Atalaya 1988 | 1 de agosto
-
-
Por ejemplo, en el siglo XVI el Concilio de Trento declaró que, en cuanto a las imágenes de Cristo, María y los “santos”, “hay que rendirles la veneración y honores que les corresponden, pero no se les venera porque contengan alguna esencia divina en sí”. Entonces, ¿por qué venerarlas? “Porque ese homenaje —explicó el concilio— se refiere a los prototipos que representan, de modo que por medio de las imágenes que besamos y ante las cuales nos descubrimos y postramos, honramos a Cristo y a los santos cuya semejanza reproducen.”
-
-
El punto de vista cristiano de las imágenesLa Atalaya 1988 | 1 de agosto
-
-
En Sevilla, España, existe gran rivalidad entre los seguidores de la Virgen de la Macarena y los de la Virgen de la Esperanza. En la Catedral de Chartres, Francia, hay tres Vírgenes: Nuestra Señora del Pilar, Nuestra Señora de la Cripta y Nuestra Señora de la “Belle Verriere”, cada una con sus propios devotos. Aparentemente estos adoradores están convencidos de que de algún modo su imagen de la Madona es superior a las otras imágenes... ¡aunque las tres imágenes representan a la misma persona! Está claro, pues, que a lo que se da homenaje no es a lo que las imágenes representan, sino a las imágenes mismas.
-