-
¿Es un impulso a la moralidad la religión?La Atalaya 1987 | 15 de octubre
-
-
El concubinato es muy común en algunos países católicos de la América del Sur. Y en la América del Norte cierto monseñor escribió el editorial titulado: “Legalícese la prostitución: es la solución piadosa” (Philadelphia Daily News). Piense también en las condiciones existentes en algunos países protestantes, donde son prácticas muy generalizadas el intercambio de esposas, las relaciones sexuales premaritales, el coito sin matrimonio, y otras. Una razón para este comportamiento se sugiere en el encabezamiento: “Pastores guardan silencio sobre el coito premarital”. El artículo dijo: “En su predicación, los pastores estadounidenses han guardado un silencio pecaminoso respecto al coito premarital [...] Temen perder feligreses” (Telegraph, periódico de North Platte, Nebraska). Por eso, ¿es un impulso a la moralidad toda religión?
-
-
¿Es un impulso a la moralidad la religión?La Atalaya 1987 | 15 de octubre
-
-
El periódico The Courier-Mail, de Brisbane, Australia, comentó sobre el hecho de que la religión de la cristiandad no ha restringido la inmoralidad sexual: “Cuando sucede que obispos y canónigos [...] escriben que las relaciones sexuales extramaritales pueden ser un acto de caridad que ‘proclame la Gloria de Dios’, [...] que ni la fornicación es mala en sí misma ni el adulterio necesariamente incorrecto; entonces el hombre y la mujer comunes, y especialmente los adolescentes, se confunden en cuanto a lo que es correcto y lo que es incorrecto. El resultado de toda esta propaganda por la Nueva Moralidad ha sido el desplome de las restricciones morales”.
-