BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Allan Kardec, promotor del espiritismo
    ¡Despertad! 1987 | 22 de mayo
    • En 1854 Rivail fue iniciado en un pasatiempo popular de mediados del siglo XIX: intentar comunicarse con los espíritus de los muertos. Al año siguiente fue testigo ocular de fenómenos tales como mesas que giraban y escritura psicográfica. Quedó convencido de la existencia de una región espiritual habitada por las almas inmortales de los muertos y de que era posible comunicarse con ellas. Las fuerzas espirituales invisibles no perdieron tiempo en utilizarlo como su instrumento.

      Su “espíritu familiar” le informó que en una existencia previa, en el tiempo de los druidas, había vivido en la Galia y se llamaba Allan Kardec. Además, los espíritus le anunciaron por medio de diferentes médium que “habían llegado los tiempos fijados por la Providencia para una manifestación universal y que, como ministros de Dios y agentes de su voluntad, ellos tenían la responsabilidad de instruir e iluminar a los hombres, dando comienzo a una nueva era para la regeneración de la Humanidad”.

      Profundamente impresionado por todo esto, Rivail comenzó a ordenar una inmensa colección de escritos psicográficos que le proporcionaron sus amigos espiritistas. Empezó a asistir con regularidad a sesiones espiritistas, preparado siempre con una serie de preguntas que se le respondían por medio de los médium de “manera precisa, profunda y lógica”. Toda esta materia, debidamente “repasada y corregida” por el “Espíritu de la verdad” a través de un médium, fue publicada en 1857 en El libro de los espíritus, su primera obra con el seudónimo Allan Kardec.

      Desde el mismo principio Rivail dejó claro “que los Espíritus, siendo simplemente las almas de los hombres, no tienen ni conocimiento supremo ni sabiduría suprema; que su inteligencia depende del progreso que hayan hecho y que su opinión no es más que una opinión personal”. A lo largo de sus escritos psicográficos habla de espíritus superiores e inferiores, espíritus buenos y malos, espíritus menores, espíritus malvados y rebeldes, espíritus errantes, espíritus vulgares y espíritus mentirosos. Estos se presentan a los médium bajo nombres muy conocidos, como: Sócrates, Julio César, Agustín, Carlomagno, George Washington, Mozart y Napoleón. En su libro titulado Lo que es el espiritismo, Rivail también admite que algunos espíritus son “mentirosos, fraudulentos, hipócritas, malvados y vengativos” y capaces de utilizar lenguaje grosero.

      Entonces, ¿por qué habían de molestarse los humanos en analizar el espiritismo? Rivail respondió: “Para probar, materialmente, la existencia de un mundo espiritual”.

  • Allan Kardec, promotor del espiritismo
    ¡Despertad! 1987 | 22 de mayo
    • Según los publicadores de una edición portuguesa del libro de Rivail, “el papel que desempeña El libro de los espíritus es el de ayudar a todas las demás religiones a consolidar la creencia en la inmortalidad del alma”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir