BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Una mejor esperanza para el alma
    La Atalaya 1996 | 1 de agosto
    • Los judíos no tomaron esta idea de la Biblia, sino de los griegos. Parece ser que entre los siglos VII y V a.E.C., el concepto pasó de los misteriosos cultos religiosos de Grecia a la filosofía griega. La noción de un más allá donde las almas malas recibirían castigo doloroso por sus faltas había ejercido gran fascinación por mucho tiempo, hasta que cobró forma y se difundió. Los filósofos debatían sin cesar acerca de la naturaleza precisa del alma. Para Homero, esta se escabullía en la muerte, haciendo una especie de susurro, chirriando y zumbando. Para Epicuro, el alma tenía masa y era, por lo tanto, un cuerpo infinitesimal.d

      Sin embargo, el máximo exponente de la inmortalidad del alma tal vez fue el filósofo griego Platón, del siglo IV a.E.C. En su descripción de la muerte de su maestro, Sócrates, se revelan convicciones muy parecidas a las que albergaban los celotes de Masada siglos después. Como apunta el erudito Oscar Cullmann, “Platón nos muestra cómo Sócrates, con una calma y una serenidad absolutas, va al encuentro de la muerte. La muerte de Sócrates es una muerte hermosa. El horror está completamente ausente de ella. Sócrates no podría temer la muerte, puesto que ella nos libera del cuerpo. [...] La muerte es la gran amiga del alma. Así lo enseña y así es como muere, en admirable armonía con sus enseñanzas”.

  • Una mejor esperanza para el alma
    La Atalaya 1996 | 1 de agosto
    • ¿A qué se debe, entonces, que las iglesias de la cristiandad enseñen la inmortalidad del alma en vez de la resurrección? Escuche la respuesta que dio en 1959 el teólogo Werner Jaeger en The Harvard Theological Review: “El hecho más relevante en la historia de la doctrina cristiana consistió en que el padre de la teología cristiana, Orígenes, fuera un filósofo platónico de la escuela de Alejandría. Él convirtió en dogma cristiano el entero drama cósmico del alma, el cual tomó de Platón”. Así que la Iglesia hizo exactamente lo mismo que habían hecho los judíos siglos antes, esto es, pasó por alto las enseñanzas bíblicas en favor de la filosofía griega.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir