-
Salvación de la vida mediante sangre... ¿cómo?La Atalaya 1991 | 15 de junio
-
-
La complicación más frecuente de la transfusión sanguínea sigue siendo la hepatitis no A y no B (NANBH [siglas en inglés]); entre otras posibles complicaciones están la hepatitis B, la isoinmunización, reacciones a la transfusión, la supresión inmunológica y una sobrecarga de hierro”. El informe añadió lo siguiente al calcular ‘moderadamente’ uno solo de esos graves peligros: “Se prevé que unas 40.000 personas [tan solo en los Estados Unidos] van a desarrollar NANBH cada año, y que hasta 10% de ellas van a desarrollar cirrosis y/o hepatoma [cáncer del hígado]” (The American Journal of Surgery [Boletín estadounidense de cirugía], junio de 1990).
-
-
Salvación de la vida mediante sangre... ¿cómo?La Atalaya 1991 | 15 de junio
-
-
Los doctores Goodnough y Shuck también mencionaron “la supresión inmunológica”. Sí, aumenta la evidencia de que hasta la sangre que se ha sometido debidamente a prueba cruzada puede causar daño al sistema inmunológico de un paciente y dar paso al cáncer y la muerte. Así, un estudio canadiense de “pacientes de cáncer en la cabeza y el cuello indicó que los que recibieron una transfusión de sangre durante la extirpación de [un] tumor experimentaron después una disminución significativa en su inmunidad” (The Medical Post, 10 de julio de 1990). Doctores de la Universidad de California del Sur habían informado: “La tasa de reaparición de todo cáncer de la laringe fue de 14% para los que no habían recibido sangre y 65% para los que la habían recibido. Para el cáncer de la boca, la faringe y la nariz o los senos frontales, la tasa de reaparición fue de 31% sin transfusiones y 71% con transfusiones” (Annals of Otology, Rhinology & Laryngology [Anales de otología, rinología y laringología], marzo de 1989). Parece que la supresión inmunológica se halla también tras el hecho de que es mucho más probable que los que reciben sangre en una intervención quirúrgica desarrollen infecciones. (Véase el recuadro de la página 10.)
-
-
Salvación de la vida mediante sangre... ¿cómo?La Atalaya 1991 | 15 de junio
-
-
[Recuadro en la página 10]
TRANSFUSIÓN E INFECCIÓN
Después de un análisis amplio para averiguar si las transfusiones de sangre pueden hacer al paciente más propenso a infecciones o no, el Dr. Neil Blumberg llegó a esta conclusión: “De 12 estudios clínicos [sobre el asunto], 10 descubrieron que la transfusión estaba relacionada de modo significativo e independiente con mayor riesgo de infección bacteriana [...] Además, la transfusión en algún tiempo lejano antes de una intervención quirúrgica puede afectar la resistencia del paciente a la infección si los efectos inmunológicos de la transfusión son tan duraderos como sugieren algunos estudios [...] Si estos datos pueden extenderse y confirmarse, parece que las infecciones postoperatorias graves podrían ser por sí solas la complicación significativa más común en la transfusión homóloga”.—Transfusion Medicine Reviews, octubre de 1990.
-