-
He sentido la bondad amorosa y el cuidado de JehováLa Atalaya 2004 | 1 de febrero
-
-
Se me ofrece una oportunidad
Yo servía en una de las congregaciones de Sydney y dirigía varios estudios bíblicos. Un día me encontré con un eclesiástico jubilado de la Iglesia Anglicana y le pregunté qué decía la iglesia sobre el fin del mundo. Aunque, según me dijo, había enseñado la doctrina de la iglesia por cincuenta años, su sorprendente respuesta fue: “Tengo que investigar el asunto porque no conozco la Biblia tan bien como los testigos de Jehová”.
Poco después me enteré de que se pedían voluntarios para servir en Paquistán. Como no sabía que la invitación era solo para varones solteros y matrimonios, y no para las hermanas solteras, me ofrecí a ir. Parece ser que mi solicitud se envió a las oficinas centrales de Brooklyn porque al poco tiempo recibí una carta que decía que si lo deseaba, me asignaban a Bombay (India). Corría el año 1962. Acepté la invitación y serví allí por dieciocho meses antes de mudarme a Allāhābād.
Me determiné a aprender hindi. La grafía y pronunciación de este idioma indio es bastante coherente, por lo que no es muy difícil dominarlo. Sin embargo, a menudo era frustrante cuando los amos de casa me pedían que les hablara en inglés en vez de soportarme hablando su idioma. Pero este nuevo país presentó desafíos interesantes que me animaron, y disfrutaba de relacionarme con compañeros Testigos que habían venido de Australia.
De joven había pensado en la posibilidad de casarme, pero cuando me bauticé me ocupé tanto en el servicio de Jehová que dejé de pensar en ello. No obstante, ahora estaba empezando a sentir de nuevo la necesidad de tener un compañero en la vida. Por supuesto, no quería abandonar mi asignación en el extranjero, de modo que oré a Jehová sobre el asunto, y ya no me preocupé en cuanto a ello.
Una bendición inesperada
Edwin Skinner supervisaba la obra de la sucursal de la India en aquel tiempo. Había asistido a la octava clase de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower en 1946 junto con muchos otros hermanos fieles, entre ellos Harold King y Stanley Jones, quienes fueron asignados a China.a En 1958, Harold y Stanley fueron incomunicados en una prisión debido a su predicación en Shanghai. Cuando se puso en libertad a Harold en 1963, Edwin le escribió. Después de sus viajes a Estados Unidos y Gran Bretaña, Harold regresó a Hong Kong y contestó la carta de Edwin, y en ella mencionó que deseaba casarse. Le dijo a Edwin que había orado a Jehová sobre este asunto mientras estaba en la cárcel y le preguntó si conocía a una Testigo que pudiera ser una buena esposa para él.
La mayoría de los matrimonios de la India son concertados, y a Edwin constantemente se le pedía que hiciera tales preparativos, pero siempre decidía no hacerlo. Por eso, entregó la carta de Harold a Ruth McKay, cuyo esposo, Homer, era superintendente viajante. Con el tiempo, Ruth me escribió diciendo que un misionero que llevaba muchos años en la verdad estaba buscando esposa, y me preguntó si me interesaría escribirle a él. No me dijo quién era el hermano ni me dio más detalles acerca de él.
Nadie sabía que yo había orado sobre este asunto, con excepción de Jehová, por supuesto, así que mi primera reacción fue rechazar la idea. Sin embargo, cuanto más pensaba en ello, más me convencía de que Jehová rara vez contesta nuestras oraciones como esperamos. De modo que respondí a Ruth y le dije que podía decirle al hermano que me escribiera, con tal de que no implicara ninguna obligación. La segunda carta de Harold King estuvo dirigida a mí.
Tras su liberación de las cárceles chinas, varios periódicos y revistas publicaron la historia de Harold y algunas fotografías suyas, de modo que ya era muy conocido en todo el mundo. Pero lo que a mí me impresionaba era su historial de fiel servicio teocrático. Mantuvimos correspondencia por cinco meses, y luego yo viajé a Hong Kong. Nos casamos el 5 de octubre de 1965.
-
-
He sentido la bondad amorosa y el cuidado de JehováLa Atalaya 2004 | 1 de febrero
-
-
[Ilustración de la página 24]
Sirviendo en la India
-