-
Museos que vale la pena visitar¡Despertad! 2005 | 8 de marzo
-
-
El museo más americano
El Museo Nacional del Indio Americano —situado en el National Mall, junto al Museo del Aire y el Espacio— se inauguró el 21 de septiembre de 2004 y conserva la memoria de los primeros habitantes del continente: las más de quinientas tribus existentes antes de la llegada de europeos y africanos. Se trata de un llamativo edificio de 23.000 metros cuadrados [250.000 pies cuadrados], cuyo singular diseño curvilíneo, con exteriores de piedra caliza de Kasota (Minnesota), recuerda a “una roca estratificada modelada por el viento y el agua”.
¿Qué ofrece este museo a los visitantes? De acuerdo con el boletín Insight (del Instituto Smithsoniano), las cinco principales exposiciones inaugurales “muestran unos siete mil objetos de su colección de fama mundial, que abarca 800.000 artículos etnográficos y arqueológicos”. Entre ellos figuran cestas, vasijas y labores de cuentas que representan a tribus tan apartadas entre sí como los mapuches de Chile, los quechuas de Perú, los dakotas de Estados Unidos y los anishinabes de Canadá.
En palabras de su director fundador, W. Richard West, hijo, quien es además indio cheyene del sur, el museo pretende “subsanar malentendidos y contribuir a que todos, sean nativos o no, entiendan mejor la vida y las culturas de los pueblos indígenas del continente”. Tras dos horas de visita,
-
-
Museos que vale la pena visitar¡Despertad! 2005 | 8 de marzo
-
-
[Ilustración de la página 18]
Museo Nacional del Indio Americano, con su singular diseño curvilíneo
[Reconocimiento]
Foto de Robert C. Lautman
[Ilustración de la página 18]
Vasija de vidrio soplado realizada por un artista amerindio moderno
[Reconocimiento]
Foto de Ernest Amoroso, © Smithsonian Institution/National Museum of the American Indian
-