-
Proteja a su familia de la gripe¡Despertad! 2010 | junio
-
-
Medidas preventivas
Muchos países, reconociendo la necesidad de estar preparados, ya han emprendido planes de acción. Ahora bien, ¿qué podemos hacer a nivel personal? Hay tres medidas básicas:
Fortalecer el organismo. Asegúrese de que su familia duerma lo suficiente y consuma alimentos que les fortalezcan las defensas. Gran parte de la dieta debe consistir en frutas y verduras frescas, cereales integrales y alimentos proteicos bajos en grasa, pues aportan los aminoácidos esenciales para fortalecer el sistema inmunológico.
Crear un ambiente hostil para los gérmenes. Limpie a conciencia todos los días las mesas y las superficies de uso de la cocina, y haga todo lo posible para que se mantengan aseadas. Lave la ropa de cama con regularidad y los utensilios de cocina y de mesa después de que los utilice. Desinfecte los objetos que se tocan a menudo, como los tiradores de las puertas, los teléfonos y los controles remotos. Trate de mantener una buena ventilación.
Tener buenos hábitos de higiene. Lávese bien las manos con agua y jabón o con un limpiador a base de alcohol. (Si puede, lleve consigo una botellita de germicida.) Procure no compartir la toalla de manos o de cara con nadie, ni siquiera con los demás miembros de la familia.
No se toque los ojos, la nariz ni la boca sin haberse lavado las manos. Cuando tosa o estornude, cúbrase la boca y la nariz, preferiblemente con un pañuelo de papel que pueda desechar enseguida. En cuanto a los teléfonos y otros aparatos que pudieran transmitir gérmenes, trate de usar solo los suyos. Estos hábitos hay que inculcarlos en los niños y deben mantenerse siempre, en especial durante la temporada de gripe.
Muestre consideración hacia los demás
El contagio puede empezar un día antes de manifestarse cualquier síntoma y durar hasta cinco días después de enfermar. Los síntomas, similares a los del resfriado pero mucho más intensos, son los siguientes: fiebre (normalmente alta), dolor de cabeza, cansancio extremo, tos seca y dolores musculares. También es común —sobre todo en los niños— tener goteo nasal y trastornos estomacales como náuseas, vómitos y diarrea. Si experimenta síntomas de gripe, es mejor que se quede en casa para no contagiar a nadie.
-
-
Proteja a su familia de la gripe¡Despertad! 2010 | junio
-
-
[Ilustraciones y recuadro de las páginas 28 y 29]
6 MANERAS DE PROTEGER SU SALUD Y LA DE OTROS
1. Cúbrase la boca al toser
2. Lávese las manos
3. Ventile la casa
4. Mantenga todo limpio
5. Si tiene la gripe, trate de quedarse en casa
6. Evite el contacto físico para no contagiar
-