BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Predicar informalmente? ¡Claro que usted puede!
    Ministerio del Reino 2010 | agosto
    • Para empezar. A muchos se nos hace difícil comenzar una conversación con un extraño. Aun tratándose de un conocido, pudiéramos sentirnos un tanto incómodos y no atrevernos a hablar de la verdad. Pero si meditamos en lo bueno que es Jehová, en los tesoros espirituales que nos ha dado y en la lamentable situación en que se halla la gente del mundo, nos brotará el deseo de expresarnos (Jon. 4:11; Sal. 40:5; Mat. 13:52). Además, podemos pedirle a Jehová que nos dé valor (1 Tes. 2:2). Como dijo cierto estudiante de Galaad: “A menudo he hallado que la oración me ayuda cuando se me dificulta hablar con la gente”. Si se siente inseguro, haga en silencio una corta oración (Neh. 2:4).

      4. ¿Qué meta se puede poner al principio y por qué?

      4 Tal como su nombre lo indica, para predicar informalmente no hace falta una introducción formal o empezar leyendo un texto bíblico. La meta incluso puede ser sencillamente entablar conversación, sin sentir la obligación de dar testimonio de inmediato. Muchos hermanos dicen que, después que logran dar este paso, se sienten más cómodos para mencionar las buenas nuevas. Ahora bien, si la persona no desea conversar, no fuerce la situación. Despídase cortésmente y siga adelante.

      5. ¿Cómo logra una hermana predicar informalmente?

      5 Una hermana tímida tiene su propio método: mientras anda de compras, mira a alguien a los ojos y le sonríe. Si le devuelven la sonrisa, ella hace un comentario pasajero. Cuando la persona reacciona bien, eso le da confianza y prosigue la conversación. Escucha con atención y trata de discernir qué aspecto de las buenas nuevas pudiera interesarle. De este modo ha dejado muchas publicaciones en manos de la gente y hasta pudo comenzar un estudio.

      6. ¿Cómo se podría iniciar una conversación en un marco informal?

      6 Para romper el hielo. ¿Qué podemos decir para empezar? Recuerde: con la mujer en el pozo, Jesús comenzó simplemente pidiendo un poco de agua (Juan 4:7). Así que tal vez un saludo o una pregunta amable sirvan para romper el hielo. Conforme vayan hablando, quizás usted vea oportuno introducir un pensamiento bíblico que pudiera sembrar la semilla de la verdad (Ecl. 11:6). A algunos les ha dado buenos resultados mencionar algo interesante, que despierte la curiosidad de la persona y dé pie a una pregunta. Por ejemplo, mientras espera su cita médica, podría decir: “¡Qué contento me pondré cuando se acaben las enfermedades!”.

      7. ¿Cómo puede ayudarnos a dar testimonio informal el ser observadores?

      7 También ayuda ser observador. Por ejemplo, si notamos que los niños de alguien se portan bien, podríamos elogiar a la persona y preguntarle: “¿Cómo logra educarlos tan bien?”. Una hermana pone atención a los temas sobre los que hablan sus compañeros de trabajo y luego les entrega información específica de acuerdo con lo que les interese. Por ejemplo, una vez se enteró de que una compañera pensaba casarse, así que le llevó una revista ¡Despertad! que daba ideas para planear una boda. El resultado fue una conversación sobre temas bíblicos.

      8. ¿Cómo se pueden utilizar las publicaciones para iniciar una conversación?

      8 Otra forma de comenzar conversaciones es leyendo nuestras publicaciones donde otros nos vean. Un hermano abre La Atalaya o ¡Despertad! en un artículo que llame la atención y comienza a leerlo en silencio. Si nota que alguien por ahí está mirando la revista, le hace una pregunta o un comentario sobre el artículo. A menudo, su método conduce a una conversación y él puede dar testimonio. Incluso algo tan simple como dejar una publicación donde otros la vean puede hacer que compañeros de trabajo o de escuela sientan suficiente curiosidad como para hacer preguntas.

  • ¿Predicar informalmente? ¡Claro que usted puede!
    Ministerio del Reino 2010 | agosto
    • [Recuadro de la página 5]

      Sugerencias para iniciar conversaciones

      ◼ Pida a Jehová que le ayude a empezar

      ◼ Busque rostros amigables y que no parezcan tener prisa

      ◼ Establezca contacto visual, sonría y comente algo de interés mutuo

      ◼ Escuche con atención

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir