-
DesiertoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Por otra parte, la palabra ʽara·váh se emplea con referencia a zonas áridas y estériles, como las del “otro lado del Jordán desde Jericó” (Nú 22:1), llanuras desérticas que pudieran ser el resultado bien de una deforestación y falta de conservación y cultivo apropiados, bien de sequías prolongadas, condiciones que convertirían el terreno productivo en yermos infructíferos. (Isa 33:9; Jer 51:43.) Acompañada del artículo definido, la palabra hebrea también denota una parte específica de la Tierra Prometida. (Véanse ARABÁ; ARABÁ, VALLE TORRENCIAL DEL.) Otro término, tsi·yáh, designa cualquier “región árida” y se utiliza en paralelo con las palabras mencionadas con anterioridad. (Sl 107:35; Isa. 35:1.)
En la Biblia no eran frecuentes las regiones que, aun pudiendo ser consideradas desérticas, fuesen comparables al desierto sahariano, con sus grandes extensiones de dunas movedizas. Por lo general, eran llanuras áridas o semiáridas casi sin árboles, mesetas rocosas o valles secos y desolados encerrados entre altas montañas y picos pelados. (Job 30:3-7; Jer 17:6; Eze 19:13.)
-
-
DesiertoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
La Tierra Prometida, que formaba parte de la llamada Media Luna Fértil, se extendía como un brazo de tierra bien cultivada, limitada al O. por el mar Mediterráneo, y al E. y al S., por vastas regiones desérticas: el desierto siroarábigo y la península del Sinaí, respectivamente. (Éx 23:31.) Dentro de los límites del país había desiertos más pequeños, como, por ejemplo, el de Dotán, justo al S. del valle de Jezreel, donde los hermanos de José lo echaron en la cisterna (Gé 37:17, 22); el desierto de Judá, con ciertas secciones alrededor de las ciudades de Zif, Maón y En–guedí, desiertos en los que David se escondió de Saúl (Jue 1:16; 1Sa 23:14, 24; 24:1), y regiones desérticas al lado oriental del Jordán, que confluían con el desierto siroarábigo. (Nú 21:13; Dt 1:1; 4:43.) Gran parte de la gran hendidura (llamada actualmente el Ghor), por la que fluye el río Jordán, es básicamente tierra desértica.
-