BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 7: Jueces
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • 1. ¿De qué maneras fue notable el período de los jueces?

      AQUÍ hay una página de la historia de Israel que está repleta de acción, con alternaciones entre enredos desastrosos con la religión demoníaca y liberaciones misericordiosas por Jehová para su pueblo arrepentido mediante jueces nombrados por Él. Son inspiradores de fe los poderosos hechos de Otniel, Ehúd, Samgar y los demás jueces que vinieron después. Como dijo el escritor de Hebreos: “Me faltará tiempo si sigo contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, [...] que por fe derrotaron reinos en conflicto, efectuaron justicia, [...] de un estado débil fueron hechos poderosos, se hicieron valientes en guerra, pusieron en fuga a los ejércitos de extranjeros”. (Heb. 11:32-34.) Para completar la cantidad de 12 jueces fieles de este período, también están Tolá, Jaír, Ibzán, Elón y Abdón. (Por lo general no se incluye a Samuel entre los jueces.) Jehová peleó las batallas de estos jueces por ellos, y Su espíritu los envolvió mientras efectuaban sus hazañas. Ellos dieron todo el crédito y la gloria a su Dios.

  • Libro bíblico número 7: Jueces
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • El juez Otniel (3:1-11). En angustia por su cautiverio bajo los cananeos, los hijos de Israel comienzan a invocar a Jehová por ayuda. Él levanta primero como juez a Otniel. ¿Juzga Otniel por poder y sabiduría humanos? No, pues leemos: “El espíritu de Jehová entonces vino sobre él” para subyugar a los enemigos de Israel. “Después de eso la tierra no tuvo disturbio por cuarenta años” (3:10, 11).

      11. ¿Cómo utiliza Jehová a Ehúd para traer liberación a Israel?

      11 El juez Ehúd (3:12-30). Cuando los hijos de Israel han estado sometidos al rey Eglón de Moab por 18 años, Jehová oye de nuevo sus clamores por ayuda, y levanta al juez Ehúd. Tras conseguir una audiencia secreta con el rey, el zurdo Ehúd saca su espada de fabricación casera de debajo de su manto y mata a Eglón hundiendo profundamente la espada en el vientre de aquel obeso rey. Israel se congrega rápidamente al lado de Ehúd en la lucha contra Moab, y el país disfruta de nuevo de un descanso dado por Dios, por 80 años.

      12. ¿Qué muestra que la victoria de Samgar se debe al poder de Dios?

      12 El juez Samgar (3:31). Samgar salva a Israel matando a 600 filisteos. El hecho de que la victoria es por el poder de Jehová lo indica el arma que él usa... una simple aguijada de ganado vacuno.

      13. ¿Qué sucesos dramáticos culminan con la canción de victoria de Barac y Débora?

      13 El juez Barac (4:1–5:31). Después Israel queda sometido al rey cananeo Jabín y a Sísara, su jefe del ejército, quien se jacta de tener 900 carros de guerra con hoces de hierro. Cuando Israel comienza de nuevo a clamar a Jehová, Él levanta al juez Barac, apoyado hábilmente por la profetisa Débora. Para que Barac y su ejército no tengan motivo para jactarse, Débora da a conocer que la batalla se efectuará mediante la dirección de Jehová, y profetiza: “En la mano de una mujer Jehová venderá a Sísara” (4:9). Barac reúne a hombres de Neftalí y Zabulón en el monte Tabor. Entonces su ejército de 10.000 hombres desciende para pelear. La fe firme sale victoriosa. ‘Jehová empieza a poner en confusión a Sísara y todos sus carros de guerra y todo el campamento’, arrollándolos mediante una inundación repentina en el valle de Cisón. “No quedó ni siquiera uno” (4:15, 16). Jael, esposa de Héber el quenita, a cuya tienda huye Sísara, culmina la matanza clavando a tierra la cabeza de Sísara con una estaca de tienda. “Así Dios sojuzgó en aquel día a Jabín” (4:23). Débora y Barac expresan su regocijo en una canción y exaltan el poder invencible de Jehová, que hizo que aun las estrellas lucharan desde sus órbitas contra Sísara. ¡De veras es un tiempo para ‘bendecir a Jehová’ (5:2)! A esto siguen 40 años de paz.

      14, 15. ¿Qué señal del apoyo de Jehová recibe Gedeón, y cómo se recalca aún más este apoyo en la derrota final de los madianitas?

      14 El juez Gedeón (6:1–9:57). De nuevo los hijos de Israel hacen lo que es malo, y el país es devastado por las incursiones madianitas. Jehová, por medio de su ángel, comisiona a Gedeón como juez, y Jehová mismo da más seguridad con las palabras: “Yo resultaré estar contigo” (6:16). El primer acto valeroso de Gedeón es derruir el altar de Baal en su ciudad de residencia. Los ejércitos combinados del enemigo cruzan ahora a Jezreel, y ‘el espíritu de Jehová envuelve a Gedeón’ mientras él congrega a Israel para la batalla (6:34). Mediante la prueba de exponer un vellón al rocío en el piso de la era, Gedeón recibe una señal doble de que Dios está con él.

      15 Jehová le dice a Gedeón que su ejército de 32.000 hombres es muy grande y que el tamaño puede dar motivo para que humanos se jacten de la victoria. Primero se envía a los temerosos a su casa, lo cual deja a solo 10.000 hombres. (Jue. 7:3; Deu. 20:8.) Luego, mediante la prueba de tomar agua, se despide a todos excepto a 300 que son alertas y vigilantes. Gedeón espía el campamento madianita por la noche y recibe más confianza cuando oye a un hombre interpretar un sueño y decir que significa que “esta no es otra cosa sino la espada de Gedeón [...] El Dios verdadero ha dado en su mano a Madián y todo el campamento”. (Jue. 7:14.) Gedeón adora a Dios y entonces coloca a sus hombres en tres partidas alrededor del campamento madianita. De repente destruyen la calma de la noche el trompeteo de cuernos, el romper violento de jarrones para agua, el brillo de antorchas agitadas y el grito de los 300 de Gedeón: “¡La espada de Jehová y de Gedeón!” (7:20). El campamento enemigo es presa de la confusión. Los hombres luchan unos contra otros y se dan a la fuga. Israel los persigue, los mata y da muerte a sus príncipes. El pueblo de Israel le pide ahora a Gedeón que gobierne sobre ellos, pero él rehúsa hacerlo y dice: “Jehová es el que gobernará sobre ustedes” (8:23). Sin embargo, Gedeón hace un efod con parte del botín de guerra; más tarde ese efod se venera en demasía y así se convierte en un lazo para Gedeón y su casa. La tierra tiene descanso por 40 años mientras Gedeón sirve de juez.

      16. ¿Qué ruina le sobreviene a Abimélec el usurpador?

      16 Abimélec, uno de los hijos de Gedeón por una concubina, usurpa el poder después de la muerte de Gedeón y asesina a sus 70 medio hermanos. Jotán, el hijo menor de Gedeón, es el único que escapa, y proclama la ruina de Abimélec desde la cima del monte Guerizim. En su parábola de los árboles, asemeja el “reinado” de Abimélec al de un bajo cambrón. Abimélec pronto se ve atrapado en una contienda interna en Siquem y queda humillado al morir, porque lo mata una mujer cuando le da un golpe directo con una piedra de molino arrojada desde la torre de Tebez y le destroza el cráneo. (Jue. 9:53; 2 Sam. 11:21.)

      17. ¿Qué se nos dice sobre los jueces Tolá y Jaír?

      17 Los jueces Tolá y Jaír (10:1-5). Estos son los que después efectúan liberaciones por el poder de Jehová, y juzgan por 23 y 22 años respectivamente.

      18. a) ¿Qué liberación trae Jefté? b) ¿Qué voto a Jehová cumple fielmente Jefté? ¿Cómo?

      18 El juez Jefté (10:6–12:7). Al persistir Israel en volverse a la idolatría, la cólera de Jehová se enciende de nuevo contra la nación. El pueblo ahora sufre opresión a manos de los ammonitas y los filisteos. Se llama a Jefté del destierro para que conduzca a Israel en la lucha. Pero ¿quién es el verdadero juez en esta controversia? Las propias palabras de Jefté suministran la respuesta: “Que Jehová el Juez juzgue hoy entre los hijos de Israel y los hijos de Ammón” (11:27). Mientras el espíritu de Jehová viene sobre él, Jefté hace el voto de que, si regresa de Ammón en paz, dará por entero a Jehová al primero que salga de su casa a recibirle. Jefté sojuzga a Ammón con una gran matanza. Cuando vuelve a su hogar en Mizpá, su propia hija es la primera que sale corriendo para encontrarse con él, gozosa por la victoria de Jehová. Jefté cumple con su voto... no mediante un sacrificio humano pagano conforme a los ritos de Baal, sino dando por entero a su única hija para el servicio exclusivo en la casa de Jehová para Su alabanza.

      19. ¿Qué sucesos llevan a la prueba de “Schibolet”?

      19 Los hombres de Efraín protestan ahora de que no se les llamó para luchar contra Ammón, y amenazan a Jefté, quien se ve obligado a combatir con ellos para hacer que retrocedan. En total se mata a 42.000 efraimitas, muchos de ellos en los vados del Jordán, donde se les identifica por no poder pronunciar correctamente la contraseña “Schibolet”. Jefté sigue juzgando a Israel por seis años (12:6).

      20. ¿A qué tres jueces se menciona después?

      20 Los jueces Ibzán, Elón y Abdón (12:8-15). Aunque se dice poco acerca de estos jueces, se menciona que juzgan por siete, diez, y ocho años respectivamente.

      21, 22. a) ¿Qué hechos poderosos efectúa Sansón, y mediante qué poder? b) ¿Cómo vencen a Sansón los filisteos? c) ¿Qué sucesos culminan en la mayor hazaña de Sansón, y quién lo recuerda en ese momento?

      21 El juez Sansón (13:1–16:31). De nuevo Israel cae bajo el cautiverio de los filisteos. Esta vez Jehová levanta como juez a Sansón. Los padres de Sansón lo dan por entero como nazareo desde su nacimiento, y esto exige que jamás venga navaja sobre su cabello. Mientras él crece, Jehová lo bendice, y ‘con el tiempo el espíritu de Jehová comienza a impelerlo’ (13:25). El secreto de su fortaleza no reside en los músculos humanos, sino en el poder que Jehová le da. Cuando ‘el espíritu de Jehová entra en operación sobre él’, recibe poder para dar muerte a un león a mano limpia y, más tarde, para derribar a 30 filisteos en pago por una traición filistea (14:6, 19). Mientras los filisteos siguen obrando traidoramente con relación al compromiso de Sansón con una joven filistea, Sansón toma 300 zorras, las vuelve cola contra cola, pone antorchas entre sus colas y las envía a quemar los campos de grano, las viñas y los olivares de los filisteos. Luego efectúa una gran matanza de filisteos, “amontonando piernas sobre muslos” (15:8). Los filisteos persuaden a compañeros israelitas de él, hombres de Judá, para que aten a Sansón y se lo entreguen, pero de nuevo ‘el espíritu de Jehová entra en operación sobre él’ y sus grilletes se derriten, por decirlo así, de sobre sus manos. Sansón derriba a mil filisteos... “¡un montón, dos montones!” (15:14-16). ¿Cuál es su arma de destrucción? La quijada húmeda de un asno. Jehová refresca a su siervo exhausto haciendo que surja milagrosamente una fuente de agua en el escenario de la batalla.

      22 Después Sansón se aloja una noche en la casa de una prostituta en Gaza, donde, con sigilo, los filisteos lo rodean. No obstante, de nuevo el espíritu de Jehová resulta estar con él cuando Sansón se levanta a medianoche, saca las puertas de la ciudad con sus postes laterales, y los lleva hasta la misma cima de una montaña enfrente de Hebrón. Después de esto se enamora de la traicionera Dalila. Ella, instrumento voluntario de los filisteos, lo importuna hasta que él le revela que su devoción de nazareo a Jehová, como se simboliza por su cabello largo, es la verdadera fuente de su gran fuerza. Mientras él duerme, ella hace que le corten el cabello. Esta vez es en vano que él despierta para luchar, porque “era Jehová quien se había apartado de él” (16:20). Los filisteos le echan mano, le sacan los ojos y lo ponen a moler grano como esclavo en la casa de encierro. Cuando llega el tiempo para una gran fiesta de los filisteos en honor de su dios Dagón, ellos sacan a Sansón de su encierro para que les sirva de entretenimiento. Por no darle importancia al hecho de que el cabello de Sansón le está creciendo de nuevo copiosamente, le permiten colocarse entre las dos poderosas columnas de la casa donde adoran a Dagón. Sansón clama a Jehová: “Señor Soberano Jehová, acuérdate de mí, por favor, y fortaléceme, por favor, solo esta vez”. Jehová sí se acuerda de él. Sansón se ase de las columnas, ‘se inclina con poder’ —el poder de Jehová— y ‘la casa va cayendo, de modo que los muertos a que da muerte en su propia muerte vienen a ser más que aquellos a quienes dio muerte durante toda su vida’ (16:28-30).

  • Libro bíblico número 7: Jueces
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Un examen de la fe intrépida y valerosa de los jueces debe avivar en nuestro corazón una fe parecida. ¡No es raro que se les mencione con tan brillante aprobación en Hebreos 11:32-34! Lucharon por santificar el nombre de Jehová, pero no por su propia fuerza. Conocían la fuente de su poder, el espíritu de Jehová, y lo reconocían humildemente. De la misma manera, nosotros hoy día podemos tomar “la espada del espíritu”, la Palabra de Dios, con la confianza de que Dios nos facultará como lo hizo a Barac, Gedeón, Jefté, Sansón y los demás. Sí, para superar obstáculos poderosos, con la ayuda del espíritu de Jehová podemos ser tan fuertes espiritualmente como lo fue Sansón físicamente, si tan solo oramos a Jehová y nos apoyamos en él. (Efe. 6:17, 18; Jue. 16:28.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir