BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Milán y Turín, encantadores destinos turísticos
    ¡Despertad! 2001 | 22 de julio
    • ¿Es Milán la verdadera capital de Italia?

      Suele considerarse a Milán la capital económica de la república. En comparación con otras poblaciones italianas, esta metrópoli no es tan famosa por el arte y los tesoros históricos, y de hecho, se diría que lo moderno predomina sobre lo antiguo. No obstante, alberga magníficas obras arquitectónicas y artísticas que dan testimonio de su secular historia.

      Unos seiscientos años antes de Cristo llegaron los galos, pueblo celta procedente de lo que hoy se conoce como Francia, y habitaron la región. Más tarde, en el año 222 antes de nuestra era, los romanos conquistaron la ciudad y le dieron el nombre latino de Mediolanum, hoy Milán. A lo largo de las centurias, la península italiana ha estado marcada por las divisiones y las conquistas, y no se constituyó en nación independiente sino hasta la segunda mitad del siglo XIX. Así pues, Milán recibió una interminable sucesión de invasores, entre ellos los lombardos (probablemente de Escandinavia), que dieron nombre a la región de Lombardía, cuya capital es Milán.

      De paseo por la ciudad

      En la historia de Milán, como en la de toda Italia, ocupa un lugar primordial la Iglesia Católica. No nos sorprende, por tanto, que el Duomo, su catedral, sea la tercera iglesia más grande de Europa y uno de los mayores templos góticos del mundo. Mide unos 150 metros de longitud y está recubierto de agujas y de más de tres mil estatuas y gárgolas. Aunque su edificación dio comienzo en 1385, tardó cinco siglos en completarse, por lo que los italianos de hoy día, cuando se refieren a los trabajos que se demoran demasiado, utilizan la expresión “construir la catedral”.

      A los lectores de la Biblia les interesará ver el nombre divino, en la forma Jahve, que aparece en un ventanal gótico situado en lo alto de la fachada catedralicia, la cual se halla decorada con numerosas escenas bíblicas.

      El Castillo Sforza, uno de los edificios más emblemáticos, fue construido en el siglo XV por la familia Sforza, los amos y señores de Milán. Ahora es sede de varios museos y contiene en una de sus salas más afamadas varios frescos atribuidos al renombrado artista y científico Leonardo da Vinci.

      Entre las pinturas más populares de Leonardo se encuentra un fresco del convento renacentista de Santa Maria delle Grazie (siglo XV), que representa la llamada Última Cena, y es considerado una de las mejores muestras de la pintura del Renacimiento. Por su parte, la Pinacoteca Brera posee una de las colecciones pictóricas más extensas de Italia, con artistas de la talla de Bellini, Rafael, Tintoretto y Caravaggio.

      Los estudiantes de la Biblia apreciarán la visita a la Pinacoteca Ambrosiana, que contiene grandes tesoros artísticos y bibliográficos, como el Fragmento Muratoriano, catálogo latino de las Escrituras Griegas Cristianas que se remonta a finales del siglo II y corrobora la composición del canon del “Nuevo Testamento”.a

      También contiene el códice Ambrosiano O 39 sup., que data de las postrimerías del siglo IX y vierte el nombre divino por el Tetragrámaton escrito en caracteres hebreos cuadrados, tal como señala la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias).b Posee otras antiguas versiones bíblicas, así como el Códice Atlántico, una colección de más de dos mil dibujos y apuntes científicos de Leonardo da Vinci.

      Unas palabras de advertencia: dado que muchos museos y bibliotecas se encuentran en hermosos edificios antiguos, que se llenan enseguida con la avalancha de turistas, es posible que en algunos casos tenga que reservarse la visita de antemano y limitar su duración al tiempo que establezca el centro.

      Antes de abandonar la ciudad antigua, los amantes de la música probablemente quieran ver el exterior de la Scala, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Aunque no tengan la oportunidad de asistir a una representación, quizás deseen visitar el museo, que exhibe multitud de recuerdos de famosos músicos y cantantes.c

      Al recorrer la Milán moderna, una de las urbes más ricas de Europa, con sus rascacielos y su estadio de fútbol, se hará una idea más completa de la ciudad. Apreciará mejor su variedad, belleza y centenaria historia. A quienes les guste ir de compras y visitar lugares de interés les encantará la enorme Galería Vittorio Emanuele II, con sus bóvedas y cúpula acristaladas, sencillamente soberbias.

      No se arrepentirá de haber venido a Milán. Ahora, dirijámonos al oeste, a una localidad muy diferente.

  • Milán y Turín, encantadores destinos turísticos
    ¡Despertad! 2001 | 22 de julio
    • Durante poco más de un año, la sucursal de los Testigos de Italia estuvo localizada en Milán, antes de su traslado a Roma en 1948. La primera asamblea de la posguerra se celebró en 1947 en un teatro milanés y registró una asistencia de 700 personas de toda la nación. En 1963 se llevó a cabo la Asamblea Internacional “Buenas Nuevas Eternas” en el Velódromo Vigorelli de Milán, probablemente el más famoso de la Europa del momento.

      La predicación moderna de los testigos de Jehová ha cosechado magníficos resultados en esta metrópoli, que cuenta ya con 57 congregaciones, más de cuatro mil evangelizadores activos y un teatro reconvertido en Salón de Asambleas.

  • Milán y Turín, encantadores destinos turísticos
    ¡Despertad! 2001 | 22 de julio
    • [Ilustración de la página 24]

      Catedral de Milán

      [Ilustración de la página 24]

      Se diría que en Milán lo moderno predomina sobre lo antiguo

      [Ilustraciones de la página 25]

      Milán: la Scala (arriba) y la Galería Vittorio Emanuele II (derecha)

      [Ilustración de la página 25]

      La Última Cena, de Leonardo da Vinci

      [Reconocimiento]

      Scala/Art Resource, NY

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir