-
ItaliaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
El cristianismo llegó a Italia en una fecha temprana, puesto que en el día del Pentecostés de 33 E.C., tanto prosélitos italianos como judíos de Roma fueron testigos del derramamiento del espíritu santo, escucharon la explicación de Pedro y sin duda algunos estuvieron entre los aproximadamente “tres mil” que se bautizaron en aquella ocasión. (Hch 2:1, 10, 41.) Es posible que al regresar a Italia formasen el núcleo de la congregación cristiana de Roma, a la que Pablo dirigió una de sus cartas algunos años más tarde. (Ro 1:1-7.)
-
-
ItaliaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
En esta ciudad Pablo apeló a César en su juicio delante de Festo. Luego se le trasladó en barco a Mira, donde fue transbordado —junto con otros prisioneros— a otro barco que transportaba cereales desde Alejandría y que se dirigía a Italia. (Hch 25:6, 11, 12; 27:1, 5, 6.) Debido a que sufrieron un naufragio durante la travesía, tuvieron que pasar el invierno en la isla de Malta. Probablemente en la primavera del año 59 E.C., Pablo pisó por primera vez suelo italiano en Regio, en la “punta de la bota” de Italia, y poco después desembarcó en Puteoli, en la bahía de Pozzuoli (Nápoles). En este lugar, a unos 160 Km. al S. de Roma, Pablo permaneció durante una semana con la congregación local antes de subir a Roma por la ruta de la vía Apia, donde los hermanos de Roma salieron a su encuentro, concretamente en “la Plaza del Mercado de Apio y las Tres Tabernas”. (Hch 28:11-16.) Es probable que el apóstol Pablo escribiera la carta a los Hebreos durante su estancia en Italia, hacia el final de su primer período preso en Roma o poco después de su liberación, aproximadamente en el año 61 E.C. (Heb 13:24.)
-