BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Santiago
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Del principio de la carta de Santiago parece desprenderse que fue este ‘hermano de Jesús’ quien la escribió, y no uno de los apóstoles del mismo nombre (el hijo de Zebedeo o el hijo de Alfeo). Allí el escritor se identifica a sí mismo como un “esclavo de Dios y del Señor Jesucristo”, más bien que como un apóstol. De manera similar, su hermano Judas también se identificó a sí mismo como un “esclavo de Jesucristo, pero hermano de Santiago”. (Snt 1:1; Jud 1.)

  • Santiago, Carta de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Escritor. El escritor se identifica simplemente como “Santiago, esclavo de Dios y del Señor Jesucristo”. (Snt 1:1.) Jesús tenía dos apóstoles llamados Santiago (Mt 10:2, 3), pero no es probable que ninguno de ellos escribiera la carta. Un apóstol, Santiago el hijo de Zebedeo, murió como mártir alrededor del año 44 E.C. (Hch 12:1, 2.) Como implica el contenido de la carta, es muy poco probable que se haya escrito tan poco tiempo después de la formación de la congregación cristiana. (Snt 1:1.) El otro apóstol, Santiago el hijo de Alfeo, no tiene relevancia en el registro bíblico, y se sabe muy poco de él. La naturaleza franca de la carta de Santiago no parece apoyar la posibilidad de que el escritor fuese Santiago el hijo de Alfeo, pues él probablemente se habría identificado como uno de los doce apóstoles con el fin de respaldar sus fuertes palabras con autoridad apostólica.

      Las pruebas señalan, más bien, al Santiago que era medio hermano de Jesucristo, a quien este se apareció de manera particular después de su resurrección, y que alcanzó relevancia entre los discípulos. (Mt 13:55; Hch 21:15-25; 1Co 15:7; Gál 2:9.) El escritor de la carta de Santiago se identifica a sí mismo como un “esclavo de Dios y del Señor Jesucristo”, de manera muy similar a Judas, quien en la introducción a la carta que lleva su nombre se llama a sí mismo un “esclavo de Jesucristo, pero hermano de Santiago”. (Snt 1:1; Jud 1.) Además, las palabras de apertura de la carta de Santiago incluyen el término “¡Saludos!” (1:1), al igual que la carta concerniente a la circuncisión que se envió a las congregaciones cuando obviamente Santiago, el medio hermano de Jesús, tuvo una participación destacada en la asamblea de “los apóstoles y los ancianos” reunida en Jerusalén. (Hch 15:13, 22, 23.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir