BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Usted puede dejar de fumar; nosotros lo hicimos”
    ¡Despertad! 1998 | 8 de diciembre
    • Según cuentan, los barcos europeos que atracaron en Japón a finales del siglo XVI llevaban visitantes que fumaban tabaco y que daban la impresión de “hacer fuego en el estómago”. El asombro se convirtió en curiosidad, de modo que para los años ochenta del siglo XIX el hábito de fumar había echado raíces en Japón. ¿Quién hubiera pensado que los descendientes de aquellos nipones sorprendidos se contarían hoy entre los fumadores más empedernidos del mundo?

  • “Usted puede dejar de fumar; nosotros lo hicimos”
    ¡Despertad! 1998 | 8 de diciembre
    • Los fumadores en la actualidad

      Aproximadamente el 56% de los hombres japoneses fuma, en comparación con apenas el 28% de los estadounidenses de 15 años en adelante. En Japón hay 34.000.000 de fumadores, cifra que incluye el 22% de las mujeres, muchas de ellas jóvenes. El ejemplo de los adultos y la publicidad ingeniosa han contribuido grandemente al rápido aumento de los fumadores juveniles. La publicidad tabacalera, prohibida en Estados Unidos desde hace más de dos décadas, también lo está ahora en Japón.

      Además, los cigarrillos son fáciles de conseguir en las numerosas máquinas expendedoras situadas en las esquinas. Una vez que tienen la cajetilla en la mano, no muchos hacen caso de sus mensajes impresos poco convincentes y hechos a la ligera. Tal vez solo digan: “No fume demasiado; puede perjudicarle la salud”. Aparte del desconocimiento general de los graves peligros que encierra el tabaco, el mal ejemplo que dan muchos personajes famosos también induce a los japoneses a fumar, arrullados por una falsa sensación de seguridad.

      No sorprende que quienes luchan contra el uso del tabaco deploren la pasividad de las autoridades japonesas en conseguir que más ciudadanos dejen de fumar. Pero los educadores han empezado a ver la importancia de advertir a la gente que el cigarrillo es una amenaza para la salud y la vida. Los fumadores japoneses presentan los mismos síntomas que aquejan a los de otros lugares: náuseas, falta de aliento, tos persistente, dolores estomacales, pérdida del apetito, propensión a los resfriados y, tal vez, muerte prematura debido al cáncer pulmonar, una enfermedad cardíaca u otras afecciones.

      El 1 de abril de 1985 se privatizó la industria tabacalera nipona, poniendo fin a varias décadas de monopolio estatal. Sin embargo, todavía mantiene estrechos lazos con el gobierno, lo que impide lograr verdaderos progresos en la lucha contra el hábito de fumar. De ahí que las asociaciones antitabaco consideren a Japón como un refugio para los fumadores. También explica por qué el diario The Daily Yomiuri informó que los médicos del país lamentan que Japón sea “una sociedad que incita a fumar”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir