BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Japón
    Anuario de los testigos de Jehová 1998
    • Se envían representantes a las asambleas en el extranjero

      A lo largo de los años, los testigos de Jehová de Japón han tenido muchas oportunidades de ‘ensancharse’ en su amor a la hermandad internacional (2 Cor. 6:13). Cuando se hizo más asequible viajar al extranjero, la Sociedad invitó a la sucursal nipona a enviar representantes a las asambleas internacionales especiales de Europa, África, Asia, América del Norte y del Sur, Hawai y Nueva Zelanda.

      La cantidad de representantes que respondieron a la invitación aumentó con el paso de los años, y no era insólito encontrar un gran número de precursores y otros ministros de tiempo completo entre los asambleístas. En 1996, cuando se celebraron asambleas especiales en la República Checa y en Hungría, hubo 1.114 ministros de tiempo completo entre los 1.320 representantes de Japón.

      Lo que los representantes nipones vieron y escucharon en esas asambleas especiales les hizo ampliar sus miras y les dio un nuevo impulso para servir a Jehová de todo corazón. Shigeo Ikehata, que visitó la República de Corea, Hong Kong, las Filipinas y Taiwan con ocasión de las asambleas internacionales de 1978, dice: “Me impresionó profundamente el vínculo de amor que existía entre los hermanos y las hermanas de los países extranjeros. Ver por mí mismo que a los testigos de Jehová los une el lenguaje puro, ha influido en especial en la gratitud que siento por los privilegios de servicio, así como en el contenido de mis oraciones”.

      Visitar países en los que los siervos de Jehová soportaron intensa persecución y escuchar directamente sus experiencias motivó a los representantes a imitar su celo. En 1992 Misako Oda viajó a la primera asamblea internacional que se celebró en la antigua Unión Soviética, en San Petersburgo. Ella recuerda: “Durante el cántico de apertura del primer día de la asamblea, una hermana rusa sentada a mi lado se echó a llorar. Levanté la vista y vi a muchas otras hermanas rusas con lágrimas en los ojos, incapaces de acabar el cántico. Agradecí de corazón a Jehová su bondad inmerecida al permitirme a mí, que no he sufrido una persecución como la de aquellos hermanos, estar con ellos y compartir ese momento histórico de la victoria de Jehová y de mis fieles hermanos”.

      Una precursora joven, Seiko Namba (actualmente Nakajima), recuerda bien la asamblea de Buenos Aires de 1990. Dice: “Los hermanos y hermanas de Argentina me enseñaron a manifestar el amor y el agradecimiento, así como la importancia de demostrar a los demás esas emociones. Una hermana de edad me abrazó cuando nos íbamos y me dio un regalo. Estaba llorando y decía una y otra vez: ‘Hasta luego en el Paraíso’. Cuando volví a Japón, traté de expresar el mismo amor y la misma bondad a las personas de mi congregación y del territorio”. Relacionarse con los hermanos latinoamericanos ayudó también a otros representantes nipones, por lo general tímidos y reservados, a mostrar su amor de manera más abierta.

      A lo largo de los años, la sucursal de Japón ha tenido el privilegio de enviar a miles de representantes a las asambleas especiales de otros países. La impresionante respuesta que se recibe cuando se mandan las invitaciones a las congregaciones, indica el gran entusiasmo y gratitud que sienten los hermanos por esta oportunidad de estar con su familia cristiana internacional.

  • Japón
    Anuario de los testigos de Jehová 1998
    • Representantes japoneses en asambleas en el extranjero: 1) Kenia. 2) República Sudafricana. 3) Rusia

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir