BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La “Traducción del Nuevo Mundo”, erudita y sincera
    La Atalaya 1991 | 1 de marzo
    • El nombre personal de Dios

      En Lucas 4:18, según la Traducción del Nuevo Mundo, Jesús aplicó a sí mismo una profecía de Isaías cuando dijo: “El espíritu de Jehová está sobre mí”. (Isaías 61:1.) Muchos se oponen al uso del nombre Jehová en ese pasaje. No obstante, ese es solo uno de los más de 200 lugares donde aparece ese nombre en la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, el llamado Nuevo Testamento. Es cierto que no ha sobrevivido ningún manuscrito griego antiguo del “Nuevo Testamento” que contenga el nombre personal de Dios. Pero el nombre se incluyó en la Traducción del Nuevo Mundo por razones bien fundadas, no simplemente por capricho. Y otros han seguido un derrotero parecido. Tan solo en alemán, por lo menos 11 versiones emplean “Jehová” (o la transliteración del hebreo, “Yahveh”) en el texto del “Nuevo Testamento”, mientras que cuatro traductores añaden el nombre entre paréntesis después de “Señor”c. Más de 70 traducciones al alemán lo usan en sus notas o comentarios.

      En Israel el nombre de Dios se pronunció sin restricción por más de mil años. Ese es el nombre que aparece con más frecuencia en las Escrituras Hebreas (“Antiguo Testamento”), y no hay prueba convincente de que no fuera conocido por el público en general o de que su pronunciación se hubiera olvidado en el primer siglo de nuestra era común, cuando se inspiró a varios judíos cristianos para que escribieran los libros del “Nuevo Testamento”. (Rut 2:4.)

      Wolfgang Feneberg comenta lo siguiente en la revista jesuita Entschluss/Offen (abril de 1985): “[Jesús] no ocultó de nosotros el nombre de su padre YHWH, sino que nos lo encomendó. De lo contrario es inexplicable por qué dice la primera petición de la Oración del Señor: ‘¡Sea santificado tu nombre!’”. Feneberg señala también que “en manuscritos para judíos de habla griega que precedieron al cristianismo, el nombre de Dios no se parafraseaba kýrios [Señor], sino que se escribía en forma del tetragrámaton [YHWH] en caracteres hebreos o hebreos arcaicos. [...] Hallamos evocaciones del nombre en los escritos de los Padres de la Iglesia; pero ellos no se interesan en él. Al traducir este nombre kýrios (Señor), los Padres de la Iglesia estaban más interesados en atribuir la grandeza del kýrios a Jesucristo”. La Traducción del Nuevo Mundo restablece el nombre en el texto de la Biblia dondequiera que hay razón bien fundada y erudita para hacerlo. (Véase el apéndice 1D de la Biblia con Referencias.)

  • La “Traducción del Nuevo Mundo”, erudita y sincera
    La Atalaya 1991 | 1 de marzo
    • c Las versiones de Johann Babor, Karl F. Bahrdt, Petrus Dausch, Wilhelm M. L. De Wette, Georg F. Griesinger, Heinrich A. W. Meyer, Friedrich Muenter, Sebastian Mutschelle, Johann C. F. Schulz, Johann J. Stolz y Dominikus von Brentano. Las de August Dächsel, Friedrich Hauck, Johann P. Lange y Ludwig Reinhardt tienen el nombre entre paréntesis.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir