-
El nombre divino y el legado de Alfonso de ZamoraLa Atalaya 2011 | 1 de diciembre
-
-
La traducción del nombre divino
Es de particular interés la manera en que Alfonso de Zamora, estudioso de ascendencia hebrea, transliteró el nombre divino. Tal como se puede apreciar en la fotografía de esta página, una nota al margen de su traducción interlineal del hebreo al latín del libro de Génesis contiene el nombre de Dios en su forma jehovah.
Es obvio, pues, que Zamora aceptaba esta traducción al latín del nombre divino. Durante el siglo XVI, cuando la Biblia se tradujo a los principales idiomas europeos, muchos traductores bíblicos emplearon esta grafía o una muy parecida. Entre ellos destacan William Tyndale, que publicó su traducción al inglés en 1530; Sebastian Münster, al latín en 1534; Pierre Robert Olivétan, al francés en 1535, y Casiodoro de Reina, al español en 1569.
Por tanto, Zamora fue uno de los primeros eruditos de los muchos que en el siglo XVI contribuyeron a la difusión del nombre divino.
-
-
El nombre divino y el legado de Alfonso de ZamoraLa Atalaya 2011 | 1 de diciembre
-
-
[Ilustración]
Ampliación del nombre divino en hebreo y cómo lo tradujo Zamora (jehovah)
-