BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Dos traductores que restauraron el nombre de Dios en el Nuevo Testamento
    Otros temas
    • Las siluetas de dos hombres dándose la espalda delante de una Biblia abierta.

      Dos traductores que restauraron el nombre de Dios en el Nuevo Testamento

      Una de las primeras oraciones que mucha gente aprende es el padrenuestro. Esta oración que Jesús les enseñó a sus seguidores se encuentra en lo que muchos conocen como el Nuevo Testamento, y empieza así: “Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea santificado [o que ‘se dé honra a tu santo nombre’]” (Mateo 6:9). Pero el nombre de Dios, que en inglés se traduce “Jehovah” y a veces “Yahweh” (en español “Jehová” y a veces “Yahvé”), no suele encontrarse en las traducciones al inglés del Nuevo Testamento. Sin embargo, estas traducciones sí incluyen nombres de dioses falsos, como Zeus, Hermes y Ártemis. Entonces, ¿no deberían mencionar también el nombre del Dios verdadero, el autor de la Biblia? (Hechos 14:12; 19:35; 2 Timoteo 3:16).

      Una página de la Biblia. Los nombres de Zeus y Hermes están destacados.

      El Nuevo Testamento incluye los nombres de varios dioses falsos. ¿No le parece que debería incluir también el nombre del Dios verdadero?

      Lancelot Shadwell y Frederick Parker, dos traductores ingleses de la Biblia, creían que el nombre de Dios debía restaurarse en el Nuevo Testamento. ¿Y por qué hablamos de restaurar? Porque ellos llegaron a la conclusión de que el nombre de Dios estaba en el texto original pero con el tiempo se omitió. ¿Cómo llegaron a esa conclusión?

      Shadwell y Parker sabían que había manuscritos de lo que se conoce como el Antiguo Testamento que originalmente estaban escritos en hebreo y que incluían el nombre personal de Dios miles de veces. Por eso se preguntaban por qué en los manuscritos del Nuevo Testamento que ellos pudieron consultar se había omitido el nombre completo de Dios.a Además, Shadwell se dio cuenta de que, cuando en los manuscritos del Nuevo Testamento se usaban expresiones comunes del Antiguo Testamento, como por ejemplo “el ángel de Jehová”, el nombre de Dios se había omitido. Estaba claro que los copistas del Nuevo Testamento griego habían reemplazado el nombre de Dios por términos como Kýrios, que significa “Señor” (2 Reyes 1:3, 15; Hechos 12:23).

      Una página de la Biblia. El nombre de Dios en hebreo está destacado.

      El nombre de Dios en hebreo.

      Antes de que Shadwell y Parker publicaran sus traducciones en inglés, otros traductores ya habían restaurado el nombre de Dios en sus traducciones inglesas del Nuevo Testamento. Sin embargo, solo lo habían hecho en unos pocos lugares.b No se sabe de ningún traductor que restaurara de forma tan amplia el nombre de Dios en ningún Nuevo Testamento hasta que, en 1863, Parker publicó A Literal Translation of the New Testament (Una traducción literal del Nuevo Testamento). ¿Quiénes fueron Lancelot Shadwell y Frederick Parker?

  • Dos traductores que restauraron el nombre de Dios en el Nuevo Testamento
    Otros temas
    • Frederick Parker

      La traducción de Mateo de Lancelot Shadwell llamó la atención de Frederick Parker (1804-1888), un rico empresario de Londres. Cuando Parker tenía unos 20 años, se propuso traducir el Nuevo Testamento. Pero, a diferencia de Shadwell, él no creía en la Trinidad y escribió que todos los cristianos deberían “aceptar la verdad de todo corazón [...] y adorar al Todopoderoso Jehová”. También pensaba que los manuscritos del Nuevo Testamento que usan la palabra Kýrios tanto para el Señor Dios como para el Señor Jesús, no permitían ver claramente la diferencia entre los dos. Por eso le llamó la atención ver que, en algunos contextos, Shadwell había traducido Kýrios como “Jehová”.

      ¿Y cómo llegó Parker a esas conclusiones? Había estudiado griego y había escrito varios libros y tratados de gramática griega. También era miembro del Anglo-Biblical Institute, una institución que fomentaba la investigación de manuscritos bíblicos para producir mejores Biblias en inglés. En 1842, Parker empezó a publicar su primera traducción del Nuevo Testamento en varias partes y ediciones.c

      Traducción del Nuevo Testamento de Parker (Heinfetter).

      Los esfuerzos de Parker por restaurar el nombre de Dios

      Durante algunos años, Parker había escrito sobre preguntas como estas: ¿cuándo se refiere la palabra Kýrios al Señor Jesús y cuándo se refiere al Señor Dios? y ¿por qué a veces se usa Kýrios como nombre propio y no como un título?

      Cuando Parker vio la traducción del Evangelio de Mateo que publicó Shadwell en 1859 y sus comentarios sobre la palabra Kýrios, se convenció de que en algunos contextos Kýrios debería traducirse como “Jehová”. Así que revisó su traducción del Nuevo Testamento por completo, y cada vez que veía que el contexto o la gramática del texto griego lo requerían incluía el nombre Jehová. Por eso, la edición de un volumen de A Literal Translation of the New Testament que Parker publicó en 1863 contiene el nombre de Dios 187 veces en el texto principal. Parece que esta fue la primera versión que se publicó en inglés que usaba el nombre de Dios a lo largo de las Escrituras Griegas Cristianas.d

      Primera página de la traducción del Nuevo Testamento de 1864 de Parker.

      En 1864, Parker también publicó A Collation of an English Version of the New Testament […] With the Authorized English Version (Una comparación entre una versión del Nuevo Testamento en inglés [...] y la Versión Autorizada en inglés). Decidió juntar los dos Nuevos Testamentos en una sola obra para mostrar qué diferencias había entre las dos versiones.e

      A fin de explicar lo importante que era restaurar el nombre de Dios, Parker mencionó algunos versículos de la Versión Autorizada, como por ejemplo el de Romanos 10:13, que dice: “Porque, quienquiera que invoque el nombre del Señor será salvo” (traducción nuestra). Parker preguntó: “Al leer este versículo en la Versión Autorizada en inglés, ¿quién se hubiera imaginado que se estaba refiriendo a Jehová y no al Hijo, Jesucristo, nuestro Señor?”.

      Imágenes de Romanos 10:13 en dos traducciones de la Biblia. 1. El título “Señor” destacado en la King James Version. 2. El nombre Jehová destacado en la traducción de Parker de 1864.

      Romanos 10:13 en la King James Version (arriba) y en la traducción de Parker de 1864.

      Parker gastó miles de libras —una fortuna para aquella época— en publicar y promocionar sus trabajos, tratados y otros escritos. De hecho, tan solo en un año gastó 800 libras, que equivalen actualmente a más de 100.000 libras esterlinas (132.000 dólares). Además, envió copias gratuitas de muchas de sus obras a algunos conocidos y a clérigos de alto rango para que las revisaran.

      Algunos expertos ridiculizaron los escritos y las traducciones del Nuevo Testamento que hizo Parker, de los que además se imprimieron muy pocos ejemplares. Estos hombres no valoraron el esfuerzo sincero que tanto Parker como Shadwell y otros hicieron para restaurar el nombre personal de Dios en el Nuevo Testamento en inglés.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir