-
1C El nombre divino en antiguas versiones griegasTraducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
-
-
9) SymP.Vindob. G. 39777 vierte el nombre divino por el Tetragrámaton escrito en caracteres hebreos arcaicos en los siguientes lugares: Sl 69:13, 30, 31. Este fragmento de un rollo de pergamino que contiene parte del Sl 69 en la versión de Símaco (Sl 68 en LXX), conservado en la Österreichische Nationalbibliothek, Viena, fue fechado del siglo III o IV E.C. Fue publicado por el Dr. Carl Wessely en Studien zur Palaeographie und Papyruskunde, vol. XI, Leipzig, 1911, p. 171.
Aquí reproducimos el fragmento de este papiro que contiene el nombre divino.
-
-
1C El nombre divino en antiguas versiones griegasTraducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
-
-
10) Ambrosiano O 39 sup. vierte el nombre divino por el Tetragrámaton escrito en caracteres hebreos cuadrados en las cinco columnas en los siguientes lugares: Sl 18:30, 31, 41, 46; 28:6, 7, 8; 29:1, 1, 2, 2, 3, 3;Sl 30:1, 2, 4, 7, 8, 10, 10, 12; 31:1, 5, 6, 9, 21, 23, 23, 24; 32:10, 11; 35:1, 22, 24, 27; 36:Enc, 5; Sl 46:7, 8, 11; 89:49 (en las columnas 1, 2 y 4), Sl 89:51, 52. Este códice, fechado de fines del siglo IX E.C., tiene cinco columnas. La primera columna contiene una transliteración del texto hebreo al griego, la segunda columna tiene la versión griega de Aquila, la tercera columna tiene la versión griega de Símaco,
-