BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová enaltece su nombre
    El Reino de Dios ya está gobernando
    • 7, 8. a) ¿Por qué tenía que pasar un tiempo antes de que el pueblo de Dios pudiera llevar su nombre? b) ¿Qué analizaremos a continuación?

      7 Los siervos de Jehová de tiempos modernos han empleado el nombre de Dios en sus publicaciones desde la década de 1870. Por ejemplo, en la Watch Tower de agosto de 1879 se incluyó el nombre divino, al igual que en un cancionero titulado Songs of the Bride (Cánticos de la novia), publicado ese mismo año. Aun así, parece que Jehová quería que sus siervos cumplieran con algunos requisitos antes de concederles el gran privilegio de portar su nombre. ¿Cómo preparó Jehová a aquellos primeros Estudiantes de la Biblia para que llevaran su nombre?

      8 Al repasar la historia del pueblo de Dios de finales del siglo XIX y principios del XX, notamos cómo Jehová lo ayudó a entender mejor verdades importantes relacionadas con su nombre. Analicemos tres de ellas.

      9, 10. a) ¿Por qué se centraban en Jesús los primeros números de la revista Watch Tower? b) ¿Qué cambio se produjo a partir de 1919, y con qué resultado? (Vea también el recuadro “La Atalaya enaltece el nombre de Dios”.)

      9 Primero, los siervos fieles de Jehová le dieron la debida importancia al nombre de Dios. Al principio, los Estudiantes de la Biblia creían que el rescate era la principal enseñanza de las Escrituras. Eso explica por qué la revista Watch Tower solía centrarse en Jesús; por ejemplo, en su primer año de publicación, usó el nombre de Jesús 10 veces más que el de Jehová. Respecto a aquellos tiempos, La Atalaya del 15 de agosto de 1976 señaló que le daban excesiva relevancia a Jesús. Sin embargo, luego Jehová los ayudó a ver la importancia que la Biblia le da al nombre de Dios. ¿Cómo influyó eso en los Estudiantes de la Biblia? La misma revista indicó que, sobre todo desde 1919, “empezaron a mostrar más aprecio al Padre celestial del Mesías, Jehová Dios”. De hecho, en los diez años posteriores a 1919, la revista Watch Tower empleó el nombre de Dios más de 6.500 veces.

      10 Al darle al nombre de Jehová el reconocimiento que merecía, nuestros hermanos mostraron su amor por el nombre divino. Al igual que Moisés, se propusieron “declar[ar] el nombre de Jehová” (Deut. 32:3; Sal. 34:3). A su vez, tal como se prometió en las Escrituras, Jehová tuvo en cuenta el amor que sentían por su nombre y les dio su bendición (Sal. 119:132; Heb. 6:10).

      11, 12. a) ¿Qué cambio de enfoque hubo en nuestras publicaciones poco después de 1919? b) ¿Sobre qué llamó Jehová la atención de sus siervos, y por qué?

      11 Segundo, los cristianos verdaderos comprendieron bien la labor que Dios les había encargado. Poco después de 1919, los hermanos ungidos que estaban a cargo de la obra examinaron el libro profético de Isaías con la guía del espíritu de Dios. A partir de entonces, el enfoque de nuestras publicaciones cambió. ¿En qué sentido fue aquel cambio “alimento al tiempo apropiado”? (Mat. 24:45.)

      12 Antes de 1919, la revista Watch Tower nunca había analizado en profundidad la declaración registrada en Isaías: “Ustedes son mis testigos —es la expresión de Jehová—, aun mi siervo a quien he escogido” (lea Isaías 43:10-12). Pero poco después de ese año, nuestras publicaciones comenzaron a prestar atención a ese pasaje y animaron a todos los ungidos a llevar a cabo la comisión que Jehová les había dado: ser sus testigos y dar testimonio de él. De hecho, tan solo entre 1925 y 1931, se estudió la profecía del capítulo 43 de Isaías en 57 números de esa revista, y en cada uno se aplicaron las palabras de Isaías a los cristianos verdaderos. Sin duda, Jehová estaba llamando la atención de sus siervos sobre la obra que debían realizar. ¿Por qué? En cierto modo, para que fueran probados “primero [...] en cuanto a aptitud” (1 Tim. 3:10). Antes de tener derecho a llevar el nombre divino, los Estudiantes de la Biblia debían demostrarle a Jehová que realmente eran sus testigos (Luc. 24:47, 48).

      EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE DIOS

      El Tetragrámaton: el nombre de Dios escrito con cuatro letras hebreas

      EL NOMBRE Jehová tiene su origen en un verbo hebreo que significa “llegar a ser”. Algunos expertos opinan que en este caso el verbo está en forma causativa, lo que por lo general indica que el sujeto hace que algo o alguien realice la acción del verbo. Por ello, muchos entienden que el nombre de Dios significa “Él Hace que Llegue a Ser”. Esta definición encaja bien con el papel de Jehová como Creador. Él hizo que el universo y todos los seres inteligentes llegaran a existir. Y no solo eso: continúa haciendo que su voluntad y propósito llegue a ser una realidad.

      ¿Cómo debemos entender entonces la respuesta que Jehová dio a la pregunta de Moisés en Éxodo 3:13, 14? Moisés preguntó: “Supongamos que llego ahora a los hijos de Israel y de hecho les digo: ‘El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes’, y ellos de hecho me dicen: ‘¿Cuál es su nombre?’. ¿Qué les diré?”. Jehová le contestó: “Yo resultaré ser lo que resultaré ser”.

      Notemos que Moisés no le estaba pidiendo a Jehová que le revelara su nombre. Él ya lo conocía, y los israelitas también. Como Moisés necesitaba fortalecer su fe, le pidió a Jehová que le revelara algo sobre la clase de Dios que él es, lo cual posiblemente se reflejaría en el significado de su nombre. Por lo tanto, al responder “Yo resultaré ser lo que resultaré ser”, Jehová reveló un aspecto maravilloso de su propia naturaleza: en cada situación, él llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito. Por ejemplo, para Moisés y los israelitas, Jehová llegó a ser su salvador, su legislador, su protector, y mucho más. Así, el propio Jehová decide llegar a ser lo que haga falta para cumplir las promesas que le hace a su pueblo. Sin embargo, aunque el nombre Jehová puede incluir esta idea, no se limita a lo que él mismo llega a ser: también incluye lo que él hace que su creación llegue a ser para cumplir su propósito.b

      b Encontrará más información en la página 5 del folleto Guía para el estudio de la Palabra de Dios. Puede consultar también la New World Translation of the Holy Scriptures, 2013, apéndice A4.

      LA ATALAYA ENALTECE EL NOMBRE DE DIOS

      A lo largo de los años, la revista que ahora conocemos como La Atalaya le fue otorgando más importancia al nombre divino. Veamos, por ejemplo, algunos cambios en la portada que lo demuestran.

      • Portada de Zion’s Watch Tower de julio 1879

        Zion’s Watch Tower, julio de 1879

        Desde sus comienzos se utilizó el nombre de Dios. Ya en el segundo número se declaró: “[Esta revista] tiene, según creemos, a JEHOVÁ como su apoyador”.

      • The Watchtower, 15 de octubre de 1931

        El nombre Jehová, citado en el texto de Isaías 43:12, se incluyó en la portada (en español, a partir de enero de 1932).

      • The Watchtower, 1 de enero de 1939

        El nombre Jehová apareció citado en la portada en los textos de Isaías 43:12 y Ezequiel 35:15 (en español, a partir de octubre de 1939).

      • Portada de The Watchtower del 1 de marzo de 1939

        The Watchtower, 1 de marzo de 1939

        El nombre Jehová apareció en tres lugares de la portada; además, el título completo pasó a ser The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom. Este cambio se reflejó en español en el número de octubre, cuando se comenzó a llamar La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová.

      Además, a partir de finales de la década de 1920 y durante los siguientes veinte años, el primer párrafo del primer artículo de cada número contenía el nombre Jehová. Fue un magnífico recordatorio de que el pueblo de Dios debía enaltecer su nombre.

      13. ¿Cómo revela la Palabra de Dios cuál es la cuestión más importante que se debe resolver?

      13 Tercero, los siervos de Jehová comprendieron la importancia de la santificación del nombre de Dios. Durante la década de 1920 se dieron cuenta de que la santificación del nombre divino es la cuestión más importante que se debe resolver. ¿Cómo revela la Palabra de Dios ese hecho fundamental? Veamos dos ejemplos. En primer lugar, ¿cuál fue la razón principal por la que Jehová rescató a Israel de Egipto? Él mismo lo explicó: “Para que mi nombre sea declarado en toda la tierra” (Éx. 9:16). Y segundo, ¿por qué mostró Jehová misericordia a la nación de Israel cuando se rebeló contra él? De nuevo, el propio Jehová lo aclaró: “Me puse a actuar por causa de mi propio nombre para que no fuera profanado delante de los ojos de las naciones” (Ezeq. 20:8-10). ¿Qué aprendieron los Estudiantes de la Biblia de estos y otros relatos de las Escrituras?

      14. a) ¿Qué comprendió el pueblo de Dios a finales de los años veinte? b) ¿Qué efecto tuvo en la predicación el hecho de que los Estudiantes de la Biblia entendieran mejor este punto? (Vea también el recuadro “Una importantísima razón para predicar”.)

      14 A finales de los años veinte, el pueblo de Dios comprendió la importancia de unas palabras que Isaías había escrito dos mil setecientos años antes. Él dijo respecto a Jehová: “Condujiste a tu pueblo para hacer para ti mismo un nombre hermoso” (Is. 63:14). Los Estudiantes de la Biblia entendieron que la cuestión principal no era la salvación personal, sino la santificación del nombre de Dios (Is. 37:20; Ezeq. 38:23). El libro Profecía (publicado en inglés en 1929, y en español en 1932) resumió así esta verdad: “El nombre de Jehová es [...] el punto en cuestión más importante ante toda la creación”. Aquella aclaración motivó aún más a los siervos de Dios a dar testimonio de él y limpiar su nombre de calumnias.

  • Jehová enaltece su nombre
    El Reino de Dios ya está gobernando
    • Además, a partir de finales de la década de 1920 y durante los siguientes veinte años, el primer párrafo del primer artículo de cada número contenía el nombre Jehová. Fue un magnífico recordatorio de que el pueblo de Dios debía enaltecer su nombre.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir