-
Conozcamos mejor a Jehová observando la creaciónLa Atalaya (estudio) 2023 | marzo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 12
Conozcamos mejor a Jehová observando la creación
“Sus cualidades invisibles […] se ven claramente desde la creación del mundo, pues se perciben por las cosas creadas” (ROM. 1:20).
CANCIÓN 6 Los cielos proclaman la gloria de Dios
AVANCEa
1. ¿Qué ayudó a Job a conocer mejor a Jehová?
DE TODAS las conversaciones que tuvo Job en su vida, seguro que la que más le impactó fue la que tuvo con Jehová. Jehová le dijo que se fijara en algunas cosas impresionantes de la creación. Eso lo ayudaría a saber lo sabio que es Jehová y a confiar en que él puede cuidar de sus siervos. Por ejemplo, Job pudo ver que, si Dios les da a los animales lo que necesitan para vivir, también podía hacer lo mismo por él (Job 38:39-41; 39:1, 5, 13-16). Al pensar en estos ejemplos de la creación, Job aprendió mucho sobre las cualidades de Dios.
2. ¿Por qué puede que no siempre sea fácil observar la creación?
2 Nosotros también podemos aprender más sobre Dios al observar la creación. Pero puede que no siempre sea fácil hacerlo. Si vivimos en la ciudad, tal vez no tengamos mucho contacto con la naturaleza en nuestra vida diaria. Incluso si vivimos en una zona rural, puede que nos parezca que no tenemos tiempo para fijarnos en la creación. Así que veamos por qué vale la pena sacar tiempo para observar la creación. También analizaremos cómo Jehová y Jesús la usaron para enseñar lecciones importantes, y lo que podemos hacer nosotros para seguir aprendiendo de ella.
¿POR QUÉ DEBEMOS OBSERVAR LA CREACIÓN?
Jehová quería que Adán disfrutara de la creación y les pusiera nombres a los animales. (Vea el párrafo 3).
3. ¿Cómo sabemos que Jehová quería que Adán disfrutara de la creación?
3 Jehová quería que el primer ser humano disfrutara de la creación. Por eso puso a Adán en un hermoso paraíso para que lo explorara, lo cultivara y lo extendiera (Gén. 2:8, 9, 15). Imagine lo que sintió Adán al ver las semillas germinar y las plantas florecer. Cuidar del jardín de Edén era todo un privilegio. Jehová también le pidió a Adán que les pusiera nombres a los animales (Gén. 2:19, 20). Jehová podía haber hecho eso por su cuenta, pero le dio esa tarea a Adán. Seguro que Adán observó con cuidado a los animales y se fijó en sus características y su comportamiento antes de decidir cómo llamarlos. Debió ser un trabajo muy agradable, que le dio la oportunidad de percibir la sabiduría, la creatividad y la destreza artística de su Padre.
4. a) ¿Cuál es una de las razones por las que debemos observar la creación? b) ¿Qué cosas de la creación le gustan más?
4 Una de las razones por las que debemos observar la creación es porque Jehová quiere que lo hagamos. Él nos dice: “Levanten la vista al cielo y vean”. Y luego pregunta: “¿Quién ha creado estas cosas?”. La respuesta está clara (Is. 40:26). Jehová no solo llenó los cielos de creaciones fascinantes, sino también la tierra y el mar, y podemos aprender mucho de ellas (Sal. 104:24, 25). Además, piense en cómo nos hizo Dios. Nos creó con la capacidad de apreciar la belleza de la naturaleza. También hizo posible que disfrutáramos de la creación dándonos cinco sentidos: la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto.
5. Según Romanos 1:20, ¿por qué es bueno que observemos la creación?
5 La Biblia nos da otra razón importante por la que debemos observar la creación: nos ayuda a conocer mejor las cualidades de Jehová (lea Romanos 1:20). Por ejemplo, el maravilloso diseño de la naturaleza refleja la sabiduría de Dios. Y la gran variedad de alimentos que podemos probar demuestra que él nos ama. Percibir las cualidades de Dios en las cosas que ha hecho nos ayuda a conocerlo mejor y nos impulsa a acercarnos más a él. Ahora veamos de qué maneras Jehová ha usado la creación para enseñarnos lecciones importantes.
DIOS USÓ LA CREACIÓN PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE ÉL
6. ¿Qué podemos aprender de las aves migratorias?
6 Jehová tiene un horario. Todos los años, entre finales de febrero y mediados de mayo, los israelitas veían cigüeñas que migraban hacia el norte. Jehová les dijo a los israelitas: “La cigüeña en el cielo conoce sus estaciones” (Jer. 8:7). Tal como Jehová fijó un horario para estas aves, también fijó un horario para ejecutar sus sentencias. Observar las aves migrar nos recuerda que Jehová tiene un “tiempo fijado” para traer el fin de este mundo malvado, y podemos confiar en que lo hará (Hab. 2:3).
7. ¿Qué aprendemos del vuelo de las aves? (Isaías 40:31).
7 Jehová les da fuerzas a sus siervos. A través de Isaías, Dios prometió que, cuando sus siervos se sintieran débiles o desanimados, les daría fuerzas para que alzaran “el vuelo como si tuvieran alas de águila” (lea Isaías 40:31). Los israelitas estaban acostumbrados a ver a las águilas aprovechar las corrientes de aire para elevarse y planear sin mucho esfuerzo. Esto nos recuerda que, tal como Jehová ayuda a estas aves, también puede ayudar y fortalecer a sus siervos. Así que, cuando usted vea a un ave volar muy alto sin casi mover las alas, recuerde que Jehová puede darle a usted las fuerzas para elevarse muy por encima de sus problemas.
8. a) ¿Qué aprendió Job de la creación? b) ¿Qué aprendemos nosotros?
8 Jehová es confiable. En la conversación que tuvo con Job, Dios lo ayudó a confiar más en él (Job 32:2; 40:6-8). Mencionó muchas cosas de la creación, como las estrellas, las nubes y los rayos. También le habló de los animales, como el toro salvaje y el caballo (Job 38:32-35; 39:9, 19, 20). Todos estos ejemplos ayudaron a Job a ver no solo el enorme poder de Dios, sino también su amor y gran sabiduría. Aquella conversación hizo que Job confiara en Jehová más que nunca (Job 42:1-6). De manera parecida, cuando estudiamos la creación, recordamos que Jehová es infinitamente más sabio y poderoso que nosotros. Además, él puede eliminar todos nuestros problemas, y lo hará. Pensar en eso nos ayuda a confiar más en él.
JESÚS USÓ LA CREACIÓN PARA ENSEÑAR COSAS SOBRE SU PADRE
9, 10. ¿Qué nos enseñan sobre Jehová la luz del sol y la lluvia?
9 Jesús conocía muy bien la creación. Como “obrero experto”, él tuvo el privilegio de ayudar a su Padre a crear el universo (Prov. 8:30). Después, cuando estuvo en la Tierra, usó la creación para enseñarles a sus discípulos varias lecciones sobre su Padre. Veamos algunas.
10 Jehová le demuestra su amor a todo el mundo. En el Sermón del Monte, Jesús les habló a sus discípulos de dos aspectos de la creación que mucha gente da por sentados: la luz del sol y la lluvia. Estas dos cosas son imprescindibles para la vida. En vez de privar a quienes no le sirven de estos elementos, Jehová, que es un Dios amoroso, permite que todo el mundo se beneficie de estos regalos (Mat. 5:43-45). Jesús usó este ejemplo para enseñarles a sus discípulos que Jehová quiere que les mostremos amor a todas las personas. Cuando veamos un atardecer espectacular o disfrutemos de una llovizna refrescante, pensemos en el amor y la imparcialidad de Jehová. Su ejemplo nos puede motivar a demostrar esa clase de amor predicándole a todo el mundo.
11. ¿Cómo nos puede animar observar las aves del cielo?
11 Jehová nos da lo que necesitamos para vivir. Jesús también dijo en el Sermón del Monte: “Observen con atención las aves del cielo. No siembran ni cosechan ni almacenan en graneros, pero su Padre celestial las alimenta”. Es posible que los que escuchaban a Jesús vieran algunas aves volando por allí cuando él preguntó: “¿Y acaso no valen ustedes más que ellas?” (Mat. 6:26). Qué manera tan cariñosa de recordarnos que Jehová siempre nos dará lo que necesitamos para vivir (Mat. 6:31, 32). Esta lección de la creación sigue animando a los siervos de Dios hoy en día. Una precursora joven de España estaba desanimada porque no encontraba un lugar adecuado donde vivir. Pero, al ver a unos pajaritos comiendo semillas y frutitas, se sintió mejor. Ella dice: “Eso me recordó que, si Jehová los cuida a ellos, también me cuidaría a mí”. Poco después la hermana encontró donde vivir.
12. Según Mateo 10:29-31, ¿qué nos enseñan los gorriones sobre Jehová?
12 Jehová nos valora a cada uno de nosotros. Antes de enviar a sus apóstoles a predicar, Jesús los ayudó a vencer el miedo a la oposición (lea Mateo 10:29-31). Lo hizo hablándoles de una de las aves más comunes de Israel: el gorrión. En aquella época, los gorriones valían muy poco. Pero Jesús les dijo a sus discípulos: “Ni uno de ellos cae a tierra sin que su Padre lo sepa”. Y añadió: “Ustedes valen más que muchos gorriones”. Así les aseguró que Jehová los valoraba a cada uno de ellos. Y eso los ayudó a no tener miedo a la persecución. Seguro que los discípulos recordaban estas palabras de Jesús cada vez que veían gorriones al predicar en los pueblos y las aldeas. De la misma manera, siempre que vea un pajarito, recuerde que Jehová lo valora a usted personalmente, porque usted también vale “más que muchos gorriones”. Con la ayuda de Dios podrá enfrentarse con valor a la oposición (Sal. 118:6).
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SEGUIR APRENDIENDO DE LA CREACIÓN?
13. ¿Qué tenemos que hacer para seguir aprendiendo de la creación?
13 Podemos seguir aprendiendo sobre Jehová al observar la creación. Para ello tenemos que sacar tiempo para fijarnos en lo que nos rodea y meditar en qué nos enseña sobre él. Puede que no siempre sea fácil hacer eso. Una hermana de Camerún llamada Géraldine dice: “Como me crie en la ciudad, tenía que esforzarme más por observar la naturaleza”. Un anciano llamado Alfonso explica: “A mí lo que me ha dado resultado es apartar tiempo en mi horario para estar a solas y observar la creación y meditar en lo que me enseña sobre Jehová”.
David aprendió mucho de Jehová meditando en la creación. (Vea el párrafo 14).
14. ¿Qué aprendió David al meditar en la creación?
14 El rey David meditó mucho en la creación. Le dijo a Jehová: “Cuando veo tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, ¿qué es el hombre mortal para que lo tengas presente […]?” (Sal. 8:3, 4). David no se limitó a contemplar la imponente belleza de una noche estrellada, sino que meditó en lo que las estrellas le enseñaban sobre Dios. Se dio cuenta de lo grandioso que es Jehová. En otras ocasiones, David reflexionó en cómo su cuerpo se desarrolló en el vientre de su madre. Al pensar en ese proceso tan impresionante, su admiración por la sabiduría de Jehová aumentó (Sal. 139:14-17).
15. ¿Ha percibido cualidades de Jehová observando la creación? Dé ejemplos (Salmo 148:7-10).
15 Como en el caso de David, no hace falta ir muy lejos para encontrar aspectos de la creación en los que meditar. Si usted se fija en lo que lo rodea, podrá percibir muchas de las cualidades de Jehová. Por ejemplo, note el poder de Jehová cuando sienta el calor del sol en la piel (Jer. 31:35). Contemple la sabiduría de Dios cuando vea a un pájaro construyendo un nido. Piense en el sentido del humor de Jehová cuando vea a un perrito persiguiéndose la cola. Y dele las gracias a Jehová por su amor cuando vea a una madre jugando con su bebé. Tenemos muchas oportunidades de aprender sobre nuestro Padre observando la naturaleza, porque todas sus creaciones —sean grandes o pequeñas, estén lejos o cerca— lo alaban (lea Salmo 148:7-10).
16. ¿Qué deberíamos proponernos?
16 No hay nadie más inteligente, cariñoso, creativo y poderoso que nuestro Dios. Podemos ver esas cualidades y muchas otras en la naturaleza; solo hay que buscarlas. Propongámonos sacar tiempo a menudo para disfrutar de la creación y pensar en lo que nos enseña sobre Jehová. Si lo hacemos, nos acercaremos cada vez más a nuestro Creador (Sant. 4:8). En el siguiente artículo, veremos cómo los padres pueden usar la creación para ayudar a sus hijos a acercarse a Jehová.
-
-
Usen la creación para enseñarles a sus hijosLa Atalaya (estudio) 2023 | marzo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 13
Usen la creación para enseñarles a sus hijos
“¿Quién ha creado estas cosas?” (IS. 40:26).
CANCIÓN 11 La creación alaba a Jehová
AVANCEa
1. ¿Qué desean los padres cristianos?
PADRES, sabemos que desean ayudar a sus hijos a conocer y amar a Jehová. Pero, como Dios es invisible, ¿qué pueden hacer para que sus hijos lo vean como alguien real y se acerquen a él? (Sant. 4:8).
2. ¿Cómo pueden los padres enseñarles a sus hijos sobre Jehová y sus cualidades?
2 Una manera importante en la que los padres pueden ayudar a sus hijos a acercarse a Jehová es estudiando su Palabra juntos (2 Tim. 3:14-17). Ahora bien, la Biblia muestra otra manera en la que los jóvenes pueden aprender más de Jehová. En el libro de Proverbios, un padre habla con su hijo y al parecer lo anima a no perder de vista las cualidades de Jehová, que se reflejan en la creación (Prov. 3:19-21). A continuación, veremos cómo los padres pueden usar la creación para enseñarles a sus hijos sobre Jehová y su personalidad.
CÓMO PUEDEN USAR LA CREACIÓN PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
3. ¿Qué ayuda deben darles los padres a sus hijos?
3 Hablando de Dios, la Biblia dice que “sus cualidades invisibles […] se ven claramente desde la creación del mundo, pues se perciben por las cosas creadas” (Rom. 1:20). Padres, ¿verdad que disfrutan cuando pasan tiempo al aire libre con sus hijos? Utilicen esas oportunidades para ayudarlos a ver la relación que existe entre “las cosas creadas” y las maravillosas cualidades de Jehová. Veamos qué lecciones pueden aprender los padres del ejemplo de Jesús.
4. ¿Cómo usó Jesús la creación para enseñarles a sus discípulos? (Lucas 12:24, 27-30).
4 Fíjense en cómo utilizó Jesús la creación para enseñar. En una ocasión, les pidió a sus discípulos que observaran los cuervos y los lirios (lea Lucas 12:24, 27-30). Jesús pudiera haber mencionado cualquier animal o planta, pero eligió un ave y una flor que sus discípulos conocían muy bien. Seguramente habrían visto cuervos volando en el cielo y lirios floreciendo en el campo. Puede que Jesús señalara estas cosas mientras les hablaba. ¿Y qué hizo Jesús después de mencionar estos ejemplos? Les enseñó a sus discípulos una poderosa lección sobre la generosidad y la bondad de su Padre celestial: Jehová alimentará y vestirá a sus siervos fieles tal como lo hace con los cuervos y las flores del campo.
5. ¿Qué ejemplos de la creación pueden usar los padres para enseñarle a su hijo sobre Jehová?
5 Padres, ¿cómo pueden imitar la manera de enseñar de Jesús? Por ejemplo, pueden hablarle a su hijo sobre algún aspecto de la creación que les guste a ustedes, como su planta o animal favoritos. No olviden explicarle lo que eso nos dice de Jehová. Después podrían preguntarle a su hijo qué animal o planta le gusta más. Si le hablan de Jehová usando cosas que le llaman la atención, es probable que los escuche con más interés.
6. ¿Qué aprendemos de la madre de Christopher?
6 Esto no significa que los padres tengan que pasar mucho tiempo investigando sobre un animal o una planta en concreto. Jesús no se complicó dando una explicación detallada sobre los hábitos alimenticios de los cuervos o la composición celular de los lirios. Puede que a su hijo le guste aprender detalles complejos de la naturaleza, pero a veces basta con un comentario sencillo o con una pregunta para enseñarle algo acerca de Jehová. Por ejemplo, un hermano llamado Christopher recuerda: “Mi mamá solía hacer comentarios sencillos sobre lo que nos rodeaba para ayudarnos a valorar la creación. Cuando estábamos cerca de unas montañas, nos decía: ‘¡Qué montañas tan enormes y bonitas! ¿Verdad que Jehová es asombroso?’. O, cuando íbamos al mar, nos decía: ‘¡Miren qué olas tan fuertes! Dios tiene que ser muy poderoso’”. Christopher dice: “Con esas ideas tan sencillas nos hacía pensar mucho”.
7. ¿Qué pueden hacer para enseñarles a sus hijos a meditar en la creación?
7 A medida que sus hijos crecen, ustedes pueden enseñarles a meditar en la creación y a sacar lecciones sobre la personalidad de Jehová. Pueden mencionar algo en concreto de la naturaleza y preguntarles a sus hijos: “¿Qué les enseña esto sobre Jehová?”. Quizás se lleven una sorpresa al escuchar su respuesta (Mat. 21:16).
CUÁNDO PUEDEN USAR LA CREACIÓN PARA ENSEÑARLES A SUS HIJOS
8. ¿Qué podían hacer los israelitas cuando andaban “por el camino” con sus hijos?
8 Los israelitas recibieron la instrucción de enseñarles a sus hijos los mandamientos de Jehová cuando anduvieran “por el camino” (Deut. 11:19). Por los caminos rurales de Israel se podía ver una gran variedad de animales y flores. Así que los padres israelitas podían aprovechar la ocasión para despertar la curiosidad de sus hijos por la creación de Jehová. Hoy en día, los padres pueden hacer lo mismo. Veamos qué han hecho algunos de ellos.
9. ¿Qué aprende usted de Punitha y Katya?
9 Una madre llamada Punitha, que vive en una enorme ciudad de la India, dice: “Tenemos familia en el campo, y, cuando la visitamos, aprovechamos para enseñarles a nuestros hijos algunas cosas sobre la maravillosa creación de Jehová. Me parece que estando lejos del caos de una ciudad llena de gente y automóviles es más fácil que los niños entiendan lo que nos enseña la creación”. Padres, es muy probable que sus hijos jamás olviden los momentos que pasan con ustedes en un entorno hermoso y natural. Katya, una hermana de Moldavia, cuenta: “Recuerdo como si fuera ayer las ocasiones que pasé con mis padres en el campo. Les estoy muy agradecida por haberme enseñado desde tan pequeña a detenerme y observar lo que Jehová ha creado y a meditar en sus cualidades”.
Incluso en una ciudad, hay aspectos de la creación que ustedes pueden usar para enseñarles a sus hijos sobre Jehová. (Vea el párrafo 10).
10. ¿Qué pueden hacer los padres si les resulta difícil salir de la ciudad? (Vea el recuadro “Ayudas para los padres”).
10 ¿Y si a ustedes les resulta imposible ir al campo? Amol, que también vive en la India, dice: “Donde vivo, los padres tienen que trabajar muchas horas, y un viaje al campo puede ser caro. Pero se puede observar la creación y hablar sobre las cualidades de Jehová en un parque o en un balcón”. Padres, si se fijan con atención, seguro que también encontrarán a su alrededor muchos aspectos de la creación que pueden mostrarles a sus hijos (Sal. 104:24). Quizás vean pájaros, insectos, plantas y muchas más cosas. Karina, de Alemania, explica: “A mi mamá le encantan las flores. Así que, cuando yo era pequeña y salíamos a dar un paseo, ella me señalaba las flores bonitas que se veían por el camino”. También pueden usar los muchos videos y publicaciones sobre la creación que ha producido la organización de Jehová. Sean cuales sean sus circunstancias, pueden ayudar a sus hijos a observar lo que Dios ha hecho. A continuación, veamos algunas de las cualidades de Jehová de las que pueden hablar con sus hijos.
LAS CUALIDADES INVISIBLES DE JEHOVÁ “SE VEN CLARAMENTE”
11. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a percibir el amor de Jehová?
11 Para ayudar a sus hijos a percibir el amor de Jehová, pueden hablar de la ternura con la que muchos animales cuidan a sus crías (Mat. 23:37). También pueden mencionar la extraordinaria variedad que hay en la creación y que tanto nos gusta. Karina, mencionada en el párrafo anterior, dice: “Cuando salíamos a caminar, mi mamá me animaba a detenerme y a fijarme en que cada flor es distinta y en cómo su belleza refleja el amor de Jehová. Aunque han pasado unos años, sigo fijándome en la variedad, el diseño y los colores de las flores. Todo eso me recuerda lo mucho que nos ama Jehová”.
Para enseñarles a sus hijos sobre la sabiduría de Dios, pueden hablarles del impresionante diseño de nuestro cuerpo. (Vea el párrafo 12).
12. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a ver la sabiduría de Jehová? (Salmo 139:14; vea también las imágenes).
12 Ayuden a sus hijos a ver la sabiduría de Jehová, que sin duda es muy superior a la nuestra (Rom. 11:33). Por ejemplo, pueden explicarles que el agua se transforma en nubes y flota por el aire para llegar fácilmente a otros lugares (Job 38:36, 37). También pueden hablarles del impresionante diseño del cuerpo humano (lea Salmo 139:14). Fíjense en cómo lo hizo un padre llamado Vladimir. Él cuenta: “Un día, nuestro hijo se cayó de la bicicleta y se hizo una herida. Al cabo de unos días, la herida sanó. Mi esposa y yo le explicamos que Jehová creó nuestras células con la capacidad de repararse. Y también le dijimos que eso es algo que no tienen las cosas que fabrican los seres humanos. Por ejemplo, un automóvil no se repara solo después de un accidente. Con esta explicación, nuestro hijo logró entender la sabiduría de Jehová”.
13. ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a pensar en el poder de Jehová? (Isaías 40:26).
13 Jehová nos invita a levantar la vista al cielo y a pensar en cómo su extraordinario poder hace que todas las estrellas se mantengan en su sitio (lea Isaías 40:26). Ustedes pueden animar a sus hijos a que miren al cielo y piensen en lo que ven. Una hermana de Taiwán llamada Tingting recuerda algo que le sucedió cuando era una niña. Ella cuenta: “Una vez, mi mamá y yo fuimos a acampar y, como estábamos lejos de la ciudad, pudimos ver un cielo despejado y lleno de estrellas. En aquella época me enfrentaba a la presión de mis compañeros de escuela y me preocupaba fallarle a Jehová. Mi mamá me animó a pensar en el poder que Jehová usó para crear todas esas estrellas y a recordar que él también podía usar ese poder para ayudarme a mí a ser fiel. Después de observar la creación en ese viaje, quise conocer mejor a Jehová y servirle pasara lo que pasara”.
14. ¿Cómo pueden los padres usar la creación para que sus hijos vean que Jehová es un Dios feliz?
14 La creación de Jehová muestra que él es alegre y tiene sentido del humor. Los científicos han observado que la mayoría de los animales juegan, incluidos los pájaros y los peces (Job 40:20). Es probable que sus hijos hayan visto a un gatito persiguiendo una bola de lana o a unos perritos jugando entre ellos, y se hayan reído al observar la escena. La próxima vez que sus hijos se diviertan con las cosas graciosas que hace un animal, ¿por qué no les recuerdan que servimos a un Dios feliz? (1 Tim. 1:11).
DISFRUTEN EN FAMILIA DE LA CREACIÓN DE JEHOVÁ
Mientras disfrutan juntos de la naturaleza, es posible que sus hijos estén más relajados y quieran contarles lo que sienten. (Vea el párrafo 15).
15. ¿Qué puede ayudar a los padres a averiguar lo que piensan sus hijos? (Proverbios 20:5; vea también la imagen).
15 A veces, a los padres les cuesta mucho conseguir que sus hijos les cuenten sus problemas. Si a ustedes les pasa eso, ¿qué los puede ayudar a averiguar lo que piensan sus hijos? (Lea Proverbios 20:5). A algunos padres les ha dado buenos resultados hablar con sus hijos mientras disfrutan de la naturaleza. ¿Por qué? Una razón es que hay menos distracciones tanto para los hijos como para los padres. Un padre de Taiwán llamado Masahiko explica otra razón: “Cuando pasamos tiempo al aire libre con nuestros hijos —ya sea en la montaña o en la playa—, por lo general están más relajados. Por eso nos resulta más fácil hablar con ellos y averiguar lo que piensan y lo que sienten”. Katya, mencionada en el párrafo 9, dice: “Después de clase, mi mamá me llevaba a un parque muy bonito. En ese lugar tan tranquilo, me sentía más cómoda hablando con ella de lo que pasaba en la escuela o lo que me preocupaba”.
16. ¿Cómo pueden las familias disfrutar de la creación de Jehová?
16 La creación de Jehová también les da a las familias la oportunidad de relajarse y divertirse, y eso hace que estén más unidas. La Biblia dice que hay “un tiempo para reír” y “un tiempo para dar saltos” (Ecl. 3:1, 4, nota). Jehová ha creado lugares hermosos en los que podemos hacer cosas que nos gustan. A muchas familias les encanta pasar tiempo en una reserva natural, en el campo, en la montaña o en la playa. Algunos niños disfrutan corriendo y jugando en un parque, observando los animales o nadando en un río, en un lago o en el mar. Sin duda, hay muchas maneras de disfrutar de la naturaleza y de todo lo que Jehová ha creado.
17. ¿Por qué deben los padres ayudar a sus hijos a disfrutar de la creación de Jehová?
17 En el nuevo mundo, los padres y los hijos disfrutarán de la creación de Jehová como nunca antes. Ya no les tendremos miedo a los animales; ni ellos a nosotros (Is. 11:6-9). Tendremos tiempo de sobra para disfrutar de todo lo que Jehová ha hecho (Sal. 22:26). Pero, padres, no esperen hasta entonces para ayudar a sus hijos a observar la creación y aprender de ella. Si desde ahora usan la creación para enseñarles a sus hijos sobre Jehová, seguro que ellos se sentirán como el rey David, que dijo: “No hay ninguno como tú, oh, Jehová, ni hay obras como las tuyas” (Sal. 86:8).
-