BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El propósito de Jehová se cumplirá sin falta
    La Atalaya (estudio) 2017 | febrero
    • Adán y Eva en el jardín de Edén; la serpiente habla con Eva, que come del fruto y se lo da a Adán

      El propósito de Jehová se cumplirá sin falta

      “Lo he hablado; también lo haré venir. Lo he formado, también lo haré” (IS. 46:11).

      CANCIONES 147 Y 149

      ¿QUÉ RESPONDERÍA?

      • ¿Cuál es el propósito de Dios para la humanidad?

      • ¿Qué rebelión no hizo fracasar el propósito de Jehová?

      • ¿Cómo se cumplirá el propósito de Jehová?

      1, 2. a) ¿Qué nos ha revelado Jehová? b) ¿Qué nos aseguran Isaías 46:10, 11 y 55:11?

      LA PRIMERA oración de la Biblia es una declaración sencilla, pero profunda: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra” (Gén. 1:1). Conocemos muy poco sobre las muchas cosas que Dios creó, como el espacio, la luz y la gravedad, y tan solo hemos visto una pequeña parte del universo (Ecl. 3:11). Sin embargo, Jehová nos ha revelado su propósito para la Tierra y la humanidad. Quería que este planeta fuera el hogar ideal para el hombre y la mujer, creados a su imagen (Gén. 1:26). Ellos serían sus hijos y él sería su Padre.

      2 Como explica el capítulo 3 de Génesis, el propósito de Jehová se encontró con un obstáculo (Gén. 3:1-7). Pero no fue algo insuperable, porque nadie puede impedir que Dios haga lo que se propone (Is. 46:10, 11; 55:11). Así que podemos estar seguros de que el propósito original de Jehová se cumplirá puntualmente.

      3. a) ¿Qué verdades son fundamentales para comprender el mensaje de la Biblia? b) ¿Por qué es oportuno que repasemos estas enseñanzas ahora? c) ¿Qué preguntas analizaremos?

      3 Sin duda, conocemos bien lo que enseña la Biblia sobre el propósito de Dios para la Tierra y la humanidad. También sabemos que Jesucristo tiene un papel clave en el cumplimiento de ese propósito. Estas verdades son fundamentales y seguramente están entre las primeras cosas que aprendimos cuando comenzamos a estudiar la Biblia. Ahora queremos enseñarlas a las personas de buen corazón. La semana que estudiamos este artículo en la congregación, estamos haciendo un esfuerzo especial para invitar a todos los que podamos a la Conmemoración de la muerte de Cristo (Luc. 22:19, 20). Los que asistan aprenderán mucho sobre el propósito de Dios. Por eso, ahora que faltan pocos días para la Conmemoración, es oportuno que pensemos en preguntas específicas para despertar el interés de nuestros estudiantes de la Biblia y de otras personas por este importante acontecimiento. En este artículo analizaremos tres de ellas: ¿Cuál era el propósito original de Dios para la Tierra y la humanidad? ¿Qué salió mal? ¿Y por qué es el sacrificio de Jesús la clave para que se cumpla el propósito de Dios?

      CUÁL ERA EL PROPÓSITO ORIGINAL DE JEHOVÁ

      4. ¿Cómo da gloria a Jehová la creación?

      4 Jehová es un Creador impresionante. Todas sus obras son excepcionales (Gén. 1:31; Jer. 10:12). ¿Qué aprendemos de la belleza y el orden que observamos en la creación? Nos maravilla ver que todas las cosas que Dios ha hecho, incluso las más pequeñas, cumplen con una función. ¿A quién no le impresiona la complejidad de la célula humana, la delicadeza de un bebé o el esplendor de un precioso atardecer? Admiramos estas cosas porque fuimos hechos con la capacidad de apreciar la verdadera belleza (lea Salmo 19:1 y 104:24).

      5. ¿Qué hace Jehová para que toda la creación funcione en armonía?

      5 La creación nos enseña que Jehová estableció límites. Por amor, dio leyes físicas y morales para garantizar que todo funcione en armonía (Sal. 19:7-9). Todo en el universo tiene su lugar y su papel de acuerdo con el propósito de Dios. Jehová es quien decide cómo debe funcionar lo que ha creado. Por ejemplo, la ley de la gravedad mantiene la atmósfera junto a la Tierra, regula las mareas y contribuye al equilibrio que es esencial para la vida. La creación entera, incluida la humanidad, se mueve y actúa dentro de estos límites. Sin duda, el orden que observamos muestra que Dios tiene un propósito para la Tierra y los hombres. Al predicar, ¿por qué no ayudamos a las personas a pensar en el que ha originado este orden maravilloso? (Rev. 4:11).

      6, 7. ¿Cuáles fueron algunos regalos que Jehová les dio a Adán y Eva?

      6 El propósito original de Jehová era que la humanidad viviera para siempre en la Tierra (Gén. 1:28; Sal. 37:29). Dios les regaló generosamente a Adán y Eva muchas cosas maravillosas que les permitían disfrutar de la vida (lea Santiago 1:17). Les dio libertad de elección y la capacidad de razonar, amar y cultivar amistades. El Creador habló con Adán para enseñarle a ser obediente y a cuidar de sí mismo, de los animales y del Paraíso (Gén. 2:15-17, 19, 20). Además, dotó a la primera pareja humana de los sentidos del gusto, el tacto, la vista, el oído y el olfato. Gracias a ellos, podían disfrutar plenamente de la belleza y abundancia que había en su hogar. Adán y Eva tenían un sinfín de oportunidades para hallar satisfacción en su trabajo, sentirse realizados y descubrir cosas nuevas.

      7 ¿Qué más se propuso Jehová? Creó a Adán y Eva con la facultad de tener hijos perfectos. Deseaba que estos tuvieran más hijos y que la familia humana llenara la Tierra. Quería que Adán y Eva y todos los que fueran padres amaran a sus hijos tanto como Jehová amó a sus primeros hijos humanos perfectos. La Tierra, abundante en recursos, sería su hogar para siempre (Sal. 115:16).

      ¿QUÉ SALIÓ MAL?

      8. ¿Por qué dio Jehová la ley que encontramos en Génesis 2:16, 17?

      8 Al principio, las cosas no salieron tal como Dios se había propuesto. ¿Por qué no? Jehová les dio a Adán y Eva una ley sencilla que sirvió para comprobar si respetaban los límites de su libertad. Dijo: “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás” (Gén. 2:16, 17). No era un mandato difícil de entender; tampoco era una carga obedecerlo. Al fin y al cabo, tenían más alimento que el que podían comer.

      9, 10. a) ¿De qué acusó Satanás a Jehová? b) ¿Qué decisión tomaron Adán y Eva? (Vea el dibujo del principio).

      9 Satanás engañó a Eva por medio de una serpiente para que desobedeciera a su Padre, Jehová (lea Génesis 3:1-5; Rev. 12:9). El Diablo quiso presentar como un problema el que no se les permitiera comer “de todo árbol del jardín” sin excepción. En otras palabras, dijo: “¿De veras no pueden comer lo que quieran?”. Luego, mintió descaradamente cuando afirmó: “Positivamente no morirán”. Entonces, intentó convencer a Eva de que no tenía por qué obedecer a Dios. Le dijo: “Dios sabe que en el mismo día que coman de él [del fruto] tendrán que abrírseles los ojos”. Satanás dio a entender que Jehová no quería que comieran el fruto porque hacerlo les daría un entendimiento especial. Además, la engañó con esta promesa: “Tendrán que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo”.

      10 Adán y Eva tenían que decidir qué hacer. ¿Obedecerían a Jehová o harían caso a la serpiente? Optaron por desobedecer a Dios. Así se unieron a la rebelión de Satanás. Rechazaron a Jehová como su Padre y la protección que les brindaba su gobierno (Gén. 3:6-13).

      11. ¿Por qué no toleró Jehová la rebelión?

      11 Al rebelarse contra Jehová, Adán y Eva dejaron de ser perfectos. Y su acción también los alejó de Dios, pues los ojos de él son “demasiado puros para ver lo que es malo” y no puede tolerar la maldad (Hab. 1:13). Si lo hubiera hecho, habría estado en peligro el bienestar de todos los seres vivos del cielo y de la Tierra. Y, lo que es más importante, si hubiera ignorado el pecado cometido en Edén, se habría puesto en duda que él fuera alguien confiable. Pero Jehová es fiel a sus normas, siempre las cumple (Sal. 119:142). De modo que Adán y Eva no tenían derecho a despreciar las leyes de Dios, aunque tuvieran libertad de elección. Debido a su rebelión, murieron y volvieron al polvo, del que habían sido creados (Gén. 3:19).

      12. ¿Qué ocurrió con los hijos de Adán?

      12 Comer del fruto puso a Adán y Eva en una posición que les impedía seguir siendo parte de la familia universal de Dios. Él los expulsó del jardín de Edén, sin ninguna posibilidad de regresar (Gén. 3:23, 24). Con toda justicia, hizo que afrontaran las consecuencias de su propia decisión (lea Deuteronomio 32:4, 5). Como Adán ya no era perfecto, no podía reflejar las cualidades de Dios a la perfección. No solo arruinó su maravilloso futuro, sino que transmitió a sus hijos la imperfección, el pecado y la muerte (Rom. 5:12). Privó a su descendencia de la perspectiva de vivir para siempre. Adán y Eva ya no podían tener hijos perfectos, y tampoco ninguno de sus descendientes. Después de alejar de Dios a la primera pareja humana, Satanás ha seguido engañando a la humanidad hasta el día de hoy (Juan 8:44).

      EL RESCATE ELIMINA UNA BARRERA

      13. ¿Qué desea Jehová para la humanidad?

      13 A pesar de la rebelión de Adán y Eva, el amor de Dios por la humanidad no se apagó. Él quiere que seamos sus amigos; no desea que nadie muera (2 Ped. 3:9). Por eso, sin renunciar a sus justas normas, tomó medidas de inmediato para que la humanidad pudiera recuperar su amistad. ¿Cuáles fueron?

      14. a) Según Juan 3:16, ¿qué hizo Dios para restaurar a la humanidad? b) ¿Qué pregunta podríamos analizar con los que muestran interés?

      14 (Lea Juan 3:16). Algunos de los que invitemos a la Conmemoración se sabrán este texto de memoria. Pero la pregunta es: ¿Por qué es posible tener vida eterna gracias al sacrificio de Jesús? La campaña para entregar invitaciones, la Conmemoración y las revisitas que hagamos después a los que asistan nos darán oportunidades para ayudar a las personas que están buscando la verdad a entender la respuesta a esta importante pregunta. Puede que les impresione comprender mejor cómo se expresan mediante el rescate el amor y la sabiduría de Dios. ¿Qué aspectos del rescate podemos destacar?

      15. ¿En qué se diferenció Jesús de Adán?

      15 Jehová entregó a un hombre perfecto que podía rescatarnos. Este hombre tenía que ser leal a Jehová y estar dispuesto a dar su vida por la humanidad, condenada a muerte (Rom. 5:17-19). Dios transfirió del cielo a la Tierra la vida del primer ser que creó (Juan 1:14). Así, Jesús se convirtió en un ser humano perfecto, igual que Adán. Pero, a diferencia del primer hombre, Jesús estuvo a la altura de lo que Jehová esperaba de un hombre perfecto. Incluso bajo las pruebas más extremas, nunca pecó ni violó ninguna ley de Dios.

      16. ¿Por qué es un regalo maravilloso el rescate?

      16 Como era un hombre perfecto, Jesús pudo salvar a la humanidad del pecado y la muerte al dar su vida por ella. Él fue un hombre perfecto que demostró absoluta lealtad y obediencia a Dios, exactamente lo que Adán debió haber sido (1 Tim. 2:6). El sacrificio de rescate de Jesús les dio a hombres, mujeres y niños la oportunidad de obtener vida eterna (Mat. 20:28). En realidad, el rescate es la clave para que se cumpla el propósito de Dios (2 Cor. 1:19, 20). Gracias a este sacrificio, los siervos fieles de Jehová tenemos la esperanza de vivir para siempre.

      JEHOVÁ TOMÓ MEDIDAS PARA QUE REGRESÁRAMOS

      17. ¿Qué se logra gracias el rescate?

      17 Jehová pagó un precio muy alto para rescatarnos (1 Ped. 1:19). Ama tanto a la humanidad que permitió que su Hijo unigénito muriera por nosotros (1 Juan 4:9, 10). En cierto sentido, Jesús ocupa el lugar de nuestro primer padre humano, Adán (1 Cor. 15:45). Al hacerlo, nos da algo más que la posibilidad de vivir para siempre; nos da la oportunidad de regresar algún día a la familia de Dios. En efecto, gracias al sacrificio de Jesús, Jehová puede aceptar sin violar sus normas de justicia que seres humanos vuelvan a formar parte de su familia. ¿Verdad que nos conmueve pensar en el tiempo en que los humanos fieles serán perfectos? Habrá completa unidad entre la parte celestial y la parte terrestre de su familia. Todos seremos hijos de Dios en el sentido pleno de la palabra (Rom. 8:21).

      18. ¿Cuándo será Jehová “todas las cosas para con todos”?

      18 La rebelión de Satanás no impidió que Jehová mostrara amor a la humanidad, como tampoco impide que personas imperfectas sean leales a Dios. Por medio del rescate, Jehová ayudará a sus hijos a ser totalmente justos. Imagine cómo será la vida cuando todo el que acepte al Hijo y ejerza fe en él no muera nunca (Juan 6:40). Gracias a su amor y sabiduría, Dios llevará a la familia humana a la perfección, tal como se había propuesto desde el principio. Nuestro Padre, Jehová, será entonces “todas las cosas para con todos” (1 Cor. 15:28).

      19. a) ¿A qué nos debe impulsar la gratitud por el rescate? (Vea el recuadro “Sigamos buscando a los merecedores”). b) ¿Qué aspecto del rescate analizaremos en el siguiente artículo?

      19 Si estamos agradecidos por el rescate, haremos todo lo posible para que los demás sepan que pueden beneficiarse de este maravilloso regalo. La gente necesita que le expliquemos que el rescate es el medio por el cual Jehová demuestra su amor y nos ofrece la oportunidad de vivir para siempre. Pero el rescate logró más que eso. El siguiente artículo analizará cómo dio respuesta el sacrificio de Jesús a las cuestiones morales que Satanás planteó en el jardín de Edén.

  • El rescate: un regalo perfecto del Padre
    La Atalaya (estudio) 2017 | febrero
    • Jesús enseña a una muchedumbre

      El rescate: un regalo perfecto del Padre

      “Toda dádiva buena y todo don perfecto es [...] del Padre” (SANT. 1:17).

      CANCIONES 148 Y 109

      ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL RESCATE Y...

      • ... la santificación del nombre de Jehová?

      • ... el gobierno del Reino de Dios?

      • ... el cumplimiento del propósito de Dios?

      1. ¿Qué bendiciones hace posible el rescate?

      GRACIAS al sacrificio de rescate de Jesucristo, podemos recibir muchas bendiciones. Este rescate hace posible que todos los descendientes de Adán que aman la justicia lleguen algún día a formar parte de la familia de Dios. También nos da la oportunidad de vivir felices para siempre. Pero logra más que ofrecerle un futuro maravilloso a la humanidad obediente. El que Jesús estuviera dispuesto a morir defendiendo la justicia de Jehová está muy relacionado con cuestiones de importancia universal (Heb. 1:8, 9).

      2. a) ¿Qué cuestiones de importancia universal se mencionan en el padrenuestro? (Vea el dibujo del principio). b) ¿Qué analizaremos en este artículo?

      2 Unos dos años antes de morir y proporcionar el sacrificio de rescate, Jesús les enseñó a sus discípulos a orar de esta manera: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra” (Mat. 6:9, 10). Veamos qué relación hay entre el rescate y la santificación del nombre de Jehová, el gobierno de su Reino y el cumplimiento de su propósito. Esto nos ayudará a sentirnos más agradecidos por el rescate.

      “SANTIFICADO SEA TU NOMBRE”

      3. a) ¿Qué representa el nombre de Dios? b) ¿Cómo manchó Satanás ese nombre sagrado?

      3 Lo primero que Jesús pidió en el padrenuestro fue que se santificara el nombre de Dios. Este nombre representa toda la excelencia, majestad y santidad de Jehová. En otra oración, Jesús llamó a Jehová “Padre santo” (Juan 17:11). Como es santo, todos sus principios y leyes también lo son. Sin embargo, Satanás cuestionó con astucia en el jardín de Edén que Dios tenga el derecho de poner normas a los humanos. Al mentir sobre Jehová, Satanás manchó su sagrado nombre (Gén. 3:1-5).

      4. ¿Cómo contribuyó Jesús a la santificación del nombre de Dios?

      4 En cambio, Jesús amaba de verdad el nombre de Jehová (Juan 17:25, 26). De hecho, contribuyó a su santificación (lea Salmo 40:8-10). Al mantener integridad perfecta en la Tierra, demostró que es justo y razonable que Jehová establezca normas para los seres inteligentes. Fue leal a su Padre celestial en todo, incluso cuando Satanás le causó una muerte horrible. Así, probó que un humano perfecto podía ser completamente obediente a las justas normas de Dios.

      5. ¿Cómo podemos contribuir a la santificación del nombre de Dios?

      5 ¿Cómo demostramos que amamos el nombre de Jehová? Con nuestra conducta. Dios espera que seamos santos (lea 1 Pedro 1:15, 16). Eso significa que solo adoramos a Jehová y que lo obedecemos con todo el corazón. Hacemos lo posible por vivir según sus justos principios y leyes aunque nos persigan. Nuestras buenas obras dejan brillar nuestra luz y dan gloria al nombre de Jehová (Mat. 5:14-16). Como personas santas, demostramos por nuestra manera de vivir que las leyes de Dios son buenas y que las acusaciones de Satanás son falsas. Es cierto que todos cometemos errores, pero nos arrepentimos de verdad y dejamos de hacer cosas que deshonran a Jehová (Sal. 79:9).

      6. ¿Por qué nos considera Jehová justos, si somos imperfectos?

      6 Jehová se basa en el sacrificio de Jesús para perdonar los pecados de los que ejercen fe. Acepta como siervos suyos a quienes se dedican a él. A los cristianos ungidos los acepta como hijos, y a las “otras ovejas”, como amigos (Juan 10:16; Rom. 5:1, 2; Sant. 2:21-25). Así que, incluso ahora, el rescate permite que nuestro Padre nos considere justos y que participemos en la santificación de su nombre.

      “VENGA TU REINO”

      7. ¿De qué bendiciones se disfrutará bajo el Reino gracias al rescate?

      7 La segunda petición de Jesús en el padrenuestro fue: “Venga tu reino”. ¿Qué relación hay entre el rescate y el Reino de Dios? Gracias a este sacrificio, se reúne a 144.000 para que sirvan como reyes y sacerdotes con Cristo en el cielo (Rev. 5:9, 10; 14:1). Jesús y los que gobiernan con él componen el Reino de Dios. Durante mil años, aplicarán los beneficios del rescate a la humanidad obediente. La Tierra se transformará en un paraíso y a los humanos fieles se les llevará a la perfección. Como resultado, la parte celestial y la terrestre de la familia de Dios volverán a estar completamente unidas (Rev. 5:13; 20:6). Jesús aplastará la cabeza de la serpiente y eliminará del universo todo rastro de la rebelión de Satanás (Gén. 3:15).

      8. a) ¿Cómo les enseñó Jesús a sus discípulos la importancia del Reino de Dios? b) ¿Cómo demostramos que apoyamos el Reino?

      8 Mientras estuvo en la Tierra, Jesús les enseñó a sus discípulos la importancia del Reino de Dios. Proclamó “las buenas nuevas del reino de Dios” por todas partes inmediatamente después de su bautismo (Luc. 4:43). Cuando se dirigió a sus discípulos por última vez antes de regresar al cielo, les ordenó que fueran testigos de él “hasta la parte más distante de la tierra” (Hech. 1:6-8). Gracias a la predicación de las buenas nuevas, personas de todos los rincones del planeta tendrían la oportunidad de aprender sobre el rescate y de convertirse en súbditos del Reino de Dios. Hoy demostramos nuestro apoyo al Reino ayudando a los hermanos de Cristo que están en la Tierra a cumplir con la comisión de proclamar las buenas nuevas por todo el mundo (Mat. 24:14; 25:40).

      “EFECTÚESE TU VOLUNTAD”

      9. ¿Por qué estamos seguros de que Jehová cumplirá su propósito para la humanidad?

      9 ¿Qué quiso decir Jesús con la expresión: “Efectúese tu voluntad”? Jehová es el Creador y, cuando dice que algo va a pasar, se puede dar por hecho (Is. 55:11). No permitirá que la rebelión de Satanás desbarate su propósito para la humanidad. Desde el principio, quería que la Tierra se llenara con los hijos perfectos de Adán y Eva (Gén. 1:28). Si ellos hubieran muerto sin hijos, ese propósito no se habría cumplido. Por eso, cuando Adán y Eva pecaron, Jehová dejó que tuvieran hijos. Y, mediante el rescate, les da a todos los que ejercen fe la oportunidad de alcanzar la perfección y vivir para siempre. Jehová ama a las personas, y desea que las que sean obedientes vivan como él siempre ha querido.

      10. ¿Cómo beneficiará el rescate a las personas que han muerto?

      10 Miles de millones han muerto sin la oportunidad de conocer y servir a Jehová. ¿Qué pasará con ellos? El rescate abre la puerta para que resuciten. Nuestro cariñoso Padre celestial les devolverá la vida y les dará la oportunidad de aprender sobre su propósito y de recibir la vida eterna (Hech. 24:15). Jehová no quiere que las personas mueran, sino que vivan. Como es “la fuente de la vida”, se convierte en el Padre de todos los que resuciten (Sal. 36:9). Por eso, es muy apropiado que Jesús nos enseñara a decir en oración: “Padre nuestro que estás en los cielos” (Mat. 6:9). Jehová le ha dado a Jesús un importante papel en la resurrección (Juan 6:40, 44). En el Paraíso, Cristo lo cumplirá al actuar como “la resurrección y la vida” (Juan 11:25).

      11. ¿Cuál es la voluntad de Dios para la “gran muchedumbre”?

      11 Jehová no es generoso solo con unos pocos privilegiados. Jesús dijo: “Cualquiera que hace la voluntad de Dios, este es mi hermano y hermana y madre” (Mar. 3:35). Dios desea que una innumerable “gran muchedumbre” de todas las naciones, tribus y lenguas lleguen a ser sus siervos. Quienes ejercen fe en el rescate de Cristo y hacen la voluntad de Jehová pueden estar entre los que claman con voz fuerte: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero” (Rev. 7:9, 10).

      12. ¿Qué nos enseña el padrenuestro sobre el propósito de Dios para la humanidad?

      12 El propósito de Jehová para las personas obedientes se puede ver en las peticiones que encontramos en el padrenuestro. Como queremos actuar en conformidad con esta oración, hacemos todo lo posible por santificar, o tratar como santo, el nombre de Jehová (Is. 8:13). El propio nombre de Jesús significa “Jehová es Salvación”, y esa salvación que obtenemos mediante el rescate le da honra y gloria al nombre de Jehová. El Reino de Dios es el medio por el cual la humanidad obediente recibirá los beneficios del rescate. Así es, la oración modelo nos confirma que nada puede impedir que se cumpla la voluntad de Dios (Sal. 135:6; Is. 46:9, 10).

      DEMOSTREMOS AGRADECIMIENTO POR EL RESCATE

      13. ¿Qué demostramos al bautizarnos?

      13 Una manera importante de mostrar agradecimiento por el rescate es dedicarnos a Dios por la fe que tenemos en el rescate y bautizarnos. El bautismo indica que “pertenecemos a Jehová” (Rom. 14:8). Representa nuestra solicitud a Dios para tener una conciencia buena o tranquila (1 Ped. 3:21). Jehová responde a esa petición limpiándonos con la sangre del sacrificio de Cristo. No tenemos ninguna duda de que nos dará todo lo que ha prometido (Rom. 8:32).

      Un hombre se bautiza como testigo de Jehová y sale a predicar

      ¿Cómo demostramos que agradecemos el rescate? (Vea los párrafos 13 y 14).

      14. ¿Por qué se nos manda que amemos al prójimo?

      14 ¿Hay otra forma de mostrar agradecimiento por el rescate? Como Jehová hace todo por amor, quiere que esta sea la cualidad principal de todos sus siervos (1 Juan 4:8-11). Cuando amamos a los demás, demostramos que queremos ser hijos de nuestro “Padre que está en los cielos” (Mat. 5:43-48). El único mandato más importante que el de amar al prójimo es el de amar a Jehová (Mat. 22:37-40). Y una manera fundamental de manifestar amor por las personas es cumpliendo con la comisión de predicar las buenas nuevas del Reino de Dios. Al amar a los demás, reflejamos la gloria de Jehová. De hecho, el amor a Dios “se perfecciona en nosotros” cuando obedecemos el mandato de amar al prójimo, especialmente a los hermanos (1 Juan 4:12, 20).

      JEHOVÁ TRAE “TIEMPOS DE REFRIGERIO” MEDIANTE EL RESCATE

      15. a) ¿Cómo nos bendice Jehová ahora? b) ¿Cómo nos bendecirá en el futuro?

      15 Ejercer fe en el rescate abre la posibilidad de ser perdonados por completo. La Palabra de Dios nos asegura que nuestros pecados pueden ser borrados (lea Hechos 3:19-21). Como vimos antes, Jehová se basa en el rescate para adoptar como hijos a sus siervos ungidos por espíritu (Rom. 8:15-17). Para los que somos de las “otras ovejas”, es como si Jehová hubiera preparado un certificado de adopción con nuestro nombre escrito en él. Una vez alcancemos la perfección y pasemos la prueba final, lo firmará con gusto y nos adoptará como sus amados hijos terrestres (Rom. 8:20, 21; Rev. 20:7-9). El amor de Dios por sus queridos hijos durará para siempre, y los beneficios del rescate, también (Heb. 9:12). Este regalo nunca perderá su valor. Nada ni nadie podrá quitárnoslo.

      16. ¿Cómo nos da auténtica libertad el rescate?

      16 No hay nada que el Diablo pueda hacer para impedir que los que se arrepienten de corazón lleguen algún día a ser parte de la familia de Jehová. Jesús vino a la Tierra y murió “una vez para siempre”, así que el rescate ha sido pagado definitivamente (Heb. 9:24-26). Este sacrificio anula totalmente la condena que heredamos de Adán: nos libera de la esclavitud a este mundo controlado por Satanás y ya no vivimos con miedo a la muerte (Heb. 2:14, 15).

      17. ¿Qué significa para usted el amor de Jehová?

      17 Podemos confiar por completo en las promesas de Dios. Igual que sus leyes físicas nunca fallan, Jehová nunca nos fallará. Él no cambia (Mal. 3:6). Jehová nos regala mucho más que la vida, nos da su amor. La Biblia dice: “Hemos llegado a conocer y hemos creído el amor que Dios tiene en nuestro caso. Dios es amor” (1 Juan 4:16). La Tierra será un paraíso donde abundará la felicidad y donde todos imitarán el amor de Dios. Unamos nuestras voces a las criaturas fieles del cielo, que dicen: “La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fuerza sean a nuestro Dios para siempre jamás. Amén” (Rev. 7:12).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir