-
Jehová provee un “rescate a cambio de muchas personas”Acerquémonos a Jehová
-
-
¿Quién provee el rescate?
13, 14. a) ¿Cómo proveyó Jehová el rescate para la humanidad? b) ¿A quién se le hizo el pago, y por qué era necesario?
13 Jehová es el único que podía proveer al “Cordero [...] que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Pero no mandó a cualquier ángel para rescatar a la humanidad, sino a alguien que podía responder de forma definitiva a la acusación de Satanás contra los siervos de Dios. Jehová hizo el mayor sacrificio posible al enviar a su Hijo unigénito, quien era “su mayor alegría” (Proverbios 8:30). Y, de buena gana, el Hijo de Dios “dejó todo lo que tenía” en el cielo (Filipenses 2:7). De forma milagrosa, Jehová pasó la vida de su Hijo primogénito desde el cielo a la matriz de María, una virgen judía (Lucas 1:27, 35). Aunque en la Tierra se le llamaría Jesús, en términos legales podría llamársele el segundo Adán, pues era un equivalente exacto de él (1 Corintios 15:45, 47). Por eso Jesús podía entregar su vida perfecta para rescatar a la humanidad pecadora.
14 ¿A quién se le pagaría el rescate? Según Salmo 49:7, está claro que a Dios. Pero, si Jehová mismo proveyó el rescate, ¿por qué habría que pagárselo a él? Alguien podría pensar que es como sacarse el dinero de un bolsillo y ponérselo en el otro. ¡Pero nada más lejos de la realidad! El rescate no es un simple intercambio; es una transacción legal. Al pagar el rescate y entregar a su querido Hijo, Jehová demostró que siempre respeta sus propias normas de justicia perfecta, aunque eso implicó pagar un precio muy alto (Génesis 22:7, 8, 11-13; Hebreos 11:17; Santiago 1:17).
-
-
Jehová provee un “rescate a cambio de muchas personas”Acerquémonos a Jehová
-
-
11. a) ¿Qué haría el hombre que “probara la muerte por todos”? b) ¿Por qué el rescate no beneficiaría a Adán y Eva? (Vea la nota).
11 Lo que Jehová tenía pensado implicaba que un hombre perfecto se sacrificara por voluntad propia. Pero Romanos 6:23 dice: “El salario que el pecado paga es la muerte”. Así que el hombre que experimentara o “probara la muerte por todos” sacrificaría su vida para pagar el precio o “salario” del pecado de Adán (Hebreos 2:9; 2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:24). Esto tendría importantes efectos legales. Se les anularía la sentencia de muerte a los descendientes de Adán que fueran fieles. Así, el rescate acabaría de raíz con el pecado y sus consecuencias (Romanos 5:16).a
-
-
Jehová provee un “rescate a cambio de muchas personas”Acerquémonos a Jehová
-
-
El rescate obtiene validez
16, 17. a) ¿Qué hizo Jesús para que el rescate fuera válido? b) ¿Por qué tuvo que presentarse Jesús “delante de Dios a favor nuestro”?
16 Jehová resucitó a Jesús al tercer día de su muerte (Hechos 3:15; 10:40). Con este gran milagro, Jehová lo recompensó por su servicio fiel y además hizo posible que Jesús, como Sumo Sacerdote, lograra hacer algo más para que el rescate tuviera validez (Romanos 1:4; 1 Corintios 15:3-8). ¿Qué tuvo que hacer Jesús? Pablo explicó: “Cuando Cristo vino como sumo sacerdote [...,] él entró una vez y para siempre en el lugar santo, pero no con la sangre de cabras y de toros jóvenes, sino con su propia sangre, y consiguió una liberación eterna para nosotros. Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos humanas, que es una copia de la realidad, sino en el mismísimo cielo, así que ahora se presenta delante de Dios a favor nuestro” (Hebreos 9:11, 12, 24).
17 Cristo no podía llevar literalmente su sangre al cielo (1 Corintios 15:50). Más bien, llevó lo que esta simbolizaba: el valor legal de la vida humana perfecta que había sacrificado. Luego se presentó “delante de Dios”. ¿Y por qué tuvo que hacerlo? Para que Dios aceptara ese valor como un rescate por la humanidad pecadora. ¿Lo aceptó Jehová? Sí, y esto quedó claro en el Pentecostés del año 33, cuando se derramó espíritu santo sobre unos 120 discípulos en Jerusalén (Hechos 2:1-4).
-