BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La familia de Jehová disfruta de preciosa unidad
    La Atalaya 1996 | 15 de julio
    • El orden teocrático es fundamental

      12. ¿Qué caracteriza a una familia unida y feliz, y qué provisión favorecía la unidad de las congregaciones cristianas del siglo I?

      12 Una familia que cuenta con jefatura firme y amorosa y que es organizada tiene muchas posibilidades de disfrutar de concordia y felicidad. (Efesios 5:22, 33; 6:1.) Jehová es un Dios de paz y orden, y todos los integrantes de su familia lo reconocen como el “Supremo”. (Daniel 7:18, 22, 25, 27; 1 Corintios 14:33.) También reconocen que él ha constituido a su Hijo, Jesucristo, heredero de todas las cosas, y que ha delegado en él toda autoridad en el cielo y en la Tierra. (Mateo 28:18; Hebreos 1:1, 2.) Con Cristo como Cabeza, la congregación cristiana es una organización unida y ordenada. (Efesios 5:23.) La supervisión de las actividades de las congregaciones en el siglo I corría a cargo de un cuerpo gobernante conformado por los apóstoles y otros “ancianos” espiritualmente maduros. Cada congregación tenía superintendentes, o ancianos, y siervos ministeriales nombrados. (Hechos 15:6; Filipenses 1:1.) La obediencia a los que llevaban la delantera propiciaba la unidad. (Hebreos 13:17.)

      13. ¿Cómo atrae Jehová a la gente, y con qué resultados?

      13 ¿Significa todo este orden que la unidad de los adoradores de Jehová se atribuye a la existencia de una jefatura firme e impersonal? ¡De ninguna manera! No hay nada en Dios ni en su organización que carezca de amor. Jehová atrae a la gente con su amor, y todos los años centenares de miles de personas entran alegre y voluntariamente a formar parte de la organización de Jehová, al bautizarse en símbolo de su dedicación incondicional a Dios. Su espíritu es como el de Josué, quien exhortó a sus hermanos israelitas: “Escójanse hoy a quién quieren servir [...]. Pero en cuanto a mí y a mi casa, nosotros serviremos a Jehová”. (Josué 24:15.)

      14. ¿Por qué podemos decir que la organización de Jehová es teocrática?

      14 Ser parte de la familia de Jehová no solo nos hace sentir gozosos, sino también seguros, pues su organización es teocrática. El Reino de Dios es una teocracia (del griego the·ós, dios, y krá·tos, dominio); es un gobierno de Dios, ordenado y establecido por él. La “nación santa” ungida de Jehová está sujeta a su dominio, y por ello es también teocrática. (1 Pedro 2:9.) Con el Gran Teócrata, Jehová, como nuestro Juez, Dador de Estatutos y Rey, tenemos razones de sobra para sentirnos seguros. (Isaías 33:22.) Pero ¿qué sucede si alguna disputa amenaza el gozo, la seguridad y la unidad de que disfrutamos?

  • La familia de Jehová disfruta de preciosa unidad
    La Atalaya 1996 | 15 de julio
    • Sirvamos en unidad teocrática

      19. ¿Por qué ha florecido la unidad en la familia de adoradores de Jehová?

      19 La unidad de la familia florece cuando hay colaboración entre sus miembros. Lo mismo es cierto respecto de la familia de adoradores de Jehová. Siendo personas teocráticas, los ancianos y demás cristianos de la congregación del primer siglo servían a Dios en total cooperación con el cuerpo gobernante y aceptaban las decisiones que este tomaba. Con la asistencia del cuerpo gobernante, los ancianos ‘predicaban la palabra’ y los miembros de las congregaciones en general ‘hablaban de acuerdo’. (2 Timoteo 4:1, 2; 1 Corintios 1:10.) Así pues, las mismas verdades de la Escritura se presentaban en el ministerio y en las reuniones cristianas, ya fuera en Jerusalén, Antioquía, Roma, Corinto o en cualquier otro lugar. Igual unidad teocrática existe hoy día.

      20. ¿Qué tenemos que hacer a fin de proteger nuestra unidad cristiana?

      20 Para proteger nuestra unidad, todos los que formamos parte de la familia mundial de Jehová debemos esforzarnos por mostrar amor teocrático. (1 Juan 4:16.) Necesitamos someternos a la voluntad divina y mostrar profundo respeto al “esclavo fiel” y al Cuerpo Gobernante. A semejanza de nuestra dedicación a Dios, nuestra obediencia es, por supuesto, voluntaria y produce gozo. (1 Juan 5:3.) ¡Qué bien relacionó el salmista el gozo con la obediencia! Cantó: “¡Alaben a Jah! Feliz es el hombre que teme a Jehová, en cuyos mandamientos se ha deleitado muchísimo”. (Salmo 112:1.)

      21. ¿Cómo podemos demostrar que somos teocráticos?

      21 Jesús, el Cabeza de la congregación, es del todo teocrático y siempre hace la voluntad de su Padre. (Juan 5:30.) Por lo tanto, imitemos a nuestro Dechado efectuando unidamente y de modo teocrático la voluntad de Jehová en total colaboración con su organización. Así, con gratitud y gozo sinceros podremos hacernos eco de la canción del salmista: “¡Miren! ¡Qué bueno y qué agradable es que los hermanos moren juntos en unidad!”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir