BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Alemania
    Anuario de los testigos de Jehová 1999
    • No quedó en el pasado todo el odio a los cristianos verdaderos

      La noche antes de morir, Jesucristo dijo a los apóstoles: “Porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia. [...] Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes también los perseguirán” (Juan 15:19, 20). Por lo tanto, era de esperarse que tras la caída del Tercer Reich de Hitler, no acabara del todo la persecución de los testigos de Jehová de Alemania. Del mismo modo, cuando se levantaron las proscripciones impuestas por los regímenes comunistas, aunque hubo en general mayor libertad personal, la persecución de los testigos de Jehová no terminó, sino que, sencillamente, adoptó otras formas (2 Tim. 3:12).

      Los apóstatas reemplazaron a los anteriores perseguidores del pueblo de Jehová y tomaron la porra para golpear a quienes habían sido sus compañeros cristianos (Mat. 24:48-51). A finales de los ochenta y principios de los noventa, estos apóstatas se hicieron oír más, y sus acusaciones se tornaron más numerosas y virulentas. Los productores de algunos programas de entrevistas de televisión los presentaban como “expertos” en los testigos de Jehová. No obstante, algunas personas honradas se cuestionaron si era acertado juzgar a los Testigos basándose en las declaraciones de ex miembros descontentos. Tras uno de tales programas, un joven telefoneó a las oficinas de la Sociedad en Selters y contó que el ex Testigo al que se había entrevistado le había dirigido un estudio de la Biblia hacía algunos años. El joven había dejado de estudiar por motivos personales. Pero al ver el programa de televisión y reconocer a su anterior instructor, se molestó mucho. Preguntó: “¿Cómo puede hacer tales afirmaciones? Él sabe que lo que dice sobre los Testigos no es verdad”. El resultado fue que el joven volvió a estudiar la Biblia, en esta ocasión con un anciano de la congregación de su ciudad.

      Claro, muchas personas aceptan lo que oyen en la televisión o leen en los periódicos sin cuestionarlo. En vista de la frecuencia de los ataques a los testigos de Jehová por parte de los medios de comunicación, la Sociedad preparó un folleto de 32 páginas concebido especialmente para contrarrestar esta oleada de propaganda engañosa. Su título: Sus vecinos, los testigos de Jehová. ¿Quiénes son?

      El folleto contiene datos objetivos tomados de una encuesta realizada en 1994 entre unos ciento cuarenta y seis mil Testigos alemanes. Los resultados refutaban fácilmente muchas de las ideas erróneas que la gente tenía sobre los Testigos. ¿Una religión de mujeres mayores? Cuatro de cada diez Testigos alemanes son hombres, y la media de edad es de 44 años. ¿Una religión compuesta de personas a las que se lava el cerebro desde niños? El 52% se hicieron Testigos de adultos. ¿Una religión que rompe las familias? El 19% de los Testigos están solteros; el 68% son casados; el 9%, viudos, y solo un 4% están divorciados, y buena parte de ellos se habían divorciado antes de hacerse Testigos. ¿Una religión que se opone a tener hijos? Casi cuatro quintas partes de los Testigos casados son padres. ¿Compuesta de personas con una capacidad mental inferior a la normal? Un tercio habla al menos un idioma extranjero, y el 69% se mantiene al tanto habitualmente de los sucesos actuales. ¿Una religión que prohíbe a sus miembros disfrutar de la vida? Cada Testigo dedica a la semana 14,2 horas a diversas formas de entretenimiento. Al mismo tiempo, da prioridad a las ocupaciones espirituales, pues pasa un promedio de 17,5 horas a la semana en actividades religiosas.

      Una cuestión que recibió atención especial en el folleto tenía que ver con “el pequeño Oliver”. Poco después de nacer, en 1991, los doctores le descubrieron un pequeño orificio en el corazón. Cuando llegó el momento debido, su madre se encargó de que lo operaran, y en conformidad con sus creencias religiosas, encontró médicos dispuestos a realizar la intervención sin sangre. Pero los opositores tergiversaron la historia con el fin de desacreditar a los testigos de Jehová. Incluso después de que la operación se realizó con éxito sin transfusiones de sangre, un periódico publicó el caso en primera plana y dio a entender que, pese a la oposición de su “fanática” madre, a Oliver se le había rescatado administrándole ‘sangre salvadora’. En el folleto se refutó esta descarada falsedad.

      En principio, solo se pensaba hacer llegar el folleto a quienes habían planteado preguntas sobre las falsas acusaciones contra los Testigos. Pero en 1996 se rediseñó la portada, se ofreció un estudio bíblico gratuito a domicilio en la contraportada y se distribuyeron por toda Alemania 1.800.000 ejemplares.

      Se suministran datos objetivos a los medios de comunicación

      Ese mismo año se adoptó otra medida para hacer frente a los persistentes esfuerzos de los opositores por utilizar los medios informativos para distorsionar la imagen de los testigos de Jehová. Se nombró a Walter Köbe presidente de un comité encargado de Servicios de Información. Él explica: “La extensa campaña lanzada por los opositores nos ha obligado a dar una respuesta supervisada, haciendo más accesible la información”. Se localizó a personas que podían hacer una buena labor de relaciones públicas, y se celebraron cursillos para prepararlas. El país se dividió en veintidós regiones convenientes, y para 1998, cientos de colaboradores preparados del servicio de información atendían esas zonas. Prestan atención especial al contacto personal con los directores de publicaciones y los periodistas.

      En relación con la labor de este departamento, también se organizó la proyección pública de la videocinta Los testigos de Jehová se mantienen firmes ante el ataque nazi. El estreno mundial de la edición alemana del vídeo Se mantienen firmes fue el 6 de noviembre de 1996, en el Museo Conmemorativo del Campo de Concentración de Ravensbrück, donde estuvieron recluidos muchos testigos de Jehová. Asistieron representantes de la prensa e importantes historiadores.

      Para el 1 de septiembre de 1998, un total de más de doscientas sesenta y nueve mil personas habían visto el vídeo en 331 proyecciones públicas. Entre los asistentes no solo hubo Testigos, sino también representantes de la prensa, funcionarios y público en general. Cientos de periódicos comentaron estas proyecciones en artículos que, en conjunto, tuvieron un tono positivo. Ciento setenta y seis de estas proyecciones del vídeo iban acompañadas de una exposición sobre la persecución nazi de los testigos de Jehová.

      Cada vez más representantes de los medios informativos comparten el sentir del periodista que en noviembre de 1993 escribió en el periódico Meissner Zeitung: “Quienes son de la opinión de que los testigos de Jehová siguen ciega y crédulamente una enseñanza bíblica no realista, se sorprenderán al descubrir la precisión con la que han identificado a su Modelo, Jesucristo, y cómo convierten este conocimiento en una vida con propósito”.

  • Alemania
    Anuario de los testigos de Jehová 1999
    • [Ilustración de la página 139]

      Instrumentos para contrarrestar la marea de desinformación

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir