-
UcraniaAnuario de los testigos de Jehová 2002
-
-
En 1949, un pastor bautista de la ciudad de Zaporožje denunció a cinco hermanas en las oficinas locales de los servicios de seguridad, tras lo cual fueron detenidas, acusadas de hacer propaganda antisoviética. Las sentenciaron a veinticinco años de reclusión en campos de prisioneros y confiscaron todas sus propiedades. Estuvieron siete años en el extremo norte de Rusia hasta que se les concedió una amnistía. Una de ellas, Lydia Kurdas, recuerda: “Solo se nos permitía escribir a la familia dos cartas al año, y las sometían a una estricta censura. Durante todo aquel tiempo no tuvimos ninguna publicación”. Aun así, permanecieron fieles a Jehová y siguieron predicando las buenas nuevas del Reino.
-
-
UcraniaAnuario de los testigos de Jehová 2002
-
-
Los líderes religiosos colaboran con las autoridades
En 1949, un pastor bautista de Transcarpatia se quejó a las autoridades de que los Testigos estaban convirtiendo a sus fieles. Debido a ello, Mykhailo Tilniak, anciano de la congregación local, fue detenido y sentenciado a diez años de prisión. Su esposa se quedó sola al cargo de dos hijos pequeños.
El comportamiento de los líderes religiosos ayudó a la gente sincera a entender y apreciar la obra de los testigos de Jehová. En 1950, una niña bautista de Transcarpatia llamada Vasylyna Biben se enteró de que el pastor de su iglesia había denunciado a las autoridades la actividad de dos Testigos de su comunidad. Ambos fueron detenidos y sentenciados a seis años de prisión. Al salir en libertad, regresaron a su casa sin manifestar animosidad alguna contra el pastor. Vasylyna se dio cuenta de que aquellas personas amaban de verdad a su prójimo. Impresionada, estudió la Biblia con los Testigos y se bautizó. Ella dice: “Le estoy agradecida a Jehová por haber encontrado el camino que lleva a la vida eterna”.
-