BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La libertad religiosa bajo ataque en Grecia
    La Atalaya 1986 | 1 de diciembre
    • A principios de este año, la oposición del clero condujo a que un tribunal de Creta negara a los Testigos su estado legal.

      En el escrito del tribunal, la Iglesia Ortodoxa afirmó que los testigos de Jehová no son una “religión bien conocida y aceptada” y “no se les puede llamar legítimamente cristianos”. Así, la Iglesia sostiene que los Testigos no deberían tener derecho alguno a poseer sus propios edificios de adoración ni ningún derecho a hablar de religión con otras personas. Pero dicha mentalidad es medieval. Refleja el espíritu de la Inquisición, no el de ‘la cuna de la democracia’.

      Los testigos de Jehová no procuran privar a la Iglesia Ortodoxa de su derecho a tener iglesias y predicar lo que desee. Pero en esta era moderna, ¿debería esta Iglesia imponer sus ideas religiosas en los demás? ¿Y especialmente en una sociedad democrática en la que hay una gran variedad de opiniones? Esto no ocurre en ninguna otra democracia occidental.

      Por todo el mundo, los testigos de Jehová son legalmente reconocidos como una religión cristiana. Los gobiernos de diferentes ideologías políticas les han concedido el derecho legal de edificar sus propios lugares de adoración y de adherirse a sus creencias. Que ellos sí son una religión cristiana internacional bien conocida puede verse por el hecho de que hay más de tres millones de ministros activos, y otros cinco millones que asisten a sus reuniones. Además, se han organizado para formar 50.000 congregaciones en más de 200 países.

      Por eso, el hecho de que el clero afirme que los testigos de Jehová no constituyen una ‘religión cristiana conocida’ es absurdo. La actitud del clero es una vergüenza para la reputación del gobierno democrático de Grecia. También es una ofensa en contra de los millones de Testigos por todo el mundo que son cristianos devotos y que saben que muchos de sus compañeros de creencia han sido martirizados por su fe.

      ¿“Clandestina”?

      Igualmente absurda es la afirmación por la Iglesia ante el tribunal de Creta de que los testigos de Jehová son una organización “clandestina”. La Iglesia declaró: “Las propias creencias de los testigos de Jehová ni se conocen plenamente ni se revelan públicamente [...] No tienen ‘casas de oración’ ni otros lugares públicos de adoración en los que cualquiera pueda entrar libremente. Tampoco se han revelado plenamente sus ritos de adoración”.

      Hasta los que conocen poco acerca de los testigos de Jehová saben que tales acusaciones son puras mentiras. Sus enseñanzas están impresas para que cualquiera las examine y sus reuniones son reuniones públicas que se conducen gratuitamente, a las cuales toda persona ordenada puede asistir. De hecho, ¡los Testigos enseñan la Biblia a millones de personas en sus hogares por todo el mundo para que aprendan sobre sus creencias! Y las sucursales de la Watch Tower en todo el mundo reciben a millares de visitantes cada semana.

      Pero hay una paradoja. ¿Por qué no pueden los Testigos de Grecia reunirse en “casas de oración”? ¡Porque se les ha negado el derecho de construirlas! Puesto que no se les permite tener estos salones, tienen que reunirse en hogares privados. ¡Y entonces la Iglesia dice que están celebrando reuniones clandestinas! Sin embargo, en todo el mundo los testigos de Jehová han construido miles de edificios grandes para adoración. Pero no pueden hacer eso en Grecia.

      Esto nos ayuda a entender mejor lo que dijo John Manoledakis, profesor de leyes penales en la Universidad de Tesalónica, Grecia, respecto a las afirmaciones de la Iglesia: “De ninguna manera favorecen al propósito deseado de la Iglesia [Griega Ortodoxa] ni a la inteligencia del rebaño”.

  • La libertad religiosa bajo ataque en Grecia
    La Atalaya 1986 | 1 de diciembre
    • ¿Son “anticristos”?

      La Iglesia Griega Ortodoxa también ha afirmado lo siguiente: “A los testigos de Jehová no se les puede llamar legítimamente cristianos, es decir, discípulos de Cristo; al contrario, ellos son [...] los anticristos”.

      ¿Qué dice la Biblia sobre el “anticristo”? En 1 Juan 2:22 dice: “¿Quién es el mentiroso si no es el que niega que Jesús es el Cristo? Éste es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo”.

      Así que, la pura verdad de la Palabra inspirada de Dios es que un anticristo no acepta a Jesús. Pero ¡los testigos de Jehová sí lo aceptan! ¡Fervientemente creen en Jesús y siguen sus enseñanzas! De hecho, nadie puede llegar a ser testigo de Jehová si no acepta a Jesús como el Hijo divino de Dios que bajó de los cielos, fue fijado en un madero, fue resucitado y volvió a los cielos.

      De modo que cualquiera que dice que los testigos de Jehová son el “anticristo”, está muy mal informado, está ciego por el prejuicio o tiene malos motivos.

      ¿‘Promueven el régimen judío terrenal’?

      Otra alegación de la Iglesia Ortodoxa es que los testigos de Jehová promueven un régimen judío en la Tierra. La Iglesia declara: “Su verdadero propósito oculto, que se mantiene completamente en secreto de la mayoría de los seguidores, es establecer un ‘reino judío teocrático a escala mundial’ que tenga su sede en Jerusalén”.

      ¡Pregunte a los millones de Testigos si creen eso! Ni uno solo contestará que sí. Aunque hubo un tiempo en que algunos creían que ciertas profecías tal vez se aplicaban a la Palestina literal de este siglo, ¡tal idea fue descartada hace más de 50 años!

      Proverbios 4:18 declara que ‘la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose cada vez más clara’. Este esclarecimiento que aumenta cada vez más, y que es fortalecido por el cumplimiento de las profecías bíblicas, claramente muestra que la moderna República de Israel jamás aceptará a Jesucristo como el Mesías. Por eso, el decir que los Testigos cristianos promueven un reino judío terrenal con su sede en Jerusalén es absurdo también. Más bien, ellos promueven la gobernación celestial del Reino de Dios, tal como enseñó Jesús. (Mateo 4:17; 6:10.)

      Enseñanzas no bíblicas

      Entre las cosas de las que se vale el clero para instigar oposición en contra de los testigos de Jehová está la acusación de que los Testigos no aceptan ciertas doctrinas eclesiásticas. La principal de estas es la Trinidad. Pero ¿por qué tiene que ver eso con que se ejerza la democracia en Grecia? ¿Por qué tiene la gente que creer en la Trinidad para disfrutar de libertades civiles allí?

      Los testigos de Jehová no niegan la divinidad de Jesús. Aceptan lo que se declara de él en Juan 1:1, que él es “un dios”. Sin embargo, la Iglesia dice que Jesús no es sencillamente “un dios” sino que él es el Dios todopoderoso, parte de tres personas coeternas, iguales en poder.

      La Biblia, la Palabra inspirada de Dios, no enseña eso. Más bien, dice claramente: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito”. (Juan 3:16.) Jesús nunca afirmó ser el Dios todopoderoso. Él dijo que era el “Hijo unigénito de Dios”. Una lectura imparcial de las Escrituras comprobará esto. (Juan 3:18; 10:34-36.)

      Vez tras vez Jesús dijo: “El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre”. “He bajado del cielo para hacer, no la voluntad mía, sino la voluntad del que me ha enviado.” “Lo que yo enseño no es mío, sino que pertenece al que me ha enviado.” “El Padre es mayor que yo.” Además, la Palabra de Dios añade: “El Hijo mismo también se sujetará a [Dios]”. (Juan 5:19; 6:38; 7:16; 14:28; 1 Corintios 15:28.)

      De manera que la Trinidad no es bíblica. ¿De dónde, pues, se originó? Fue adoptada en el Concilio de Nicea, que se convocó en 325 E.C., cuando apóstatas incorporaron una idea pagana que tuvo su origen en Egipto y Babilonia de la antigüedad. Según declaró el historiador Will Durant en su obra The Story of Civilization: Part III: “La cristiandad no destruyó al paganismo; lo adoptó. [...] Las ideas de una divina trinidad tuvieron origen en Egipto”. Además, The New Encyclopædia Britannica declara: “Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento [...] La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias”.

      No obstante, si la Iglesia Ortodoxa desea creer en la Trinidad, tiene el derecho de hacerlo. Pero no tiene el derecho en un país democrático de perseguir, incitar chusmas, provocar arrestos ni de negar a los testigos de Jehová sus libertades sencillamente porque no crean en la Trinidad.

      Que se defienda la democracia en Grecia

      La Constitución de Grecia dice claramente: “La libertad de conciencia religiosa es inviolable. [...] Toda religión conocida será libre, y sus ritos de adoración podrán efectuarse sin impedimento alguno y bajo la protección de la ley”.

      Los testigos de Jehová, que son bien conocidos y a quienes se les ha otorgado reconocimiento legal a nivel internacional, apoyan estos principios democráticos. Ellos desean que Grecia también les dé su apoyo y no permita que ninguna iglesia imponga sobre otros una mentalidad que pertenece a la era de la Inquisición al perseguir a los que no están de acuerdo con sus puntos de vista.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir