-
La dedicación y la libertad de elecciónLa Atalaya 1998 | 15 de marzo
-
-
Con pleno reconocimiento de este requisito, los testigos de Jehová abogan por la dedicación de la persona a Dios, pero jamás coaccionan a nadie para que se dedique, ni siquiera a sus propios hijos. A diferencia de muchas iglesias, los Testigos no bautizan a sus hijos cuando son bebés, como si fuera posible forzarlos a dedicarse sin el beneficio de la elección personal. El modelo que dan las Escrituras es el que siguió el joven Timoteo. Cuando este ya era adulto, el apóstol Pablo le dijo: “Continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste, y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús” (2 Timoteo 3:14, 15).
13 Es de interés que Timoteo conocía los santos escritos porque se los habían enseñado desde la infancia. Su madre y su abuela le habían persuadido, no obligado, a creer las enseñanzas cristianas (2 Timoteo 1:5). Como consecuencia, Timoteo vio la sabiduría de convertirse en un seguidor de Cristo y así tomó la decisión personal de dedicarse como cristiano. En nuestros tiempos, decenas de miles de jóvenes de ambos sexos cuyos padres son testigos de Jehová siguen ese ejemplo (Salmo 110:3). Otros no lo han hecho. Es una cuestión de elección personal.
¿De quién decidiremos ser esclavos?
14. ¿Qué nos dice Romanos 6:16 sobre la libertad absoluta?
14 Ningún ser humano es completamente libre. Las leyes físicas restringen la libertad de todo el mundo, como es el caso de la ley de la gravedad, que no puede pasarse por alto con impunidad. En sentido espiritual tampoco hay nadie completamente libre. Pablo razonó de este modo: “¿No saben que si siguen presentándose a alguien como esclavos para obedecerle son esclavos de él porque le obedecen, ya sea del pecado con la muerte en mira o de la obediencia con la justicia en mira?” (Romanos 6:16).
15. a) ¿Qué piensan las personas de ser esclavas, pero qué acaba haciendo la mayoría? b) ¿Qué preguntas pertinentes podríamos hacernos?
15 A la mayoría de las personas, la idea de ser esclavas les parece desagradable. No obstante, la realidad es que en el mundo actual, muchas veces se dejan manipular e influir de tantas maneras sutiles, que terminan haciendo involuntariamente lo que los demás desean. Por ejemplo, la industria de la publicidad y el mundo del entretenimiento tratan de uniformar a las personas y fijan normas que ellas han de seguir. Las organizaciones políticas y religiosas hacen que la población apoye sus ideas y objetivos, no siempre mediante argumentos convincentes, sino muchas veces apelando al sentido de la solidaridad o la lealtad. Dado que Pablo observó que ‘somos esclavos de aquellos a quienes obedecemos’, todos hacemos bien en preguntarnos: “¿De quiénes soy esclavo? ¿Quiénes son los que más influyen en mis decisiones y en mi modo de vivir? ¿Son acaso los ministros religiosos, los cabecillas políticos, los magnates económicos o las personalidades del mundo del entretenimiento? ¿A quién obedezco: a Dios, o a los hombres?”.
16. ¿En qué sentido son esclavos de Dios los cristianos, y cuál es la manera apropiada de ver esa esclavitud?
16 Los cristianos no consideran que la obediencia a Dios sea una violación injustificada de la libertad personal. Por voluntad propia hacen uso de su libertad del mismo modo que su Modelo, Jesucristo, y conforman sus deseos y prioridades personales a la voluntad de Dios (Juan 5:30; 6:38). Cultivan “la mente de Cristo” y se someten a él como Cabeza de la congregación (1 Corintios 2:14-16; Colosenses 1:15-18). Esta relación se parece mucho a la de la mujer que se casa y con gusto colabora con el hombre al que ama. De hecho, al cuerpo de cristianos ungidos se le compara a una virgen casta prometida en matrimonio al Cristo (2 Corintios 11:2; Efesios 5:23, 24; Revelación [Apocalipsis] 19:7, 8).
17. ¿En qué han decidido convertirse todos los testigos de Jehová?
17 Todos los testigos de Jehová, independientemente de que su esperanza sea celestial o terrestre, se han dedicado personalmente a Dios para hacer Su voluntad y obedecerle como Gobernante. Para todos los Testigos, la dedicación ha significado la elección personal de convertirse en esclavos de Dios en lugar de continuar siendo esclavos de los hombres, lo cual está en conformidad con el consejo del apóstol Pablo: “Ustedes fueron comprados por precio; dejen de hacerse esclavos de los hombres” (1 Corintios 7:23).
Aprendamos a beneficiarnos a nosotros mismos
18. ¿Cuándo llena los requisitos para el bautismo un posible Testigo?
18 Antes de que una persona pueda convertirse en testigo de Jehová, ha de reunir unos requisitos bíblicos. Los ancianos son cautelosos al decidir si un posible Testigo verdaderamente comprende las implicaciones de la dedicación cristiana. ¿De verdad desea ser testigo de Jehová? ¿Está dispuesto a vivir de acuerdo con lo que implica? Si no es así, no reúne las condiciones para el bautismo.
19. ¿Por qué no hay razón para criticar a quien decide hacerse siervo dedicado de Dios?
19 Ahora bien, si una persona satisface todos los requisitos, ¿por qué debe criticársela por tomar voluntariamente la decisión personal de dejarse influir por Dios y Su Palabra inspirada? ¿Acaso es menos aceptable dejarse influir por Dios que por los hombres? ¿O es de menos provecho? Los testigos de Jehová no lo creen así. Concuerdan sinceramente con las palabras de Dios que Isaías puso por escrito: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para que te beneficies a ti mismo, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar” (Isaías 48:17).
20. ¿En qué sentidos libera la verdad bíblica a las personas?
20 La verdad bíblica libera a las personas de creer en doctrinas religiosas falsas, como la del tormento eterno en el infierno (Eclesiastés 9:5, 10). En lugar de eso, llena su corazón de gratitud por la verdadera esperanza para los muertos: la resurrección, que es posible en virtud del sacrificio de rescate de Jesucristo (Mateo 20:28; Hechos 24:15; Romanos 6:23). La verdad bíblica libera a las personas de las frustraciones de confiar en las promesas políticas, que invariablemente no se cumplen. En vez de eso, hace que su corazón rebose de gozo por saber que el Reino de Jehová ya gobierna en los cielos y que dentro de poco gobernará sobre toda la Tierra. La verdad bíblica libera a las personas de prácticas que, si bien atraen a la carne caída, deshonran a Dios y pasan una enorme factura en la forma de relaciones rotas, enfermedades y muerte prematura. En resumen: ser esclavo de Dios es muchísimo más provechoso que ser esclavo de los hombres. De hecho, la dedicación a Dios promete beneficios “en este período de tiempo [...] y en el sistema de cosas venidero vida eterna” (Marcos 10:29, 30).
21. ¿Cómo ven la dedicación a Dios los testigos de Jehová, y cuál es su deseo?
21 Los testigos de Jehová del presente no entran a formar parte de una nación dedicada por nacimiento, como fue el caso de los israelitas de tiempos antiguos. Forman parte de una congregación de cristianos dedicados. Todo Testigo bautizado ha llegado a ser tal haciendo uso individualmente de la libertad de elección al dedicarse. De hecho, para los testigos de Jehová, la dedicación resulta en una afectuosa relación personal con Dios caracterizada por un servicio de buen grado a él. Desean de todo corazón mantener esta gozosa relación, apegándose para siempre a la libertad para la cual Jesucristo los libertó.
-
-
Vivamos a la altura de la dedicación cristiana en libertadLa Atalaya 1998 | 15 de marzo
-
-
1. ¿A quién están dedicados los testigos de Jehová, y por qué utilizan organismos legales?
LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ creen que su religión durará para siempre. Por lo tanto, esperan servir a Dios “con espíritu y con verdad” por toda la eternidad (Juan 4:23, 24). Estos cristianos, dotados de libre albedrío, se han dedicado sin reservas a Jehová Dios y están decididos a vivir a la altura de tal dedicación. Con ese fin, ponen su confianza en la Palabra de Dios y en su espíritu santo. Mientras siguen de todo corazón el proceder de la dedicación cristiana usando la libertad que Dios les ha dado, los Testigos muestran el debido respeto al papel que desempeñan las “autoridades superiores” gubernamentales y se valen apropiadamente de los medios y las provisiones legales a su disposición (Romanos 13:1; Santiago 1:25). Por ejemplo, los Testigos utilizan la Sociedad Watch Tower como instrumento legal —uno de los muchos que tienen en diversos países— para que les facilite la realización de su obra de ayudar a sus semejantes, sobre todo en sentido espiritual. Pero los testigos de Jehová están dedicados a Dios, no a un organismo legal, y su dedicación a Jehová durará para siempre.
2. ¿Por qué tienen en mucha estima los testigos de Jehová a la Sociedad Watch Tower y a organismos legales parecidos?
2 En su condición de siervos dedicados de Dios, los testigos de Jehová están obligados a seguir las instrucciones de Jesús de “[hacer] discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles” (Mateo 28:19, 20). Esta obra continuará hasta el fin del sistema de cosas, pues Jesús también dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:3, 14). Todos los años, las plantas impresoras de la Sociedad Watch Tower y de otros organismos legales parecidos suministran millones de Biblias, libros, folletos y revistas a los testigos de Jehová, para que los utilicen en la obra mundial de predicar. Estas entidades jurídicas son, por tanto, de un valor incalculable para ayudar a los siervos dedicados de Dios a vivir en conformidad con su dedicación a él.
-