-
Métodos de predicación: Se usan todos los medios disponiblesEl Reino de Dios ya está gobernando
-
-
8. ¿Qué se tuvo que hacer para producir el “Foto-Drama de la Creación”?
8 Presentaciones audiovisuales. Russell y sus colaboradores dedicaron unos tres años a producir el “Foto-Drama de la Creación”, el cual se estrenó en 1914 (Prov. 21:5). El “Drama” —como también se lo llamaba— era una innovadora combinación de secuencias fílmicas, diapositivas de vidrio en color y grabaciones de audio. Cientos de personas participaron en la representación de escenas bíblicas, e incluso se usaron animales. Un informe de 1913 relata: “Para filmar las escenas de la vida de Noé, se usó a la mayoría de los animales de un zoológico importante”. Además, artistas de Filadelfia, Londres, Nueva York y París se encargaron de pintar a mano los centenares de diapositivas.
9. ¿Por qué se invirtió tanto tiempo y dinero en producir el “Foto-Drama”?
9 ¿Por qué se invirtió tanto tiempo y dinero en producir el “Foto-Drama”? Una resolución que se adoptó en la serie de asambleas de 1913 lo explica: “Los periódicos de Estados Unidos han influido mucho en la opinión pública gracias a las caricaturas e ilustraciones que aparecen en sus páginas. Las películas también han demostrado su valía como medio de comunicación muy flexible y de gran aceptación. Teniendo esto en cuenta, y puesto que queremos seguir avanzando como predicadores y maestros de la Biblia, creemos que vale la pena usar al máximo las películas y las diapositivas, un método eficaz de enseñanza a disposición de evangelizadores y maestros”.
Arriba: cabina de proyección del “Foto-Drama”; abajo: diapositivas de vidrio del “Foto-Drama”
10. ¿En qué lugares e idiomas se presentó el “Foto-Drama”?
10 En 1914 se organizaron las presentaciones del “Foto-Drama” para que este se pudiera exhibir en 80 ciudades cada día, y tan solo en Estados Unidos y Canadá lo vieron casi ocho millones de personas. Ese mismo año también se presentó en Alemania, Australia, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza. También se produjo una versión más breve y menos costosa, llamada “Drama Eureka”. Esta no incluía las secuencias fílmicas y era más fácil de transportar, lo que permitía presentarla en poblaciones más pequeñas. Para 1916 ya había versiones (del “Foto-Drama” o del “Drama Eureka”) traducidas a otros idiomas: alemán, armenio, danonoruego, español, francés, griego, italiano, polaco y sueco.
En 1914, las presentaciones del “Foto-Drama” llenaban los auditorios
11, 12. ¿Qué efecto tuvo en un joven el “Foto-Drama”, y qué podemos aprender de su ejemplo?
11 La versión en francés del “Foto-Drama” tuvo un profundo impacto en Charles Rohner, un joven de 18 años que vivía en Colmar (Alsacia, Francia). “Lo presentaron en mi ciudad, y desde el primer momento me impresionó la clara exposición de las verdades bíblicas”, cuenta él.
12 Charles se bautizó y en 1922 comenzó el servicio de tiempo completo. Una de sus primeras asignaciones fue colaborar en la presentación del “Foto-Drama” en su país. Él relata: “Tenía varias tareas: era violinista, siervo de cuentas y siervo de publicaciones. También me encargaba de pedirle a la gente que guardara silencio antes de que comenzara el programa. Aprovechábamos el intermedio para ofrecer publicaciones. Para ello se asignaba a cada hermano o hermana una sección del auditorio. Llevábamos las publicaciones en los brazos y abordábamos a cada uno de los asistentes. También teníamos mesas llenas de libros y folletos en la entrada del local”. En 1925, Charles fue invitado a servir en el Betel de Brooklyn y se le nombró director de orquesta en la estación de radio WBBR, que se acababa de inaugurar. Es obvio que él estaba dispuesto a aceptar cualquier tarea que se le asignara para colaborar en la difusión del mensaje del Reino. ¿Tenemos nosotros esa misma actitud? (Lea Isaías 6:8.)
-
-
Métodos de predicación: Se usan todos los medios disponiblesEl Reino de Dios ya está gobernando
-
-
10. ¿En qué lugares e idiomas se presentó el “Foto-Drama”?
10 En 1914 se organizaron las presentaciones del “Foto-Drama” para que este se pudiera exhibir en 80 ciudades cada día, y tan solo en Estados Unidos y Canadá lo vieron casi ocho millones de personas. Ese mismo año también se presentó en Alemania, Australia, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza.
En 1914, las presentaciones del “Foto-Drama” llenaban los auditorios
-