BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un regreso al Dios verdadero
    El hombre en busca de Dios
    • Un joven en busca de Dios

      15. a) ¿Quién fue Charles Taze Russell? b) ¿Qué dudas religiosas tenía?

      15 En 1870 un joven devoto, Charles Taze Russell (1852-1916), empezó a hacer muchas preguntas en cuanto a las enseñanzas tradicionales de la cristiandad. En su juventud él trabajaba en la tienda de ropa para caballeros de su padre en la bulliciosa ciudad industrial de Allegheny (ahora parte de Pittsburgo), Pensilvania, E.U.A. Era de antecedentes religiosos presbiterianos y congregacionales. Sin embargo, le perturbaban enseñanzas como las de la predestinación y el tormento eterno en un infierno de fuego. ¿Por qué dudaba de estas doctrinas básicas de algunas religiones de la cristiandad? Escribió: “Un Dios que usara su poder para crear a seres humanos de los que hubiera preconocido y predestinado que habrían de ser atormentados eternamente no podría ser sabio, justo ni amoroso. Se guiaría por una norma inferior a la de muchos hombres”. (Jeremías 7:31; 19:5; 32:35; 1 Juan 4:8, 9.)

      16, 17. a) ¿Qué enseñanzas interesaban mucho al grupo que estudiaba la Biblia con Russell? b) ¿Qué gran desacuerdo surgió, y cómo respondió Russell a este?

      16 Durante los últimos años de su adolescencia Russell empezó a estudiar la Biblia semanalmente con un grupo de jóvenes. Empezaron a analizar las enseñanzas bíblicas sobre otros asuntos, como los de la inmortalidad del alma y el sacrificio de rescate de Cristo y Su segunda venida. En 1877, a la edad de 25 años, Russell vendió su parte del negocio próspero de su padre y emprendió una carrera de predicar de tiempo completo.

      17 En 1878 Russell tuvo un gran desacuerdo con uno de sus colaboradores, quien había rechazado la enseñanza de que la muerte de Cristo pudiera hacer expiación por los pecadores. En su refutación Russell escribió: “Cristo logró varias cosas buenas para nosotros al morir y resucitar. Fue nuestro sustituto en la muerte; murió el justo por los injustos... todos eran injustos. Jesucristo por la gracia de Dios experimentó la muerte por todo hombre. [...] Llegó a ser el autor de la salvación eterna para todos los que le obedecen”. Continuó: “Redimir es volver a comprar. ¿Qué volvió a comprar Cristo para todos los hombres? La vida. La perdimos por la desobediencia del primer Adán. El segundo Adán [Cristo] la volvió a comprar con su propia vida”. (Marcos 10:45; Romanos 5:7, 8; 1 Juan 2:2; 4:9, 10.)

      18. a) ¿Qué resultado tuvo el desacuerdo sobre el rescate? b) ¿Cómo trataron el asunto de las donaciones los Estudiantes de la Biblia?

      18 Porque siempre fue vigoroso apoyador de la doctrina del rescate, Russell se separó totalmente del que había sido su colaborador. En julio de 1879 Russell comenzó a publicar Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence, una revista que, en español, hoy se conoce por todo el mundo como La Atalaya (Anunciando el Reino de Jehová). En 1881 él y otros cristianos dedicados establecieron una sociedad bíblica no lucrativa. Fue llamada Zion’s Watch Tower Tract Society (Sociedad de Tratados la Torre del Vigía de Sión), conocida hoy como Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania (Sociedad de Biblias y Tratados la Torre del Vigía, de Pensilvania), la agencia jurídica que obra a favor de los testigos de Jehová. Desde el mismo principio Russell insistió en que no se harían colectas al reunirse las congregaciones ni se solicitarían de la gente contribuciones mediante las publicaciones Watch Tower. Las personas que junto con Russell estudiaron profundamente la Biblia llegaron a ser conocidas sencillamente como Estudiantes de la Biblia.

      Regreso a las verdades bíblicas

      19. ¿Qué enseñanzas de la cristiandad rechazaron los Estudiantes de la Biblia?

      19 El resultado del estudio bíblico de Russell y sus asociados fue que rechazaron las enseñanzas de la cristiandad sobre una misteriosa “Santísima Trinidad”, un alma humana inherentemente inmortal y el tormento eterno en un infierno de fuego. También rechazaron la idea de que se necesitara una clase clerical separada que hubiera sido adiestrada en algún seminario. Querían regresar a los orígenes humildes del cristianismo y tener superintendentes o ancianos que estuvieran capacitados espiritualmente para guiar a las congregaciones sin idea de recibir salario ni remuneración. (1 Timoteo 3:1-7; Tito 1:5-9.)

      20. ¿Qué descubrieron aquellos Estudiantes de la Biblia en cuanto a la pa·rou·sí·a de Cristo y 1914?

      20 Mientras investigaban la Palabra de Dios, aquellos Estudiantes de la Biblia se interesaron mucho en las profecías de las Escrituras Griegas Cristianas sobre “el fin del mundo” y la “venida” de Cristo. (Mateo 24:3, KJ.) Al investigar el texto griego, descubrieron que la “venida” de Cristo era en realidad una “pa·rou·sí·a” o presencia invisible. Por lo tanto, Cristo había dado a sus discípulos información sobre lo que probaría que él se hallaba invisiblemente presente en el tiempo del fin, no sobre una venida visible futura. Junto con este estudio, aquellos Estudiantes de la Biblia tenían un deseo intenso de entender la cronología bíblica relacionada con la presencia de Cristo. Sin comprender todos los detalles, Russell y sus asociados se dieron cuenta de que la fecha de 1914 sería crucial en la historia humana. (Mateo 24:3-22; Lucas 21:7-33.)

      21. ¿Qué responsabilidad sentían Russell y sus compañeros de creencia?

      21 Russell sabía que tenía que efectuarse una extensa obra de predicar. Estaba al tanto de aquellas palabras de Jesús que escribió Mateo: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14; Marcos 13:10.) La actividad de aquellos Estudiantes de la Biblia antes de 1914 se caracterizó por un sentido de urgencia. Ellos creían que su actividad culminaría en aquel año, y por eso les parecía que debían hacer todo esfuerzo posible por ayudar a otros a conocer “estas buenas nuevas del reino”. Con el tiempo los discursos bíblicos de C. T. Russell se publicaron en miles de periódicos de todo el mundo.

      Pruebas y cambios

      22-24. a) ¿Cuál fue la reacción de la mayoría de los Estudiantes de la Biblia cuando murió C. T. Russell? b) ¿Quién sucedió a Russell como presidente de la Sociedad Watch Tower?

      22 En 1916, a la edad de 64 años, Charles Taze Russell murió de repente mientras efectuaba una gira de predicación por los Estados Unidos. ¿Qué les sucedería ahora a los Estudiantes de la Biblia? ¿Cesaría su movimiento como si hubieran sido seguidores de un simple hombre? ¿Cómo se encararían con las dificultades de la I Guerra Mundial (1914-1918), una matanza en que pronto se implicarían los Estados Unidos?

      23 En estas palabras de W. E. Van Amburgh, ejecutivo de la Sociedad Watch Tower, vemos representada la reacción de la mayoría de los Estudiantes de la Biblia: “Esta gran obra mundial no es la obra de una sola persona. Es demasiado grande para eso. Es la obra de Dios y no cambia. Dios ha utilizado a muchos siervos en el pasado y, sin duda, utilizará a muchos en el futuro. No estamos consagrados a un hombre, ni a la obra de un hombre, sino a hacer la voluntad de Dios, como Él nos la revelará por Su Palabra y por su guía providencial. Dios todavía está al timón”. (1 Corintios 3:3-9.)

      24 En enero de 1917 Joseph F. Rutherford, abogado y estudiante concienzudo de la Biblia, fue electo presidente —el segundo— de la Sociedad Watch Tower. Era de personalidad dinámica, y nada lo intimidaba. Sabía que el Reino de Dios tenía que predicarse. (Marcos 13:10.)

      Celo renovado y un nuevo nombre

      25. ¿Cómo hicieron frente los Estudiantes de la Biblia a los años tras la I Guerra Mundial?

      25 La Sociedad Watch Tower organizó asambleas en los Estados Unidos en 1919 y 1922. Después de la persecución que experimentaron durante la I Guerra Mundial en los Estados Unidos, sucedió algo que casi se pareció a un Pentecostés para los pocos miles de Estudiantes de la Biblia de aquel tiempo. (Hechos 2:1-4.) En vez de ceder al temor al hombre, respondieron con mayor vigor aún a la llamada bíblica de salir a predicar a las naciones. En 1919 la Sociedad Watch Tower produjo una revista hermana de La Atalaya que en inglés se llamó The Golden Age (La edad de oro), y que en español es conocida hoy por todo el mundo como ¡Despertad! Esta ha sido un instrumento vital para ayudar a la gente a conocer el significado de los tiempos en que vivimos y edificar confianza en la promesa del Creador de que habrá un nuevo mundo pacífico y seguro.

      26. a) ¿Qué responsabilidad recalcaron con intensidad creciente los Estudiantes de la Biblia? b) ¿En qué sentidos aumentó el entendimiento bíblico de los Estudiantes de la Biblia?

      26 Durante los años veinte y treinta los Estudiantes de la Biblia recalcaron con intensidad creciente el antiguo método cristiano de predicar: ir de casa en casa. (Hechos 20:20.) Cada creyente tenía la responsabilidad de testificar al mayor número posible de personas sobre el gobierno de Cristo como Rey. Por la Biblia llegaron a ver claramente que la gran cuestión ante la humanidad era la de la soberanía universal, y que Jehová Dios la resolvería aplastando a Satanás y todas sus ruinosas obras en la Tierra. (Romanos 16:20; Revelación 11:17, 18.) Con esta cuestión como fondo, comprendieron que la salvación del hombre estaba en lugar secundario respecto a la vindicación de Dios como el Soberano que por derecho debe gobernar. Por lo tanto, en la Tierra tendría que haber testigos fieles que estuvieran dispuestos a testificar en cuanto a los propósitos y la supremacía de Dios. ¿Cómo se satisfizo esta necesidad? (Job 1:6-12; Juan 8:44; 1 Juan 5:19, 20.)

      27. a) ¿Qué suceso de gran importancia tuvo lugar en 1931? b) Mencione algunas creencias que distinguen a los Testigos.

      27 En julio de 1931 los Estudiantes de la Biblia celebraron una asamblea en Columbus, Ohio, y los miles que estuvieron presentes en ella adoptaron una resolución. En esta aceptaron gozosamente “el nombre que la boca del Señor Dios ha pronunciado”, y declararon: “Deseamos ser conocidos como, y llamados por, el nombre de ‘testigos de Jehová’”. Desde aquella fecha se ha conocido a los testigos de Jehová por todo el mundo, no solo por sus creencias distintivas, sino también por su celoso ministerio de casa en casa y en las calles. (Véanse las páginas 356, 357.) (Isaías 43:10-12; Mateo 28:19, 20; Hechos 1:8.)

      28. ¿Qué entendieron con mayor claridad los Testigos en 1935 en cuanto a la gobernación del Reino?

      28 En 1935 los Testigos entendieron con mayor claridad puntos relacionados con los que componen la clase celestial del Reino, que gobernarán con Cristo, y los que serán sus súbditos en la Tierra. Ya sabían que los cristianos ungidos a quienes se llama para que gobiernen con Cristo desde los cielos serían solo 144.000. Por eso, ¿qué esperanza tendría el resto de la humanidad? Un gobierno necesita súbditos que justifiquen su existencia. Este gobierno celestial, el Reino, tendría también millones de súbditos obedientes aquí en la Tierra. Estos serían la “gran muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas”, que claman: “La salvación se la debemos a nuestro Dios [Jehová], que está sentado en el trono, y al Cordero [Cristo Jesús]”. (Revelación 7:4, 9, 10; 14:1-3; Romanos 8:16, 17.)

      29. ¿Qué reto percibieron y aceptaron los Testigos?

      29 Lo que entendieron entonces sobre la gran muchedumbre ayudó a los testigos de Jehová a ver que tenían ante sí una tarea tremenda: hallar y enseñar a los millones de personas que buscaban al Dios verdadero y que formarían la “gran muchedumbre”. Aquello significaría una campaña docente internacional. Requeriría oradores y ministros adiestrados. Se necesitarían escuelas. En todo esto reflexionó el siguiente presidente de la Sociedad Watch Tower.

      Búsqueda mundial de los que quieren conocer a Dios

      30. ¿Qué sucesos de los años treinta y cuarenta afectaron a los Testigos?

      30 En 1931 no llegaban a 50.000 los Testigos, y trabajaban en menos de 50 países. Los sucesos de los años treinta y cuarenta dificultaron la predicación. En aquellos tiempos surgieron el fascismo y el nazismo, y estalló la II Guerra Mundial. En 1942 murió J. F. Rutherford. La Sociedad Watch Tower necesitaría un liderato vigoroso que diera mayor impulso a la predicación de los testigos de Jehová.

      31. ¿Qué empezó a funcionar en 1943 para más amplia predicación de las buenas nuevas?

      31 En 1942, a la edad de 36 años, Nathan H. Knorr fue electo presidente de la Sociedad Watch Tower, el tercero de la corporación. Era un organizador enérgico que percibió claramente la importancia de que las buenas nuevas se predicaran por todo el mundo con la mayor rapidez posible, aunque las naciones todavía estaban envueltas en la II Guerra Mundial. Esto lo llevó a trazar inmediatamente un plan para una escuela de misioneros, a la que se llamó Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtowerd. Los primeros cien estudiantes —todos ministros que servían de tiempo completo— se matricularon en enero de 1943. Por casi seis meses efectuaron un estudio intenso de la Biblia y de asuntos ministeriales relacionados con ella antes de que se les enviara a sus asignaciones, que principalmente fueron países extranjeros. Hasta 1990 se han graduado 89 clases, y miles de ministros han partido de Galaad para servir por todo el mundo.

      32. ¿Qué progreso han logrado los testigos de Jehová desde 1943?

      32 En 1943 solo había 126.329 Testigos, y predicaban en 54 países. A pesar de la furiosa oposición del nazismo, el fascismo, el comunismo y la Acción Católica, así como de las llamadas democracias durante la II Guerra Mundial, para 1946 la cantidad de los testigos de Jehová había alcanzado un máximo de más de 176.000 predicadores del Reino. Cuarenta y cuatro años después, había casi cuatro millones activos en más de 200 países, islas y territorios. No hay duda de que su clara identificación por nombre y hechos ha contribuido a que se les conozca por todo el mundo.

  • Un regreso al Dios verdadero
    El hombre en busca de Dios
    • [Recuadro/Fotografías de las páginas 356 y 357]

      Lo que creen los testigos de Jehová

      Pregunta: ¿Qué es un alma?

      Respuesta: En la Biblia el alma (hebreo: né·fesch; griego: psy·kjé) es una persona o un animal o la vida de que disfruta una persona o un animal.

      “Y Dios pasó a decir: ‘Produzca la tierra almas vivientes según sus géneros, animal doméstico y animal moviente y bestia salvaje de la tierra según su género’. Y Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente.” (Génesis 1:24; 2:7.)

      Los animales y el hombre SON almas vivientes. El alma no es algo que tenga existencia separada. Puede morir, y muere. “¡Miren! Todas las almas... a mí me pertenecen. Como el alma del padre, así igualmente el alma del hijo... a mí me pertenecen. El alma que peca... ella misma morirá.” (Ezequiel 18:4.)

      Pregunta: ¿Es Dios una Trinidad?

      Respuesta: Los testigos de Jehová creen que Jehová es el sin igual Señor Soberano del universo. “Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.” (Deuteronomio 6:4.) Cristo Jesús como la Palabra o el Verbo era una creación de la región de los espíritus que vino a la Tierra en obediencia a la voluntad de su Padre. Está en sujeción a Jehová. “Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas [a Cristo], entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.” (1 Corintios 15:28; véase también Mateo 24:36; Marcos 12:29; Juan 1:1-3, 14-18; Colosenses 1:15-20.)

      El espíritu santo es la fuerza activa de Dios, o energía en acción, no una persona. (Hechos 2:1-4, 17, 18.)

      Pregunta: ¿Adoran o veneran ídolos los testigos de Jehová?

      Respuesta: Los testigos de Jehová no practican ninguna forma de idolatría, sea que implique ídolos, personas u organizaciones.

      “Sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay más que un solo Dios. Porque aunque hay aquellos que son llamados ‘dioses’, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos ‘dioses’ y muchos ‘señores’, realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.” (1 Corintios 8:4-6; véase también Salmo 135:15-18.)

      Pregunta: ¿Celebran la misa o la comunión los testigos de Jehová?

      Respuesta: Los testigos de Jehová no creen en la transubstanciación, una enseñanza católica romana. Sí celebran la Cena del Señor en la fecha que corresponde al 14 de Nisán judío (por lo general en marzo o abril) como conmemoración anual de la muerte de Cristo. En esta reunión se pasan en la congregación pan sin levadura y vino tinto en símbolo del cuerpo sin pecado de Cristo y su sangre derramada en sacrificio. Solo los que tienen la esperanza de reinar con Cristo en su Reino celestial participan de estos emblemas. (Marcos 14:22-26; Lucas 22:29; 1 Corintios 11:23-26; Revelación 14:1-5e.)

      [Fotografías]

      Los testigos de Jehová se reúnen regularmente en Salones del Reino para estudiar la Biblia

      Salones del Reino: ciudad de Ichihara, Japón (página anterior), y Boituva, Brasil

      [Notas a pie de página]

      e Para mayor consideración de este asunto, véase Razonamiento a partir de las Escrituras, publicado por Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc., 1985, páginas 83-86.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir