-
Aspectos sobresalientes del año pasadoAnuario de los testigos de Jehová 1999
-
-
Ya está finalizado en este Centro Educativo el nuevo edificio con las instalaciones de audio y vídeo. El traslado de las oficinas y la maquinaria a esta nueva y excelente ubicación empezó el 20 de abril de 1998. Las instalaciones que se han preparado nos permitirán aprovechar más eficazmente el potencial que ofrece el campo audiovisual.
-
-
Aspectos sobresalientes del año pasadoAnuario de los testigos de Jehová 1999
-
-
Se producen programas de vídeo en 41 idiomas. Los guiones se hacen en la sede mundial, y se ha reunido una videoteca con más de dos mil cien cintas de las que puede sacarse información. La grabación propiamente dicha de los vídeos no se hace solo en Patterson, sino en muchas otras partes del mundo. El montaje de las cintas de vídeo maestras y de la edición inglesa se realiza ahora en las nuevas instalaciones de audio y vídeo de la Sociedad en Patterson. En los estudios de la Sociedad en los Países Bajos, se preparan para su duplicación los programas en otros idiomas. El texto se graba en diversas sucursales con estudio de grabación, y luego se envía a los Países Bajos, donde le añaden la música y los efectos sonoros, así como el texto que debe aparecer en pantalla; de esa manera se finaliza la cinta maestra para duplicarla en cada idioma. Japón realiza la misma labor para Oriente.
El uso de los videocasetes para los lenguajes de señas ha crecido mucho, en parte, debido a que se ha comprendido que estos lenguajes son diferentes de los hablados, no meramente representaciones visuales de ellos. Cuando los sordos comenzaron a recibir los vídeos en lenguaje de señas, algunos los vieron como una prueba de que Jehová no los había olvidado, sino que se interesa en ellos también. La Sociedad realiza vídeos que superponen la interpretación al lenguaje de señas sobre producciones audiovisuales ya existentes. También hay vídeos que contienen una traducción visual completa del contenido de algunas publicaciones de la Watchtower impresas. En la mayoría de los casos, se utilizan para dirigir estudios bíblicos a sordos, por lo que incluyen las preguntas del estudio, lo cual hace posible el uso interactivo de tales vídeos. Además, existen grabaciones de hermanos cantando en lenguaje de señas, que se utilizan en las asambleas para dirigir al auditorio. La Sociedad apoyará la grabación en vídeo de obras en lenguaje de señas desde sus instalaciones en Estados Unidos, México, Brasil, Japón, Dinamarca y los Países Bajos. En la mayoría de estas sucursales, también se hará el montaje de los programas en lenguaje de señas.
-