BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jóvenes, el Creador quiere que sean felices
    La Atalaya (estudio) 2018 | diciembre
    • Un hermano joven medita en posibles metas para el futuro: cursar estudios superiores, asistir a una escuela teocrática y servir en un lugar donde se necesita ayuda para predicar

      Jóvenes, el Creador quiere que sean felices

      “Está satisfaciendo tu vida entera con lo que es bueno” (SAL. 103:5).

      CANCIONES: 135, 39

      ¿QUÉ CONTESTARÍAS?

      • ¿Por qué “no hay sabiduría [...] en oposición a Jehová”?

      • ¿Por qué debes reconocer que tienes necesidades espirituales?

      • ¿Qué otras cosas buenas te da Jehová, y qué opinas de ellas?

      1, 2. A la hora de decidir qué es lo más importante para ti, ¿por qué te conviene hacer caso al Creador? (Mira las fotos del principio).

      SI ERES joven, es probable que hayas recibido muchos consejos sobre lo que debes hacer en el futuro. Quizás tus maestros, los orientadores vocacionales u otras personas te hayan animado a estudiar una carrera para que después ganes mucho dinero. En cambio, Jehová te aconseja tomar un camino diferente. Claro, él quiere que seas un buen estudiante para que te ganes la vida cuando te gradúes (Col. 3:23). Pero, a la hora de decidir qué es lo más importante para ti, te dice que te dejes guiar por sus principios. Estos te ayudarán a tomar en cuenta lo que él quiere que hagamos en el tiempo del fin (Mat. 24:14).

      2 Recuerda también que Jehová sabe lo que va a pasar en el mundo y el poco tiempo que le queda a este (Is. 46:10; Mat. 24:3, 36). Además, nos conoce muy bien. Sabe qué cosas nos hacen sentir felices y satisfechos, y cuáles nos hacen sentir tristes y vacíos. Por eso, aunque algunos consejos suenen razonables, no son buenos si no tienen en cuenta lo que dice la Biblia (Prov. 19:21).

      “NO HAY SABIDURÍA [...] EN OPOSICIÓN A JEHOVÁ”

      3, 4. ¿Qué les pasó a Adán, Eva y todos sus descendientes por seguir un mal consejo?

      3 Los malos consejos no son algo nuevo. Satanás fue el primero en darles a los seres humanos un mal consejo. Tuvo el descaro de decirle a Eva que ella y su esposo decidieran por sí mismos lo que harían con sus vidas porque así serían más felices (Gén. 3:1-6). En realidad, Satanás solo estaba pensando en sí mismo. Quería que tanto ellos como sus futuros descendientes lo obedecieran y lo adoraran a él en vez de a Jehová. Pero ¿qué había hecho por ellos? Nada. Jehová era quien les había dado todo lo que tenían: su matrimonio, el bonito jardín donde vivían y unos cuerpos perfectos capaces de vivir para siempre.

      4 Por desgracia, Adán y Eva desobedecieron a Dios y cortaron su relación con él. Como sabes, las consecuencias fueron desastrosas. Empezaron a envejecer y morir, igual que una flor se marchita y muere cuando la cortas. Sus descendientes también sufrieron por culpa del pecado (Rom. 5:12). Aun así, la mayoría de las personas siguen prefiriendo desobedecer a Dios. Quieren vivir la vida a su manera (Efes. 2:1-3). Pero los resultados dejan claro que “no hay sabiduría [...] en oposición a Jehová”, es decir, que los consejos que están en contra de lo que él dice no son sabios (Prov. 21:30).

      5. a) ¿De qué estaba seguro Jehová? b) ¿Por qué sabemos que estaba en lo cierto?

      5 No obstante, Jehová estaba seguro de que algunas personas, incluidos muchos jóvenes, querrían conocerlo y servirle (Sal. 103:17, 18; 110:3). Él los quiere mucho a todos. ¿Eres tú uno de ellos? Entonces, seguro que disfrutas de muchas cosas buenas que Jehová te da y que te hacen feliz (lee Salmo 103:5; Prov. 10:22). Como vamos a ver, entre ellas están el alimento espiritual, los mejores amigos que existen, metas que valen la pena y verdadera libertad.

      JEHOVÁ SATISFACE TUS NECESIDADES ESPIRITUALES

      6. ¿Por qué debes atender tus necesidades espirituales, y cómo te las satisface Jehová?

      6 A diferencia de los animales, nosotros tenemos necesidades espirituales, que solo el Creador puede satisfacer (Mat. 4:4). Cuando escuchamos lo que nos dice, conseguimos entendimiento, sabiduría y felicidad. Jesús dijo: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual” (Mat. 5:3). Jehová satisface tus necesidades espirituales mediante su Palabra y la enorme variedad de alimento espiritual nutritivo que suministra a través del “esclavo fiel y discreto” (Mat. 24:45; Is. 65:13, 14).

      7. ¿Cómo te beneficia aprovechar el alimento espiritual que Jehová suministra?

      7 El alimento espiritual que Jehová suministra te dará sabiduría y capacidad de pensar, que te protegerán de muchas maneras (lee Proverbios 2:10-14). Por ejemplo, te ayudarán a reconocer mentiras como que Dios no existe o que para ser feliz hay que tener mucho dinero y cosas materiales. Además, te ayudarán a resistir los malos deseos y a no caer en vicios que te perjudican. Por lo tanto, haz todo lo que puedas por tener la sabiduría de Dios y capacidad de pensar. Así verás por experiencia propia que Jehová te ama y quiere lo mejor para ti (Sal. 34:8; Is. 48:17, 18).

      8. Si te acercas a Dios ahora, ¿cómo te beneficiará eso en el futuro?

      8 Dentro de poco, se derrumbará el entero sistema de Satanás, y Jehová será nuestra única protección. De hecho, puede que llegue un momento en que tengamos que confiar en que él nos dará la siguiente comida (Hab. 3:2, 12-19). Por tanto, es ahora cuando debes acercarte a tu Padre celestial y fortalecer tu confianza en él (2 Ped. 2:9). Así, no importa lo que pase a tu alrededor, te sentirás como David, que escribió: “He puesto a Jehová enfrente de mí constantemente. Porque él está a mi diestra, no se me hará tambalear” (Sal. 16:8).

      JEHOVÁ TE DA LOS MEJORES AMIGOS

      9. a) Según Juan 6:44, ¿qué hace Jehová? b) ¿Por qué es tan especial conocer a otro Testigo?

      9 Cuando conoces a alguien que no es Testigo, ¿cuánto sabes de él? No mucho. Tal vez sepas cómo se llama, qué aspecto tiene y poco más. Qué diferente es cuando conoces a un Testigo. Sabes que ama a Jehová y también que Dios vio algo bueno en él y lo invitó a formar parte de su pueblo (lee Juan 6:44). Incluso si es de otro país, cultura o raza, ya sabes mucho sobre él, y él sobre ti.

      Jóvenes de diversas razas comen y conversan después de una asamblea

      Jehová quiere que tengamos los mejores amigos y que nos pongamos metas espirituales. (Mira los párrafos 9 a 12).

      10, 11. ¿Qué tenemos en común todos los siervos de Jehová, y cómo nos beneficia esto?

      10 Por ejemplo, enseguida te das cuenta de que habla el mismo “idioma” que tú: el “lenguaje puro” de la verdad (Sof. 3:9). En otras palabras, los dos saben que comparten las mismas creencias sobre Dios, las normas morales y la esperanza para el futuro, entre otras cosas. Y esto es lo más importante que podemos saber sobre otra persona, porque es lo que hace que confiemos en ella y es la base para tener una amistad duradera.

      11 No es exagerado decir que por ser siervo de Jehová tienes los mejores amigos que existen. Tienes amigos en todo el mundo, aunque todavía no los conozcas a todos. ¿Hay alguien fuera del pueblo de Dios que pueda decir lo mismo?

      JEHOVÁ TE DA METAS QUE VALEN LA PENA

      12. ¿Qué metas espirituales puedes ponerte?

      12 (Lee Eclesiastés 11:9-12:1). ¿Estás tratando de alcanzar una o más metas espirituales? Quizás te estés esforzando por leer la Biblia todos los días o por mejorar tu participación en las reuniones y el ministerio. En cualquier caso, ¿cómo te sientes cuando ves los buenos resultados o cuando otros los ven y te felicitan? Seguro que te pones muy contento. Y con razón, en buena medida porque estás poniendo la voluntad de Dios por encima de la tuya, igual que hizo Jesús (Sal. 40:8; Prov. 27:11).

      13. ¿Por qué es mejor servir a Dios que centrarse en las metas de este mundo?

      13 Si te centras en alcanzar metas espirituales, sentirás que eres feliz y que tu vida tiene propósito. El apóstol Pablo escribió: “Háganse constantes, inmovibles, siempre teniendo mucho que hacer en la obra del Señor, sabiendo que su labor no es en vano en lo relacionado con el Señor” (1 Cor. 15:58). Las personas que se centran en alcanzar las metas de este mundo, como ganar dinero o ser famosos, no son felices de verdad (Luc. 9:25). Como veremos, el rey Salomón lo comprobó por sí mismo (Rom. 15:4).

      14. ¿Qué aprendes de lo que hizo Salomón?

      14 Salomón, que era muy rico y poderoso, decidió probar los placeres de la vida para ver qué tal le iba (Ecl. 2:1-10). Construyó casas, diseñó jardines y parques, e hizo todo lo que deseó. ¿Se sintió feliz y satisfecho? Él mismo dijo que, cuando reflexionó en todo lo que había hecho, vio que todo era en vano y que no había nada de verdadero valor (Ecl. 2:11). ¿Aprovecharás esta extraordinaria lección?

      15. ¿Por qué es importante que tengas fe, y cómo te beneficiará, según Salmo 32:8?

      15 Algunas personas aprenden las lecciones de la vida a base de cometer errores y sufrir las consecuencias. Jehová no quiere que te ocurra eso. Desea que lo escuches y lo obedezcas. Para ello necesitas fe, pero nunca lamentarás las decisiones que tomes por tu fe. Y Jehová nunca olvidará el amor que demuestres por su nombre (Heb. 6:10). Por lo tanto, haz todo lo posible por fortalecer tu fe. Así comprobarás por ti mismo que todo lo que tu Padre celestial te dice es por tu bien (lee Salmo 32:8).

      JEHOVÁ TE DA VERDADERA LIBERTAD

      16. ¿Por qué debemos valorar la libertad y usarla bien?

      16 Pablo escribió: “Donde está el espíritu de Jehová, hay libertad” (2 Cor. 3:17). En efecto, Jehová ama la libertad, y nos hizo de tal manera que también la amemos. Pero, al mismo tiempo, quiere que la uses bien, pues eso te protege. Es posible que conozcas a jóvenes que ven pornografía, mantienen relaciones sexuales inmorales, practican deportes peligrosos, consumen drogas o abusan del alcohol. A lo mejor disfrutan de unos momentos de emoción o placer. Pero por lo general pagan un precio muy alto: se hacen adictos, se enferman o incluso mueren (Gál. 6:7, 8). Creen que son libres, pero se engañan a sí mismos (Tito 3:3).

      17, 18. a) ¿Por qué se puede decir que obedecer a Jehová nos hace libres? b) ¿Qué diferencia hay entre la libertad que Adán y Eva tenían al principio y la que tienen hoy día los seres humanos?

      17 Por otro lado, obedecer a Jehová nos beneficia. Es bueno para nuestra salud y nos hace libres de verdad (Sal. 19:7-11). Es más, cuando usas bien tu libertad —es decir, dentro de los límites de las leyes y los principios perfectos de Dios—, les demuestras a Jehová y a tus padres que se te puede dar más libertad. De hecho, el propósito de Dios es darles a sus siervos fieles libertad perfecta, lo que la Biblia llama “la gloriosa libertad de los hijos de Dios” (Rom. 8:21).

      18 Eso es lo que Adán y Eva tenían al principio. ¿Cuántas cosas les prohibió Dios en el jardín de Edén? Solo una: comer de cierto árbol (Gén. 2:9, 17). ¿Te parece que era un mandato cruel o injusto? Claro que no. Qué diferente de la infinidad de leyes que los seres humanos crean y obligan a otros a obedecer.

      19. ¿Cómo nos enseñan Jehová y Jesús a ser libres?

      19 La sabiduría de Jehová se ve en cómo nos trata. En lugar de darnos un sinnúmero de leyes, nos enseña con paciencia a seguir la ley del amor. Desea que nos guiemos por sus principios y que odiemos lo malo (Rom. 12:9). Encontramos un buen ejemplo de esta manera de enseñar en el Sermón del Monte, donde Jesús habla de las cosas que nos pueden llevar a pecar (Mat. 5:27, 28). Como Rey del Reino de Dios, seguirá educándonos en el nuevo mundo para que veamos lo bueno y lo malo como él lo ve (Heb. 1:9). También nos ayudará a tener perfección física y mental. Imagínate: no volverás a sentir la tentación de pecar ni sufrirás las terribles consecuencias de la imperfección. Por fin tendrás “la gloriosa libertad” que Jehová te prometió.

      20. a) ¿Cómo usa Jehová su libertad? b) ¿Cómo nos beneficia el ejemplo de Dios?

      20 Por supuesto, nunca tendremos libertad absoluta, pues siempre nos guiaremos por el amor a Dios y al prójimo. En realidad, Jehová solo nos está pidiendo que lo imitemos. Aunque tiene libertad ilimitada, ha decidido guiarse por el amor al tratar con las criaturas inteligentes (1 Juan 4:7, 8). Así que es lógico que solo podamos ser libres de verdad si imitamos a Dios.

      21. a) ¿Qué le dijo David a Jehová? b) ¿Qué veremos en el siguiente artículo?

      21 ¿Valoras todas las cosas buenas que Jehová te ha dado? En este artículo, hemos hablado del abundante alimento espiritual, los buenos amigos, las metas que valen la pena y la esperanza de tener libertad perfecta (Sal. 103:5). Es probable que te sientas tan contento como David cuando le dijo a Jehová: “Me harás conocer la senda de la vida. El regocijo hasta la satisfacción está con tu rostro; hay agradabilidad a tu diestra para siempre” (Sal. 16:11). El siguiente artículo analizará algunas otras joyas espirituales del Salmo 16. Estas te ayudarán a entender mejor cómo tener una vida realmente feliz.

  • Jóvenes, pueden tener una vida plena y feliz
    La Atalaya (estudio) 2018 | diciembre
    • David se enfrenta a Goliat; Josué y sus hombres se preparan para entrar en la Tierra Prometida

      Jóvenes, pueden tener una vida plena y feliz

      “Me harás conocer la senda de la vida” (SAL. 16:11).

      CANCIONES: 133, 89

      ¿QUÉ RESPONDERÍAS?

      • ¿Cómo te ayuda el Salmo 16 a hacer que Jehová sea tu “porción”?

      • ¿Cómo te ayuda el Salmo 16 a elegir bien a tus amigos y a ponerte metas que valgan la pena?

      • ¿Cómo te ayuda el Salmo 16 a amar lo bueno y odiar lo malo?

      1, 2. ¿Cómo demuestra la experiencia de Tony que es posible hacer cambios en la vida?

      TONY era un adolescente que se crió sin su padre y era muy mal estudiante. Hasta estaba pensando en abandonar los estudios. Se pasaba los fines de semana con los amigos o en el cine. No era violento ni consumía drogas, pero no tenía ningún propósito en la vida y dudaba de que Dios existiera. Entonces, conoció a un matrimonio de Testigos y les habló de sus dudas y preguntas. Ellos le dieron los folletos El origen de la vida y ¿Es la vida obra de un Creador?

      2 Cuando la pareja volvió, Tony era otro. Había estudiado los folletos con tantas ganas que los tenía arrugados y con las esquinas dobladas. Tony les dijo: “Dios tiene que existir”. Aceptó estudiar la Biblia y poco a poco cambió su forma de ver la vida. Además, se convirtió en uno de los mejores estudiantes de su escuela. Incluso el director estaba sorprendido. Le dijo: “Has mejorado muchísimo tu actitud y tus notas. ¿Es porque estás estudiando con los testigos de Jehová?”. Tony le dijo que sí y le contó lo que estaba aprendiendo. Finalmente, se graduó de la escuela media superior y hoy es precursor regular y siervo ministerial. Además, se siente feliz porque ahora tiene un Padre maravilloso, Jehová (Sal. 68:5).

      OBEDECE A JEHOVÁ Y TE IRÁ BIEN EN LA VIDA

      3. ¿Qué consejo les da Jehová a los jóvenes?

      3 El caso de Tony nos recuerda que Jehová se interesa mucho por los jóvenes. Él quiere que disfrutes de una vida plena y feliz. Por eso, te da este consejo: “Acuérdate, ahora, de tu Magnífico Creador en los días de tu juventud” (Ecl. 12:1, nota). En el mundo de hoy, hacer esto no siempre es fácil, pero tampoco es imposible. Con la ayuda de Jehová, puedes lograr que te vaya bien, no solo mientras eres joven, sino durante toda tu vida. Para ayudarnos a entender mejor esto, veamos qué ayudó a los israelitas a conquistar la Tierra Prometida y qué le dio a David las fuerzas para derrotar al gigante Goliat.

      David se enfrenta a Goliat; Josué y sus hombres se preparan para entrar en la Tierra Prometida

      4, 5. Al analizar lo que ayudó a los israelitas a conquistar la Tierra Prometida y lo que ayudó a David a derrotar a Goliat, ¿qué aprendemos? (Mira los dibujos del principio).

      4 Cuando los israelitas estaban a punto de entrar en la Tierra Prometida, Dios no les mandó que se entrenaran para ser mejores soldados ni para ir a la guerra (Deut. 28:1, 2). Más bien, les aconsejó que obedecieran sus mandatos y confiaran en él (Jos. 1:7-9). Desde el punto de vista humano, ese consejo no tenía ningún sentido. Pero fue el mejor consejo para ellos, pues con la ayuda de Jehová derrotaron a los cananeos una y otra vez (Jos. 24:11-13). Claro, para obedecer a Dios hay que tener fe. Si tenemos esa fe, siempre nos irá bien. Esto sigue siendo tan cierto hoy como en el pasado.

      5 Goliat era un poderoso guerrero que medía casi tres metros (9,5 pies). Además, iba muy bien armado (1 Sam. 17:4-7). Por otro lado, David solo llevaba dos cosas: una honda y su fe en Jehová. Para quienes no tenían fe, David debía de parecer un tonto. Pero estaban muy equivocados: el único tonto era Goliat (1 Sam. 17:48-51).

      6. ¿De qué hablaremos en este artículo?

      6 El artículo anterior analizó cuatro cosas que contribuyen a que nos sintamos felices y satisfechos: atender nuestras necesidades espirituales, hacer buenos amigos que amen a Jehová, ponernos metas que valgan la pena y valorar la libertad que Dios nos da. En este artículo, hablaremos más de estas cosas analizando varios principios que encontramos en el Salmo 16.

      SATISFACE TUS NECESIDADES ESPIRITUALES

      7. a) ¿Cómo es la persona espiritual? b) ¿Qué era la “porción” de David, y qué efecto tenía esta en él?

      7 La persona espiritual tiene fe en Dios y se esfuerza por ver las cosas como él las ve. Busca su guía y está decidida a obedecerlo (1 Cor. 2:12, 13). Así es como era David. En una canción, dijo que Jehová era su “porción”, refiriéndose a su buena relación con él (Sal. 16:5). Estaba agradecido de ser amigo de Dios y se refugiaba en él (Sal. 16:1). Por eso escribió que se sentía muy alegre. En efecto, nada lo hacía tan feliz como tener una amistad estrecha con Jehová (lee Salmo 16:9, 11).

      8. ¿Cuáles son algunas cosas que contribuyen a tener una vida plena de verdad?

      8 Quienes viven para disfrutar de los placeres o ganar dinero no pueden sentir la misma alegría que David (1 Tim. 6:9, 10). Un hermano de Canadá dice: “La verdadera satisfacción no depende de lo que podemos sacarle a la vida, sino de lo que le damos a Jehová Dios, quien nos da todo lo bueno” (Sant. 1:17). Como ves, si tienes una fe fuerte en Jehová y le sirves, tendrás una vida plena y con propósito. Para tener más fe, debes “pasar tiempo” con él. ¿Cómo? Leyendo su Palabra, observando la creación y reflexionando en sus cualidades, entre ellas el amor que siente por ti (Rom. 1:20; 5:8).

      9. Al igual que David, ¿qué puedes hacer para que la Palabra de Dios te moldee?

      9 Como Jehová es un buen Padre y nos ama, a veces nos corrige. David valoraba esa corrección, y por eso dijo: “Bendeciré a Jehová, que me ha dado consejos. Realmente, durante las noches mis riñones me han corregido” (Sal. 16:7). Al hablar de sus riñones, se refería a sus pensamientos más íntimos. Meditaba en los consejos de Dios y se esforzaba por aprender a pensar como él. Permitía que estos consejos lo moldearan, es decir, que lo cambiaran y lo convirtieran en una mejor persona. Si tú haces lo mismo, tu amor por Jehová y tu deseo de obedecerlo se harán más fuertes. Además, llegarás a ser un cristiano maduro. Una hermana llamada Christin, dijo: “Cuando estudio y medito en lo que leo, tengo la sensación de que Jehová lo ha escrito justo para mí”.

      10. Según Isaías 26:3, ¿qué ventajas tiene ser una persona espiritual?

      10 Si eres una persona espiritual, Jehová te dará el conocimiento y la perspicacia que necesitas para ver el mundo y su futuro como él los ve. Lo hará porque quiere que sepas lo que es importante en la vida, que tomes buenas decisiones y que no le tengas miedo al futuro. El profeta Isaías dijo que Jehová protegerá a los que se apoyan por completo en él y les dará una paz constante (lee Isaías 26:3). Un hermano llamado Joshua, que vive en Estados Unidos, dice algo que es muy cierto: “Si te mantienes cerca de Jehová, verás con claridad lo que es importante y lo que no lo es”.

      HAZ AMIGOS VERDADEROS

      11. ¿Cómo elegía David a sus amigos?

      11 (Lee Salmo 16:3). David sabía que el secreto para hacer amigos verdaderos era elegirlos entre quienes amaban a Jehová. Los llamó “santos” porque se esforzaban por seguir las normas morales de Dios. Y dijo que estar con ellos le daba “deleite”, o sea, le resultaba muy agradable. Otro escritor de los Salmos dijo algo parecido. Escribió que él era amigo de todos los que temían a Dios y cumplían sus órdenes (Sal. 119:63). Como vimos en el artículo anterior, tú también puedes hacer muchos buenos amigos entre aquellos que aman y obedecen a Jehová. Por supuesto, pueden ser personas de diferentes edades.

      12. ¿Por qué eran David y Jonatán tan buenos amigos?

      12 David no solo escogió como amigos a personas de su misma edad. ¿Recuerdas cómo se llamaba uno de sus mejores amigos? Jonatán. Su amistad es una de las más bonitas que menciona la Biblia. Pero ¿sabías que Jonatán era unos treinta años mayor que David? Entonces, ¿por qué se llevaban tan bien? Porque los dos tenían fe en Dios, se respetaban y admiraban sus buenas cualidades, como el valor que demostraron al pelear con los enemigos de Dios (1 Sam. 13:3; 14:13; 17:48-50; 18:1).

      13. ¿Cómo puedes tener una mayor variedad de amigos? Menciona un ejemplo.

      13 Al igual que David y Jonatán, nosotros también sentiremos “deleite” si somos amigos de quienes aman a Jehová y demuestran tener fe en él. Una hermana llamada Kiera, que ha servido a Dios por años, dice: “Tengo amigos de todo el mundo, personas de antecedentes y culturas muy diferentes”. Si haces como ella, verás con claridad cómo nos unen la Palabra de Dios y el espíritu santo.

      PONTE METAS QUE VALGAN LA PENA

      14. a) ¿Qué te ayudará a ponerte metas que valgan la pena? b) ¿Qué han dicho algunos jóvenes sobre ponerse metas espirituales?

      14 (Lee Salmo 16:8). Para David, lo más importante en la vida era servirle a Dios. Tú también disfrutarás de una vida plena y feliz si sigues su ejemplo. Haz que el servicio a Dios sea lo primero y ponte metas teniendo en mente siempre lo que él desea que hagas. Un hermano llamado Steven dijo: “Perseguir una meta, alcanzarla y luego fijarme en lo que he mejorado me hace sentir satisfecho”. Un joven de Alemania que sirve en otro país explicó: “Cuando sea mayor, no quiero mirar atrás y darme cuenta de que todo lo que hice fue pensando solo en mí”. Deseamos que pienses como ellos. Si así es, usa tus talentos para honrar a Dios y hacer cosas por los demás (Gál. 6:10). Ponte metas espirituales y pídele a Jehová que te ayude a alcanzarlas. A él le encanta contestar esas oraciones (1 Juan 3:22; 5:14, 15).

      Un joven presenta un video en la predicación

      Algunas metas que podrías ponerte

      • Aprovechar mejor tu lectura de la Biblia.

      • Aprender a iniciar conversaciones en la predicación.

      • Dedicarle tu vida a Jehová y bautizarte.

      • Ser siervo ministerial.

      • Ser mejor maestro de la Biblia.

      • Empezar un curso bíblico.

      • Ser precursor auxiliar o regular.

      • Servir en Betel.

      • Aprender otro idioma.

      • Servir donde se necesita ayuda para predicar.

      • Ayudar en construcción de Salones del Reino o en labores de socorro.

      15. ¿Qué metas te puedes poner? (Mira el recuadro “Algunas metas que podrías ponerte”).

      15 ¿Qué metas te puedes poner? Algunas son comentar con tus palabras en las reuniones, ser precursor o servir en Betel. También puedes proponerte aprender otro idioma para ayudar en un campo de habla extranjera. Barak, un joven que sirve a tiempo completo, dice: “Ninguna actividad me puede hacer tan feliz como levantarme cada día sabiendo que trabajaré para Jehová con todas mis fuerzas”.

      VALORA LA LIBERTAD QUE DIOS TE DA

      16. ¿Qué sentía David por las leyes y principios de Jehová, y por qué?

      16 (Lee Salmo 16:2, 4). En el artículo anterior, vimos que las leyes y principios de Dios nos hacen libres porque nos ayudan a amar lo bueno y odiar lo malo (Amós 5:15). En el idioma original, lo que David quería decir en el Salmo 16:2 era que Jehová era su fuente de todo lo bueno. Él se esforzó por imitar a Dios y hacer todo lo que es bueno. También se esforzó por odiar las cosas que Dios odia, como la idolatría, pues sabía que esta práctica rebaja a los seres humanos y le roba a Jehová la gloria que le pertenece (Is. 2:8, 9; Rev. 4:11).

      17, 18. a) ¿Qué dijo David sobre las consecuencias de adorar a dioses falsos? b) ¿Por qué sufren muchos dolores algunas personas?

      17 En tiempos bíblicos, la inmoralidad sexual a menudo formaba parte de la adoración a dioses falsos (Os. 4:13, 14). Muchas personas practicaban la adoración falsa porque les gustaba cometer actos inmorales. Pero esto no las hacía felices, sino todo lo contrario. David dijo en el Salmo 16:4 que “los dolores llegan a ser muchos” para los que adoran a dioses falsos. Aquella gente incluso ofrecía a sus hijos como sacrificio a los dioses (Is. 57:5). Jehová no soportaba semejante crueldad (Jer. 7:31). Si hubieras vivido en esa época, ¿verdad que te habrías sentido muy agradecido si tus padres hubieran adorado a Jehová?

      18 Hoy día, la religión falsa por lo general también tolera la inmoralidad sexual, incluso la homosexualidad. Pero los resultados son los mismos que en tiempos bíblicos (1 Cor. 6:18, 19). Las personas creen que son libres, pero en realidad sus “dolores llegan a ser muchos”. Quizás te hayas dado cuenta de ello. Por eso, escucha a tu Padre celestial. Convéncete de que obedecerlo es lo mejor para ti. Nunca olvides que las consecuencias de hacer cosas malas son mucho mayores que cualquier placer temporal (Gál. 6:8). Joshua, mencionado en el párrafo 10, dice: “Podemos usar nuestra libertad como queramos. Pero, si la usamos mal, no seremos felices”.

      19, 20. ¿Qué bendiciones recibirán los jóvenes que muestren fe en Jehová y lo obedezcan?

      19 Jesús les dijo a sus seguidores: “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará” (Juan 8:31, 32). Esta verdad nos liberta de la religión falsa, la ignorancia y las supersticiones. Y no solo eso. Como hemos visto, en el futuro te dará “la gloriosa libertad de los hijos de Dios” (Rom. 8:21). Pero incluso ahora puedes disfrutar de un poco de esa libertad. ¿Cómo? Permaneciendo en la palabra de Cristo, es decir, obedeciendo sus enseñanzas. Así conocerás la verdad, no solo porque la estés aprendiendo, sino porque la estarás poniendo en práctica en tu vida.

      20 Joven, valora la libertad que Dios te da. Si la usas bien, pondrás una buena base para tu futuro. Un joven Testigo dijo: “Usar bien tu libertad ahora te ayudará cuando seas adulto y tengas que tomar decisiones de mayor importancia, como elegir un empleo adecuado o decidir si te casarás o te quedarás soltero durante un tiempo”.

      21. ¿Qué debes hacer si quieres conseguir “la vida que realmente” es vida?

      21 En este viejo mundo, hasta la llamada “buena vida” no dura mucho tiempo. Nadie sabe lo que pasará mañana (Sant. 4:13, 14). Por eso, lo mejor es permanecer en el camino que lleva a “la vida que realmente” es vida, es decir, la vida eterna (1 Tim. 6:19). Claro, Dios no nos obliga a ir por ahí. Cada uno tiene que decidir. Así pues, haz que Jehová sea tu “porción”. Valora todas las cosas buenas que te da (Sal. 103:5). Y confía en que él te dará una vida plena y feliz para siempre (Sal. 16:11).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir