-
Informe del anuario de los testigos de Jehová 1997Anuario de los testigos de Jehová 1997
-
-
Estados Unidos fue centro de importantes batallas jurídicas en los tribunales de apelación de diversos estados. En agosto de 1994, un hospital de Connecticut obtuvo una orden judicial a las tres y media de la madrugada para transfundir sangre por la fuerza a Nelly Vega, aduciendo su preocupación por que su hijo tuviera que criarse sin la madre. Los médicos no hicieron caso de los argumentos del esposo y su abogado, a saber, que la hemorragia se había detenido y que ella había indicado con claridad que rechazaba la transfusión. No obstante, el 16 de abril de 1996, el Tribunal Supremo de Connecticut decidió por unanimidad que la orden para imponer una transfusión “violaba el derecho consuetudinario de [la hermana] Vega a decidir sobre su propio cuerpo”. Aquel dictamen no llegó a tiempo para impedir la transfusión, pero beneficiará a otras personas. En Florida, en un caso que implicaba a Tina Harrell, un tribunal de apelación reprendió a un hospital y a un tribunal de primera instancia por cuestionar la negativa de Tina a una transfusión de sangre.
-
-
Informe del anuario de los testigos de Jehová 1997Anuario de los testigos de Jehová 1997
-
-
En la isla de Puerto Rico, el pueblo de Jehová obtuvo otra victoria en un tribunal de apelación. A Luz Quiles, que ingresó en un hospital para someterse a cirugía electiva, la sujetaron dos enfermeras y un médico, mientras le ponían una transfusión de sangre en contra de su voluntad. Se interpuso una demanda, y el 1 de abril de 1996, el Tribunal de Circuito de Apelaciones de San Juan afirmó que, en realidad, se habían violado sus derechos constitucionales de libertad de culto e intimidad garantizados por la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
-