-
GólgothaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Por otra parte, la ubicación de la iglesia del Santo Sepulcro se corresponde con los hallazgos arqueológicos, pero está basada en la tradición correspondiente al siglo IV. Respecto a este último emplazamiento, el Biblical Archaeology Review, (mayo/junio 1986, pág. 38) afirma: “No tenemos la absoluta certeza de que la ubicación del Santo Sepulcro sea el lugar de entierro de Jesús, pero no hay ningún otro sitio que ofrezca más credibilidad”. Por lo tanto, la identificación sigue basándose en conjeturas.
-
-
GólgothaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
La iglesia del Santo Sepulcro se encuentra en el lugar donde tradicionalmente se cree que estaba el Gólgota y la tumba de Jesús. En el siglo IV E.C., el emperador Constantino encomendó al obispo Macario la tarea de averiguar dónde había sido ejecutado Jesús, así como dónde estaba su tumba. El obispo llegó a la conclusión de que el templo de Adriano entonces existente, dedicado a Afrodita (Venus), se había erigido sobre ese lugar. Por lo tanto, Constantino ordenó la demolición de aquel templo y la construcción en su lugar de una basílica, que más tarde se amplió y modificó, hasta llegar a ser lo que hoy se conoce como la iglesia del Santo Sepulcro. Las excavaciones arqueológicas que se han efectuado desde 1960 indican que ese lugar se usó como cementerio, y se piensa que ya se usaba con este propósito en el primer siglo. Aunque en la actualidad se encuentra dentro de los muros de Jerusalén, se cree que en los días de Jesús se hallaba fuera de los muros de la ciudad.
-