¿Qué les ocurrirá a los santos lugares de la cristiandad?
LOS publicadores del libro Holy Places of Christendom (Santos lugares de la cristiandad), escrito por el arqueólogo Stewart Perowne, preguntan: “¿Quién, prescindiendo de su tradición cristiana, puede pararse en el Calvario, en la Iglesia de la Resurrección [o Iglesia del Santo Sepulcro] en Jerusalén, y no sentir reverencia? Pues aquí, en este lugar venerado y por el cual hasta se ha peleado a través de los siglos, está el mismísimo centro de la cristiandad”.
Nadie ha podido probar que esa iglesia se haya construido en el Calvario, donde murió Jesucristo. De hecho, antes de que Constantino el emperador romano decidiera edificar una iglesia allí, ya había un templo pagano en aquel lugar. Además, Jesús dijo: “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. (Juan 4:24.) Los adoradores de esa clase no veneran lugares materiales “santos”.
Hubo un tiempo en que el templo de Dios se hallaba en Jerusalén, y por eso aquella ciudad era el centro de la adoración pura. Sin embargo, debido a la infidelidad de sus habitantes Jehová Dios la abandonó, como Jesús lo había predicho. (Mateo 23:37, 38.) Jesús también predijo la desolación de aquel centro religioso, que para muchos seguía siendo un lugar santo. Las palabras de él se cumplieron cuando los romanos destruyeron Jerusalén y su templo en 70 E.C. (Mateo 24:15, 21.)
Dentro de poco la profecía de Jesús tendrá un cumplimiento mayor en el entero dominio religioso de la cristiandad, que, según ella, es un lugar santo. La cristiandad y sus lugares sagrados se encaran ahora con destrucción a manos de fuerzas antirreligiosas identificadas como “la cosa repugnante que está causando desolación”. (Daniel 11:31.) Los testigos de Jehová se complacerán en suministrarle información sobre cómo tendrá lugar ese asombroso acontecimiento.
[Fotografía en la página 32]
Capilla dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro
[Reconocimiento]
Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.