-
“Estas cosas tienen que suceder”La Atalaya 1999 | 1 de mayo
-
-
En el año 70 regresó el ejército romano comandado por Tito, hijo del emperador Vespasiano. El sufrimiento de los judíos acorralados de nuevo en la ciudad es prácticamente indescriptible.c Flavio Josefo, testigo presencial, informa que para cuando los romanos demolieron la ciudad, habían perecido aproximadamente un millón cien mil judíos y se había tomado cautivos a otros cien mil, muchos de los cuales sufrieron poco después muertes horribles por el hambre o en los circos romanos. Verdaderamente, la tribulación de los años 66 a 70 fue la mayor que había experimentado Jerusalén y el sistema judío y que experimentaría jamás.
-
-
“Estas cosas tienen que suceder”La Atalaya 1999 | 1 de mayo
-
-
c En el libro History of the Jews (Historia de los judíos), el profesor Graetz dice que los romanos en ocasiones colgaban en maderos a 500 prisioneros en un día. A otros judíos capturados se les cortaban las manos y se les mandaba de regreso a la ciudad. ¿Qué condiciones reinaban en ella? “El dinero había perdido su valor, porque no podía comprar pan. Los hombres luchaban desesperadamente en las calles por el alimento más repugnante y asqueroso: un puñado de paja, un trozo de cuero o los despojos que se dan a los perros. [...] Como el número de cadáveres sin enterrar aumentaba rápidamente, el sofocante aire del verano se hizo pestilente y la población sucumbió a la enfermedad, el hambre y la espada.”
-