-
Estudio número 9: La arqueología y el registro inspirado“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
El Arco de Tito. Jerusalén y su templo fueron destruidos por los romanos bajo Tito en 70 E.C. El año siguiente, en Roma, Tito celebró su triunfo junto con su padre, el emperador Vespasiano. Se hizo que 700 prisioneros judíos escogidos marcharan en aquella procesión triunfal. También se exhibieron muchísimos despojos de la guerra, entre ellos tesoros del templo. Tito mismo subió al trono de emperador y sirvió en aquel puesto de 79 a 81 E.C., y después de su muerte se completó y dedicó un monumento grande, el Arco de Tito, divo Tito (al Tito deificado). Su procesión triunfal se representa en bajorrelieve, esculpida a ambos lados del interior del arco. En un lado se representa a los soldados romanos, con lanzas sin punta y coronados con laureles, que cargan el moblaje sagrado del templo de Jerusalén. Esto incluye el candelabro de siete brazos y la mesa del pan de la proposición, sobre la cual se ven las trompetas sagradas. El relieve del otro lado del interior del arco muestra al victorioso Tito de pie en un carro tirado por cuatro caballos y conducido por una mujer que representa a la ciudad de Romaj. Cada año millares de turistas ven el Arco triunfal de Tito, que todavía subsiste en Roma como testimonio mudo del cumplimiento de la profecía de Jesús y de la terrible ejecución del juicio de Jehová sobre la Jerusalén rebelde. (Mat. 23:37–24:2; Luc. 19:43, 44; 21:20-24.)
-
-
Estudio número 9: La arqueología y el registro inspirado“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
[Fotografía en la página 337]
El Arco de Tito
-