-
“¡Qué lástima, qué lástima, tú, la gran ciudad!”¡Despertad! 1994 | 8 de marzo
-
-
¿Una posesión de Paz Doble?
El nombre de la ciudad de Jerusalén, considerada por los judíos y los cristianos nominales como la Ciudad Santa y el tercer lugar más sagrado de la Tierra (después de La Meca y Medina) para los musulmanes, significa “Posesión de Paz Doble”.
-
-
“¡Qué lástima, qué lástima, tú, la gran ciudad!”¡Despertad! 1994 | 8 de marzo
-
-
En 1948 se constituyó el moderno Estado de Israel, y en 1949 se dividió Jerusalén entre Israel y Jordania. Sin embargo, en 1967, durante la guerra de los Seis Días, los israelíes tomaron la parte oriental de la ciudad. A partir de ese momento se comenzó la modernización de la ciudad, aunque tratando de mantener su integridad histórica. En 1993 su población superaba el medio millón de habitantes.
Como tres de las religiones más importantes del mundo consideran sagrada a Jerusalén, las tensiones religiosas a veces son intensas. “De todos los conflictos entre judíos y árabes, el que tiene que ver con Jerusalén es el más espinoso y complejo”, observa la revista Time. Por el momento hay muy pocos indicios de la paz doble que el nombre de Jerusalén promete.
-