-
Un remedio práctico contra las tensiones de la vidaLa Atalaya 2001 | 15 de diciembre
-
-
Cómo obtener alivio
16, 17. a) ¿Dónde se hallan algunas de las enseñanzas principales de Jesús? b) ¿Qué se requiere para obtener alivio mediante las enseñanzas de Jesús?
16 En la primavera del año 31 de nuestra era, Jesús pronunció un discurso que hoy es mundialmente famoso y que suele conocerse como el Sermón del Monte. Se halla en los capítulos 5 a 7 de Mateo y capítulo 6 de Lucas, y resume un gran número de sus enseñanzas, si bien encontrará muchas más en el resto de los Evangelios. Gran parte de lo que dijo no requiere mayor explicación, pero llevarlo a la práctica puede ser más difícil. ¿Por qué no lee esos capítulos atentamente, meditando en las ideas y permitiendo que la fuerza de estas influya en sus pensamientos y actitudes?
17 Como es lógico, las enseñanzas de Jesús pueden ordenarse de varias formas. Agrupe las principales de modo que a cada día del mes le corresponda una distinta, con el objetivo de ponerlas en práctica. ¿Cómo puede hacerlo? Pues bien, examínelas con detenimiento. Recuerde al gobernante rico que preguntó a Jesucristo: “¿Qué he de hacer para heredar la vida eterna?”. Cuando Jesús repasó los mandamientos esenciales de la Ley de Dios, aquel hombre le respondió que ya los estaba cumpliendo. Aun así, percibía que tenía que hacer más. Jesús lo invitó a ser un discípulo activo, a realizar un mayor esfuerzo por aplicar los principios piadosos de maneras prácticas. Pero, al parecer, aquel gobernante no estaba dispuesto a llegar tan lejos (Lucas 18:18-23). Por tanto, quien en la actualidad desea aprender las enseñanzas de Jesús no debe olvidar que una cosa es concordar con ellas y otra muy distinta abrazarlas activamente y así reducir las tensiones de la vida.
18. Ponga un ejemplo de cómo emplear con provecho el recuadro.
18 Como punto de partida para examinar y seguir las enseñanzas de Jesús, observe en el recuadro de las páginas 12 y 13 el primer punto, que hace referencia a Mateo 5:3-9. Lo cierto es que cualquiera de nosotros podría pasar largo rato meditando sobre los maravillosos consejos que se exponen en esos versículos. Viéndolos en conjunto, sin embargo, ¿a qué conclusión lo llevan en cuanto a las actitudes que debe tener? Si desea superar los efectos del exceso de tensiones, ¿qué le será de ayuda? ¿Cómo mejorará su vida si presta más atención a los asuntos espirituales y reflexiona más en ellos? ¿Hay intereses a los que tenga que restar importancia para centrarse en las cuestiones de índole espiritual? Hacerlo contribuirá a su felicidad aun ahora.
19. ¿Cómo puede adquirir más perspicacia y entendimiento?
19 Ahora vaya un paso más allá. ¿Por qué no conversa con otro siervo de Dios sobre esos versículos, quizá con su cónyuge, un pariente cercano o un amigo? (Proverbios 18:24; 20:5.) Tenga presente que el gobernante rico preguntó a otra persona —a Jesús— sobre un tema relacionado. La respuesta pudo haber acrecentado sus posibilidades de gozar de una vida feliz y duradera. El hermano cristiano con quien hable no alcanzará la talla de Jesús, pero ambos se beneficiarán de conversar sobre sus enseñanzas. Procure hacerlo cuanto antes.
20, 21. ¿Qué programa puede seguir para conocer mejor las enseñanzas de Jesús, y cómo puede evaluar su progreso?
20 Observe de nuevo el recuadro titulado “Enseñanzas para su provecho”. La forma en que estas se han agrupado le permitirá concentrarse cada día en por lo menos una de ellas. Empiece leyendo las palabras de Jesús en los versículos citados. A continuación, reflexione en ellas. Piense en cómo aplicar esa instrucción divina. Si le parece que ya la está obedeciendo, pregúntese cómo podría hacerlo en mayor medida. Céntrese en ella durante ese día. En caso de que le cueste comprenderla o ver maneras de aplicarla, dedíquele otro día. Ahora bien, tenga presente que no es preciso que continúe con la misma hasta dominarla por completo. Al día siguiente céntrese en otra enseñanza de Jesús. Al cabo de una semana, evalúe hasta qué punto ha logrado poner en práctica cuatro o cinco de ellas. Vaya añadiendo otras a lo largo de la segunda semana. Si percibe una deficiencia en la aplicación de algún aspecto, no se desanime: tal experiencia es común a todos los cristianos (2 Crónicas 6:36; Salmo 130:3; Eclesiastés 7:20; Santiago 3:8). Siga el mismo procedimiento durante la tercera y la cuarta semanas.
21 Después de más o menos un mes, quizá haya abarcado los 31 aspectos. En cualquier caso, ¿cómo se sentirá al lograrlo? ¿Acaso no se sentirá más feliz, tal vez más relajado? Aun si no mejora mucho, es probable que sufra menos tensión, o que por lo menos pueda sobrellevarla mejor; además, dispondrá de un método para seguir progresando. No olvide que hay muchos otros aspectos de las enseñanzas de Jesús que no figuran en la lista. ¿Por qué no busca algunos y trata de ponerlos en práctica? (Filipenses 3:16.)
-
-
Un remedio práctico contra las tensiones de la vidaLa Atalaya 2001 | 15 de diciembre
-
-
[Ilustración y recuadro de las páginas 12 y 13]
Enseñanzas para su provecho
¿Qué puntos provechosos puede hallar en los capítulos 5 a 7 de Mateo? Este pasaje contiene las enseñanzas que Jesús, el Gran Maestro, expuso en la ladera de una colina de Galilea. Tenga la bondad de leer en su Biblia los versículos citados a continuación, y hágase las preguntas relacionadas.
1. 5:3-9 ¿Qué me revelan estas palabras en cuanto a mi actitud en general? ¿Qué puedo hacer para ser más feliz? ¿Cómo podría prestar más atención a mis necesidades espirituales?
2. 5:25, 26 ¿Qué da mejores resultados que imitar el espíritu de disputa que tanta gente manifiesta? (Lucas 12:58, 59.)
3. 5:27-30 ¿Qué subrayan respecto a las fantasías románticas las palabras de Jesús? ¿Por qué tendré más felicidad y paz mental si las evito?
4. 5:38-42 ¿Por qué debo esforzarme por no adoptar la extremada agresividad que caracteriza a la sociedad moderna?
5. 5:43-48 ¿Cómo me beneficiará conocer mejor a quienes podría haber considerado enemigos? ¿Por qué es probable que ello contribuya a reducir o eliminar la tensión?
6. 6:14, 15 Si en ocasiones me cuesta perdonar, ¿se deberá principalmente a la envidia o el resentimiento? ¿Cómo podría cambiar?
7. 6:16-18 ¿Me preocupo más por las apariencias que por la persona que soy en mi interior? ¿Qué debería interesarme más?
8. 6:19-32 ¿Cómo me afectaría el interés excesivo en el dinero y las posesiones? ¿En qué podría pensar para mantener el equilibrio en este aspecto?
9. 7:1-5 ¿Cómo me siento cuando estoy entre personas severas y criticonas, que siempre buscan faltas? ¿Por qué es importante que evite ser así?
10. 7:7-11 Si la persistencia es recomendable al dirigir mis peticiones a Dios, ¿qué puede decirse de su conveniencia en otras facetas de la vida? (Lucas 11:5-13.)
11. 7:12 Aunque conozco la Regla de Oro, ¿con cuánta frecuencia pongo en práctica este consejo en mis relaciones con los demás?
12. 7:24-27 En vista de que soy responsable de dirigir mi vida, ¿cómo puedo estar mejor preparado para enfrentar tormentas de adversidad y torrentes de dificultades? ¿Por qué debo pensar en ello ahora? (Lucas 6:46-49.)
Otras enseñanzas sobre las cuales meditar:
13. 8:2, 3 ¿Cómo puedo tratar con compasión a los más desfavorecidos, como tan a menudo hizo Jesús?
14. 9:9-38 ¿Cuánta importancia doy a ser misericordioso, y cómo puedo serlo en mayor medida?
15. 12:19 ¿Aprendo de la profecía sobre Jesús y procuro no discutir?
16. 12:20, 21 ¿Qué bien lograré al no aplastar a los demás ni con mis palabras ni con mis actos?
17. 12:34-37 ¿Sobre qué temas hablo la mayor parte del tiempo? Si es obvio que al exprimir una naranja sale jugo de naranja, ¿por qué debo pensar en lo que hay en mi interior, en mi corazón? (Marcos 7:20-23.)
18. 15:4-6 ¿Qué me enseñan estas palabras de Jesús en cuanto al cuidado amoroso de las personas de edad avanzada?
19. 19:13-15 ¿A qué debo dedicar tiempo?
20. 20:25-28 ¿Por qué es infructuoso ejercer la autoridad por el simple placer de ejercerla? ¿Cómo puedo imitar a Jesús a este respecto?
Otros pensamientos que Marcos puso por escrito:
21. 4:24, 25 ¿Qué importancia tiene mi forma de tratar a los demás?
22. 9:50 ¿Qué buenos resultados probablemente obtenga si mis palabras y acciones son de buen gusto?
Por último, algunas enseñanzas que Lucas transcribió:
23. 8:11, 14 Si permitiera que las inquietudes, las riquezas o los placeres dominen mi vida, ¿qué podría suceder?
24. 9:1-6 Aunque Jesús tenía la facultad de curar a los enfermos, ¿a qué dio prioridad?
25. 9:52-56 ¿Me ofendo con rapidez? ¿Rechazo la tendencia a tomar represalias?
26. 9:62 ¿Cómo debo considerar mi responsabilidad de hablar del Reino de Dios?
27. 10:29-37 ¿Cómo puedo demostrar que soy un verdadero prójimo, y no alguien insensible?
28. 11:33-36 ¿Qué cambios podría efectuar para simplificar mi vida?
29. 12:15 ¿Qué relación existe entre la vida y las posesiones?
30. 14:28-30 Si me tomara el tiempo necesario para meditar bien mis decisiones, ¿qué podría evitar, y cómo me beneficiaría de ello?
31. 16:10-12 ¿Qué beneficios me producirá ser una persona íntegra?
-